![]() |
|
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
lun
23
noviembre
12:50
|
hippie80
Buen día:
“La parte mejor del hombre es la razón o como quiera que llamemos a aquella parte de nosotros que por naturaleza parece ser la más excelente y principal, y poseer la interacción de las cosas bellas y divinas; pues la razón es o algo divino o, ciertamente, lo más divino que hay en nosotros. Por tanto, su actividad -según la capacidad que le es propia, será la felicidad completa.
Declaraba Aristóteles.
|
lun
23
noviembre
12:39
|
pampita
La felicidad como lo demostrò Russel, es un universo mental que se conquista.
sì es verdad, pero para llegar a ese estado, debemos pasar por la revoluciòn de nuestro ser y para lograrlo, hay que viajar por caminos estrechos y con poca luz...tal vez no sea imposible...pero si muy lento, y no se si en mi caso tenga tanto tiempo para encontrarme.
|
lun
23
noviembre
11:15
|
pampita
La bùsqueda de la felicidad.Còmo se manifiesta, nuestra felicidad.?
|
lun
23
noviembre
10:37
|
pampita
Creo que sì, espero lograr pasar los obstàculos siguientes y vivir mis ùltimos dìas feliz, como tus conejos, pero yo preferirìa entrar al horno y despuès que el viento me guìe a cualquier lugar.
|
lun
23
noviembre
08:34
|
pampita
El pensamiento es la conjunciòn del sentimiento malogrado por el corazòn y rebozado por la mente.
|
lun
23
noviembre
08:23
|
pampita
Gracias por comentar mi cachada.
Buena semana.
|
lun
23
noviembre
02:36
|
yo_nilda
Estoy mirando...
saludos para todos
|
lun
23
noviembre
00:21
|
el-tabano
Coincido en que hay muchísimas películas, lo que no hay es tiempo para verlas.
|
dom
22
noviembre
22:08
|
ergozsoft
Coincido con vosè, Doña Yolante, en ese implìcito reconocimento de su vejez caduca, sin embargo cabe señalar que no implica signo alguno de vejez el no adaptarse a los tiempos si en èstos soplan vientos que nos rempujan para el lado de los tomates.
ergo, que aùn de joven nadaba contra la corriente
|
dom
22
noviembre
21:48
|
iolanthe
recuerdo una frase de Les luthiers que dice Cualquier tiempo pasado fue anterior.
Pues eso, no lo neguemos, somos nosotros los que nos quedamos atrás, nuestra vejez es la que caduca, no los tiempos. Desde Sócrates ya se decía que no se sabía dónde iba a parar esta juventud.
|
|
|