TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
mar
01
diciembre
14:43
ergozsoftfama

Cuenta la leyenda que cierto pitecàntropus, esclavo ya de la sociedad consumista, en lugar de un garrote (necesario y suficiente), tenìa dos. El segundo era un garrote cariñoso confeccionado con jarilla. La debilidad de caràcter de este precursos de las mariconadas, marcò el principio del fin.

ergo, el del garrote vil
mar
01
diciembre
14:41
Vogelfreifama

Pero Lucy no era un Homo sapiens
mar
01
diciembre
14:39
el-tabanofama

Interesante derivación. Y así podríamos arriesgar que el primer homo sapiens que habló fue una mujer, que no disponía del consabido garrote ni le preocupaba su tamaño. Por supuesto, con el propósito de conseguir un garrote que le convenciera más.
mar
01
diciembre
14:31
ergozsoftfama

Asì es Don Insetto, y le digo màs.
¿Pa què desarrollar el lenguaje habiendo garrote? Fìjese ostè que desaparecido el garrote empezaron los problemas, las minas empezaron a hablar y se pudriò todo. La evoluciòn Darwuiniana demuestra que el comienzo del caos social arranca cuando el pobre pitecàntropus se despierta un dìa y se encuentra con que la cueva de al lado oficia como comisarìa de la mujer.

ergo, que las prefiere mudas
mar
01
diciembre
14:26
mcristfama

Ud. dice que en lugar de darles un garrotazo las convencian con pinturas?... Ya habian inventado el chamuyo?.. pictorico digo.

mcrist(siguiendo el camino del deliro)
mar
01
diciembre
14:15
el-tabanofama

Ya que estamos, deliremos. Quizás las pinturas rupestres no eran invocación a la caza sino estrategias para atraer mujeres que usaban los que no tenían tan grande el garrote.

tabano, acomodándose al interés de la mesa
mar
01
diciembre
14:02
ergozsoftfama

No me complique Don Insetto, ma què willy en off. Imagine ostè la relaciòn entre aquellas neanderthalenses y las clàsicas vedetts de la calle Corrientes. Ambas con taparrabos, top less y adornadas con plumas.

ergo, todo tiempo pasado fuè mejor
mar
01
diciembre
14:00
mcristfama

O sea que mucho de lenguaje(hablado) no había, más bien era física la comunicación.
Creo que entre el hombre de Don Ergo y el escultor de Don tábano, debió de pasar unos cuentos "añitos"...
Y sin embargo en los dos hay modos de comunicación.
Lo que me resulta difícil es pensar en “arte” en el primer caso.
mar
01
diciembre
13:54
el-tabanofama

y se consolaba esculpiendo, o como se diga para el arte prehistórico, la venus de Willendorf.
mar
01
diciembre
13:50
ergozsoftfama

Eso del hombrede las cavernas era el paraiso. A uno le gustaba una mina, cachaba el garrote, la dejaba muda de un solo golpe y luego la arrastraba de los pelos hasta el bulìn.

ergo, erectus de solo imaginarlo
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]