TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
jue
03
diciembre
11:55
moebiuxmoderador

Hay que entenderlo en el sentido de que lo contrario de "útil" es que sirva para que el artista se exprese y haga público su pensamiento, su sentimiento. Es el concepto de arte moderno: lo importante es que al artista divulgue su mundo interior, o lo que piensa. Y antes no era así, no era eso lo importante. Lo cual no quita que los artistas tuvieran su sello particular, sus inquietudes, que es obvio que las tenían.
jue
03
diciembre
11:47
el-tabanofama

ok, entiendo. Hasta el concepto de utilidad es distinto.
jue
03
diciembre
11:42
moebiuxmoderador

Para una persona, dar un entierro a un ser querido es útil. Que ese ser querido sea bienvenido por sus dioses, es útil, por decir un ejemplo.

Y sí, Gombrich es una autoridad en el estudio del arte y en la divulgación sobre al arte.
jue
03
diciembre
11:39
moebiuxmoderador

Sara: me molesta que alguien como usted afirme cosas como esta:

"El lenguaje de señas ha cruzado la historia, desde la prehistoria.

Usted preguntará: ¿y cómo lo sabe? Y yo le respondo: de la misma manera que los científicos saben que los neanderthal no hablaban o no practicaban el arte porque no dejaron cuevas pintadas. "

Es decir, pone su opinión a la altura del trabajo de personas que se han dedicado años y años a formarse primero (a estudiar arqueología o paleontología) más los añ...

Más...
jue
03
diciembre
11:36
el-tabanofama

"Gombrich explica que todas las manifestaciones artísticas anteriores a la era moderna se hacían pensando en una utilidad".

Gombrich debe ser alguien muy reconocido en el tema, pero reitero, hay elementos hallados que aparentemente no responden a un fin utilitario. Ya sea porque fueran para goce del espíritu o como forma de comunicación, me parecen un signo de que el nenderthal tenía características humanas aunque no tuviera el lenguaje. A eso apuntaba yo.
jue
03
diciembre
11:31
moebiuxmoderador

El concepto de arte desligado de su utilidad es un concepto moderno, tal y como explica Ernst H. Gombrich en su magnífico "La historia del arte" (un estupendo repaso por el arte a lo largo de la historia de la mano de un verdadero erudito escrito de una forma sencilla, accesible, sin caer en banalidades).
Gombrich explica que todas las manifestaciones artísticas anteriores a la era moderna se hacían pensando en una utilidad, tanto las pinturas rupestres como las decoraciones de una catedral....

Más...
jue
03
diciembre
11:26
sara_elianafama

Sr. MOEBIUX

Yo respeto tanto la ciencia que me atrevo a cuestionarla. Y sabrá usted, que son los que cuestionan los que hacen que la ciencia avance.

Si todos se limitaran a repetir como verdades absolutas lo que dijo el eminente científico, todavía estaríamos como los neanderthales (habría que analizar mucho si no nos convendría).

Ni me burlo ni falto el respeto. Sólo me gusta tomar con humor algunas cosas, para que no resulten tan complicadas.

jue
03
diciembre
11:21
sara_elianafama

Yo creo que definir el arte es como intentar definir qué es literatura. (ya se ha escrito mucho acá sobre eso, y la verdad, no recuerdo las conclusiones)

Hipotetizar respecto de qué pudo haber sido "arte" en la prehistoria, me parece sumamente aventurado.

Considerar "arte" únicamente a las pinturas rupestres de las cuevas, me parece de una miopía increíble. Si el arte está ligado a lo estético, tanto para el emisor como para el receptor, estamos muy lejos de poder hipotetizar si los n...

Más...
jue
03
diciembre
11:16
sara_elianafama

o al menos, no siempre separado de lo utilitario.

Cuando moldeaban sus herramientas (según los científicos, tenían una forma muy particular de hacerlo) pienso yo, seguramente de acuerdo con sus necesidades. ¿Eso no es arte? ¿nunca lo fue, o no lo es hoy con nuestros parámetros de lo que tiene que ser el arte? ¿podemos suponer que esos seres carecían de un efecto estético?

jue
03
diciembre
11:12
sara_elianafama

Vienen aflorando dos cuestiones: a qué le llamamos "arte" y qué se pudo percibir como "arte" por aquellos tiempos.

Contextualicemos: a los neanderthales les tocó vivir en un continente que permanecía bajo nieve la mayoría del tiempo, (según dicen los científicos), y justamente en ellos se produjo una formidable adaptación a ese medio. Yo creo que esa adaptación hay que percibirla tanto física como en sus decisiones de vida.

¿qué pudo ser "arte" en ese contexto?

¿se puede pensar en...

Más...
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]