TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
mar
05
enero
14:55
el-tabanofama

Ayer leí un cuento de Jules Janin que viene perfecto para esto, walas. Imposible transcribirlo completo, pero este párrafo servirá. (La visión machista sobre las mujeres, considerar, en descargo de Janin, que vivió hace doscientos años):

Honestus
J. Janin

"-Oh, Dios! dijo, que mal hice al mundo pidiendo que desaparecieran el crimen y el vicio.

-Sí, acotó el viejo, al pedir el exilio del vicio y el crimen, has matado al mundo, lo has privado de su principal condición, la humana; has q...

Más...
mar
05
enero
14:53
walasmoderador

Otra cosa será la entropía, cuando esas pequeñas cantidades de energía que se van perdiendo en el camino sumen un todo, y ya no quede energía en el universo, y todo quede frío, inmóvil, a la espera quizás de un nuevo ¡Hágase la luz' (Asimov dixit)
mar
05
enero
14:51
walasmoderador

yo no puedo afirmar nada, sólo soy humano. Me han enseñado que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Por tanto, cuando una estrella se apaga, su energía pasará al cosmos.
mar
05
enero
14:44
maravillasfama

Bueno, walas, como puedes tú mismo comprobar, también se copia lo que los demás escriben. En cuanto al universo y las reflexiones, oscilamos entre lo insignificante y lo maravilloso. Y en cuanto a lo de la mortalidad ¿a qué te refieres concretamente? De las estrellas sabemos, como bien dices, que la distancia que tarda en recorrer la luz, nos impide si la luz de esa estrella se extinguió, pero nadie puede afirmar que su energía esté muerta ¿o tú sí?
mar
05
enero
14:21
walasmoderador

mcrist, era broma por supuesto. el-tabano, totalmente acuerdo contigo. Uno de los impactos más grandes de mi niñez fue cuando supe que las estrellas que veía por la noche a lo mejor ya no estaban ahí realmente, tarda tanto su luz en llegarnos... Me hizo consciente de que la mortalidad alcanza todo.
mar
05
enero
14:09
el-tabanofama

Por ahí, en los foros, se conversa sobre la contemplación, la búsqueda de la sensación de pertenencia a un todo, misticismo, no misticismo, estar más allá de los engañosos sentidos, etc. Creo que, más allá de religiones o creencias, la experiencia de observar la esfera celeste nos aproxima bastante a la conciencia de quién es uno mucho más que una creencia, aquí en este grano de arena que es la Tierra. De la experiencia cada uno tomará el camino que le resulte mejor: frente a la inmensidad unos ...

Más...
mar
05
enero
14:08
el-tabanofama

Buen día, mcrist, todos. Estuvo activa la mesa, me alegro.

La discusión terminó, no quiero reiniciarla sino colaborar para que quede registrada una opinión distinta, que no he leído a lo largo de los posteos.No se comenzó a contar a partir del 1 por ignorancia del cero, para el calendario lunar sí se tiene en cuenta el cero. Lo sé porque soy aficionado, no a la astronomía en general, pero sí a la observación del cielo (con un simple Nikon del tipo terrestre, refractor,60x82).

La explicaci...

Más...
mar
05
enero
14:07
mcristfama

Craso error Don Wallas, esta es una pagina literaria, aunque algunos crean otra cosa.
mar
05
enero
14:04
walasmoderador

pero aquí se aprende a escribir? yo pensaba que era de matemáticas, todo el mundo enseñando a los demás a contar
mar
05
enero
13:53
mcristfama

Buenos dias... extrañas lineas para alguien que participa en esta pagina de aprendices de escritores y copio:

"...En este caso, lo difícil que es comunicar, a veces, usando el lenguaje escrito."

fuente manndrugo 5/01/2010, 11.29

Cosas del año nuevo seguramente...
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]