TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Mesa Azul

Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.
  • Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
  • Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
  • Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
Página Anterior
mar
24
julio
22:59
maravillasfama

Aurelio: Alejar, simplemente alejar (eso es ahuyentar) ¡Felices sueños!
mar
24
julio
22:38
perfecto_angelitofama

buen comentario Aurelio.
mar
24
julio
22:36
aureliofama

Uff. Ya es de madrugada en el cono sur y acá son las 3 pm.
Descansen.
mar
24
julio
22:33
aureliofama

sara y maravillas. Eso es lo bello de las características particulares de cada ser humano. Las cosas las vemos diferente, pero al mismo tiempo hay coincidencias válidas. Es solo una apreciación personal ya que tengo dificultad con algunos diptongos, principalmente cuando inician una palabra. Ahu..., no es un diptongo propiamente dicho pero si el sonido ya que la letra "h" es muda. Por ejemplo yo prefiero usar ¿Por qué no desterrar o expulsar la soledad? o la melancolía o la tristeza. Quizás en...

Más...
mar
24
julio
22:15
perfecto_angelitofama

" Amor a distancia.. duele. "
mar
24
julio
22:08
maravillasfama

Santacannabis:

Lo mismo Borarje que yo no hemos hecho otra cosa que defender los derechos de autor de un artículo publicado en una página literaria; nada más. Y eso, como moderadora y columnista era lo que tenías que haber exigido tú, Santacannabis, en vez de reirte. Ya me hubiera gustado que te hubieran plagiado a ti, para comprobar la risa que te producía. No se está lapidando a nadie, se está pidiendo que figure el autor del artículo ¡NADA MÁS! La difusión es lícita, siempre y cuando se...

Más...
mar
24
julio
21:21
maravillasfama

Después de leer las intervenciones de Aparicio y Aurelio, me gustaría precisar que no encuentro ninguna disonancia, ni desafino gramatical o literario, en utilizar la palabra ahuyentar - por ejemplo - la melancolía ¿Por qué no ahuyentar la soledad? Si ahuyentar es alejar, no es nada más que eso. La melancolía es un estado, como la soledad.




mar
24
julio
20:34
sara_elianafama

AURELIO: Es evidente que se han enfocado cuestiones muy distintas.

No existe la menor duda de que la escritura es como la música. Ahora bien, al igual que en ella, armoniza o no en su contexto de aparición. Tal como en la música, un sonido puede ser consonante o disonante respecto de otros.

En lo personal, por ejemplo, me suena mucho más "literaria" así, entre comillas, la palabra "sendero" que la palabra "camino", pero seguramente habrá contextos o cotextos en los que "camino" se...

Más...
mar
24
julio
18:24
aureliofama

Aparicio. Mi inquietud se refiere exclusivamente al que escribe. El propòsito del lector varía en la medida que sea el interés de éste. En mi ciudad he visto filas de adolecentes y gente adulta esperando la apertura de las librerias para comprar la última obra sobre Harry Potter. ¿Interesante no?
mar
24
julio
18:16
aureliofama

Muchas veces, la escritura es como la música. Tiene que haber un ritmo, una cadencia, afinidad, tonos apropiados, etc. Si falta uno de ellos en una composición musical, se des-entona toda la melodía. Esto lo digo a propósito de la palabra "ahuyentar la soledad", objeto de algunos comentarios. En lo personal creo que no hay melodía en la palabra ahuyentar, pues la sílaba ¡ahu¡ es un tono disonante con el resto de la estrofa. Quizas pueda sonar mejor uno de los sinónimos siguientes:"arrojar" ...

Más...
Página Anterior Próxima Página

[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]