TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
dom
03
enero
13:06
delfinnegrofama

No han sido respondidas mis preguntas. Siguen siendo evadidas.
dom
03
enero
13:04
ergozsoftfama

Lo que es correcto matematicamente hablando no resulta còmodo para el comùn de los mortales puesto que el cero es la negaciòn de lo existente y nadiesss querrà negar la existencia de mis huevos. Si a ostè se le ocurre diseñar un contador digital donde aparezca en una pantallita LCD el nùmero de segundos, minutos, horas, dìas, semanas, meses, años, dècadas, etc. el asunto quedarà claro. Todos los nùmeros empiezan en cero y recièn se verà el nùmero 1 cuando la divisiòn anterior acumule la cantidad...

Más...
dom
03
enero
12:53
moebiuxmoderador

Nuestro calendario comienza el año 1. El año anterior es el 1 antes de Cristo. Por lo tanto, no hay cero.

Una década es un grupo de 10 años. Si comienzas a contar desde 1, el 10 es el final. Y, por lo tanto, la década siguiente comienza en el 11.

dom
03
enero
12:48
delfinnegrofama

Perdón, quise decir, el primer minuto del siglo XXI.
dom
03
enero
12:48
delfinnegrofama

Y que conste qué sí hay año 0. El año 2000, por ejemplo, es el año 0 del siglo XXI. Y cuando pasa su primer minuto, tendremos el primer minuto del siglo XX. Ahora bien, que mediante los acuerdos establecidos por los antojos de quienes gobiernan en los países y organizan el tiempo a su manera, no lo consideren así, es otra cosa. Pero la lógica filosófica, y sobre todo la matemática, que se la más importante, lo establecen así.
dom
03
enero
12:44
delfinnegrofama

No sé por qué al refutarme, no me responden las preguntas que hago. Debemos guiarnos por la lógica, no por lo que haya establecido la tradición al contar los años.Vuelvo a hacerlas, y pido a los que opinan contrario que no las evadan: La década de los 10, ¿comienza en el 2010 o en el 2011? Y si comienza en el 2011, a qué década pertenece el 2010? Lo mismo con los años 40 o 50. El año 1950, ¿pertenece a la década de los 40? Igual pregunto otra vez sobre los siglos. Si el siglo XX comienza en el 1...

Más...
dom
03
enero
12:15
ergozsoftfama

No esperaba que mis huevos crearan tal polèmica.

ergo, los huevos a la bolsa
dom
03
enero
12:04
moebiuxmoderador

En realidad, la década comienza en el año 2011, ya que nuestro calendario comienza a contar a partir del año 1 al no existir el año 0. De todas formas, seguimos diciendo que la década comienza con el año que acaba en cero, a pesar de ser incorrecto.
dom
03
enero
03:12
delfinnegrofama

Es semejante a lo que ocurre con los siglos. El primer año del siglo XX fue el 1900. ¿O acaso el 1900 pertenece al siglo XIX?
dom
03
enero
03:10
delfinnegrofama

Lamento decirles a los que señalan que la década no comienza en el dosmildiez, que sí comienza ahí. Por eso se dice ''ladécada de los 10, o la década de los 50 o la década de los 30'', etc. Si comenzara en el 11, ¿cuál sería el primer año de la década de los 10?
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]