![]() |
|
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
sáb
19
septiembre
23:52
|
ergozsoft
He cumplido con mi cotidiana tarea de arreglar el mundo mientras comparto un cafè con el loco C. en el boliche vip de este pueblo, cuyo solo nombre constituye una semblanza del dueño que lo pariò. Se llama "Chancho rengo" y segùn cuenta el potentado que lo fundara, ese nombre de fantasìa tuvo su origen en cierto anàlisis que èl hizo de la situaciòn. Normalmente los parroquianos que ahora lo frecuentan, concretaban sus reuniones prostibularias en cierto lugar de la competencia, el afamado "4... Más...
|
sáb
19
septiembre
23:06
|
hippie80
Sí, el ritmo me ha recordado a mi maestra de música, su verbo favorito era "tocar": "Hay que tocar y tocar...tocar hasta que duela, sin dolor la música no vendrá."
Ella veía de ese modo la relación entre el dolor y la belleza.
Es extraño no llevar dentro de sí, algo de nuestros maestros, un átomo de su esencia.
.
|
sáb
19
septiembre
22:24
|
ergozsoft
Recuerde ostè Don Meoney la triste historia de que muchos de los que aprendieron algo, hoy no estàn.
ergo, un minuto de silencio
|
sáb
19
septiembre
22:21
|
hippie80
Los maestros son personas muy especiales y defensoras de sus pensamientos. El verbo preferido de mi profesor de matemáticas era el verbo "demostrar". Todo lo que se le decía o escribía debía ser demostrado, de otro modo no era válido. Sus parciales de álgebra lógica no contenían números y todos los teoremas debían ser correctamente "demostrados" en su conjunto lógico.
Demostrar era su religión y nos enseñó que las matemáticas
sin números, también son bellas.
.
.
|
sáb
19
septiembre
22:20
|
ergozsoft
Asì como le digo Don Meoney! En ciertos momentos de la historia argentina donde a la educaciòn se le otorgaba el lugar que merece, hasta en las carreras tècnicas de nivel secundario se enseñaban cosas raras con la intenciòn de formar, ademàs de tècnicos, seres humanos.
ergo, què tiempos aquellos...
|
sáb
19
septiembre
22:04
|
ergozsoft
"El hombre es un ser racional y libre compuesto de un cuerpo y un alma"
Me remonta la frasesita a mi conflictuada adolescencia. En ella tuve que repetir como loro tamaña definiciòn so pena de no aprobar "Educaciòn democràtica". El autor del librito de morondanga donde la frase serìa de pròlogo, era tambièn mi profesor de la secu. No recuerdo ahora su nombre pero tratàbase de un tosepi pelado que naciò con impecable traje de saco cruzado, camisa blanca y corbata ancha para dedicarse, ademà... Más...
|
sáb
19
septiembre
21:53
|
ergozsoft
Un cardenal es como una cotorra pero con sombrero. Deje ostè de darle de comer a los cardenales con el asunto del alma y vuelva a cotorrear como es su costumbre.
ergo, solo quìtese ese sombrero
|
sáb
19
septiembre
21:48
|
hippie80
Buen día.
El ser, don ergo, debe ser estudiado desde su unidad esencial, el alma. Qué es el alma y qué consecuencias tiene el alma en el ser. Platón en la antiguedad, estudia el alma, su esencia y partes (en Fedro), es entonces el alma quien inspira el deseo del conocimiento y demás anhelos que le son propios.
.
|
sáb
19
septiembre
21:47
|
ergozsoft
No sea gil Don Meoney. ostè parece olvidar que una vez, en aquella lejana juventud, cometì el pecadillo de recibirme de ingeniero. Cuando me hice grande abandonè ese vicio reemplazàndolo por algo màs adictivo: ser ingenioso.
Tengo sobrados antecedentes que me acreditan para reparar yo mesmo cualquiera de mis mobilhomes. Prefiero no hacerlo y dedicar mi tiempo a cosas màs importantes, como desasnarlo a ostè (por ejemplo).
ergo, ilustre manyatutti ilustrado
|
sáb
19
septiembre
21:29
|
ergozsoft
Difìcil resulta medir el grado de conocimiento que tiene cualquier fulano. Hace poco estaba arreglando el mundo en una charla de cafè con mi amigo el loco C., hombre lèido si los hay. En cierto giro de la chamuyeta le lancè aquèl conflicto que me aqueja particulearmente en esos momentos en que busco algo de què quejarme: la enorme diferencia entre lo que soy y lo que hubiera querido ser. El loco C., que entre otras cosas màs importantes es psiquiatra, puso cara como de que le interesaba el tema ... Más...
|
|
|