mar
24
julio
17:46
|
borarje
Santacannabis: Yo he retirado las columnas de los miércoles porque me retiro del nick la columna. seguiré escribiendo La Columna del Miércoles ahora en su propio nick para terminar con esta absurda batalla de vanidades que iniciaste. Desde hoy La Columna es tuya ¿la querías? Has con ella lo que se te antoje, incluso pegar plagios y luego llenarlos de estrellas para avalar la desvergüenza. Yo me retiro del nick después de más de tres años de haber participado semana a semana porque en los últim... Más...
|
mar
24
julio
17:44
|
sara_eliana
aurelio, hay tantos propósitos respecto de la literatura como sujetos se liguen a ella
son todos igualmente válidos
|
mar
24
julio
17:34
|
aurelio
Encuesta:
Que piensan ustedes que es el propósito de la literatura.
a) Entretener al lector desde la primera hasta la última pagina;
b) Ilustrar al lector sobre algún conocimiento o idea;
c) Instrumento por el cual el autor hace público sus sentimientos, su creatividad, su tématica novedosa, etc.
d) como terapia personal para escapar de una realidad más brutal que la ficción.
e) O como un autor best seller diría para alcanzar la cúspide de la fama y llegar a tener mucha plata.
f) La conb... Más...
|
mar
24
julio
17:28
|
santacannabis
¿Moderadora?
¿de la columna?
¿sí?
¿desde cuándo, maravillas?
¿O a estas alturas del partido nos vamos a confundir sobre moderadora de dónde?
Si hago las preguntas aquí es porque no me las puedo responder yo. No soy de las que acostumbran venir aquí a divagar y a pavonearse.
Yo también quiero saber quién borro las columnas y en ese sentido mi duda es lícita y es seria.
Sin señalar.
Sin poner el dedo en la llaga.
Sólo pregunto por qué había 502 columnas y ahora sólo hay 455.
|
mar
24
julio
17:21
|
aurelio
Buenos dias o tardes amigos y amigas de Chile me van a tener que ilustrar sobre algunos condimentos. A menos que haya un sitio especial donde pueda ir a buscar las recetas o su significado. Por ahora explíqueme que es una empanada de caldúa. Se que es empanada pero no caldùa.
Los quiero.
|
mar
24
julio
17:16
|
ergozsoft
“La del hombre
se sostiene por otas
que se unen y viven”
ergo, sintetizando
|
mar
24
julio
17:15
|
maravillas
Respóndelo tú, Santacannabis, que eres Columnista y moderadora. A mí no me preguntes, yo denuncio lo que no es correcto: modificar textos y creaciones escritas por otras personas, incluso borrarlas. Y sabes que es cierto, aunque no se aclaró en su día quien la borró. Indudablemente tenía que tener la clave de la Columna. Y para tu conocimiento: la Columna la había escrito yo, y alguien decidió por su cuenta borrarla.
|
mar
24
julio
16:55
|
santacannabis
Lo de la última columna, maravillas, ya es sólo hacer leña del árbol caído.
Shou explicó su punto y tú, dale que te dale, rizando el rizo, lapidando en público para escarmiento ajeno. Un poquillo... ¿medieval?
Respecto a la columna, yo sólo tengo preguntas que no he hecho:
¿A dónde van las palabras que un día partieron?
¿Por qué había 502 columnas hace poco y ahora sólo hay 455?
¿Acaso flotan eternas como rehenes de la libertad de expresión?
|
mar
24
julio
16:46
|
maravillas
Y por último denuncio que estoy comprobando modificaciones en las Columnas que un día subí a esta página. Al no tener la clave de acceso a la Columna no he podido ser yo la que haga esas modificaciones.
¿Alguien me dará alguna respuesta?
|
mar
24
julio
16:36
|
maravillas
Escribir, María Rosa, no es rellenar espacios, sino tener algo que decir.
Tenemos que acostumbrarnos TODOS a escribir con honestidad: si hemos consultado fuentes citarlas a pie de página. La Columna es también un espacio de difusión, no solamente de creación. Y por último, María Rosa, lo que no debe de ninguna manera ser el espacio de la Columna es un cuadrilátero de boxeo y rivalidad, y a juzgar por la participación en forma de comentarios y robo de estrellas, especialmente en la de... Más...
|