![]() |
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
lun
04
enero
12:01
|
maravillas
No, walas, mandrugui también tiene razón. Hemos empezado una nueva década. Empezar no significa cumplir. Lo curioso de toda esta polémica es que los dos tienen razón. Y el error parte, hasta de mí, en que no nos damos cuenta que cuando se cumple un año se le llama Año Nuevo, cuando en realidad está cumplido, (vivido). El primer año de vida de un niño se inicia a partir de su nacimiento, pero hasta que no lo cumple no tiene un año. Igual con los del calendario.
|
lun
04
enero
11:55
|
maravillas
Lo empezamos el Milenio nuevo en el 2000, porque empezaba la cuenta día a día, hasta llegar al 2001, y ese 2001 ya estaba vivido, porque el Año Nuevo de esta nueva década es el 2011, y hemos empezado a vivir el 2011, hasta que no acabe, no figurará en el Calendario, porque no lo hemos vivido aún. Es decir, que el Año Nuevo no es el 10, se ha cumplido una década, por eso el error.
|
lun
04
enero
11:51
|
walas
da igual, nunca lo conseguireis, la posicíón de manndrugo es que eso es cierto a nivel matemático, científico, metafísico y mundial (osea, a todos los niveles), pero para
él tiene más sentido contar las décadas a su manera...
|
lun
04
enero
11:49
|
moebiux
¡Pero si es lo que llevo diciendo tooooodo el rato! Matemáticamente el cambio de década se realiza cada diez años, en función de en qué año comiences a contar. Y como en nuestro calendario comienza en 1, la siguiente década comienza en 11. Y he añadido que otra cosa es la convención cultural, que damos por iniciada una década cuando el número acaba en cero. De la misma manera que dimos por iniciado el milenio en el 2000, aunque matemáticamente no empezaba hasta el 2001. Joer, no es tan difícil d... Más...
|
lun
04
enero
11:47
|
maravillas
Nada de dar vueltas como un hamster, Mandrugui, si hasta le he solicitado al Mobi, encarecidamente, que me abriera el acceso. Y gracias por tus palabras, mandrugui. Pero insisto, que el Mobi tiene razón la década empieza a partir del 2011, lo que ocurre es que hasta que no llegue, no habremos cumplido el primer año de la nueva década.
|
lun
04
enero
11:34
|
maravillas
A partir del 1 de enero estamos caminando hacia el 2011, cuando llegue el 11 estará completo. Lo que ocurre es que lo llamamos un Año Nuevo al 11, cuando estará ya cumplido. En cualquier caso una década son 10 años cumplidos.
|
lun
04
enero
11:30
|
moebiux
Exacto, hasta el 2011 no empieza una nueva década. Ahora estamos terminando la anterior.
|
lun
04
enero
11:29
|
maravillas
Me explico mejor: la década empieza a partir del 2011, pero hay que cumplirlo, y para ello hay que esperar 365 días ¿ahora está mejor?
|
lun
04
enero
11:29
|
moebiux
Es lo que venimos diciendo. Si nuestra era comenzó en el año, la década -período de diez años- termina en el 10. Y la siguiente comienza en el 11. Otra cosa es que culturalmente contemos que las décadas comienzan en los años acabados en 0 (10, 20, etc.). Pero matemáticamente si empiezas a contar desde 1 no completas diez años hasta el décimo.
Por eso le preguntaba a mandrugo y a meaney que me dijeran cuándo terminó para ellos la primera década de nuestra era. Si comenzamos en el 1, ¿qué año f... Más...
|
lun
04
enero
11:25
|
maravillas
¡Gracias, Mobi! Yo creo que la década se cumplió al llegar el 2010. Y empezamos la cuenta de una nueva década. El problema es al cumplirla lo llamamos un nuevo año, claro que el nuevo año se abre, pero el 10 se cumplió ¿qué tal?
|
|
|