![]() |
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
vie
13
julio
23:41
|
ergozsoft
Sara!
Que me sonrojas...
¿Cómo te atreves a utilizar esa pluma que tantas glorias a cocechado en este sitio para transcribir ese cúmulo de ordinarias cursilerías?
ergo, extrañado
|
vie
13
julio
23:38
|
sara_eliana
No vaya a creer, ergo, mire lo que es esto:
Pipistrela
Letra de J.Canaro
Musica de F. Ochoa
Lo canta Tita Merello.
Err botón de la esquina de casa
cuando salgo a barrer la vereda,
me se acerca el canaya y me dice:
"Pss, Pipistrela, pss Pipistrela"
Tengo un guso ar mercau que me mira,
es un tano engrupido de crioyo,
yo le pongo lo ojo pa'rriba,
endemientras le afano un repollo.
Me llaman la Pipistrela, yo me dejo llamar,
es mejor pasar por gila si una es viva ... Más...
|
vie
13
julio
23:26
|
ergozsoft
El lenguaje poético por excelencia es el lenguaje culto. Acaso en un buen poema podríamos utilizar "menefrega" en lugar de "no me importa", o "pulguiento" en lugar de "indigente". Nótese que la cultura avanza a pasos ajigantados, hoy día se dice "cartoneros" a los qe antes eran "cirujas", "marginados sociales" en lugar de atorrantes", y "presidente del partido" a lo que siempre fué "capo mafioso".
ergo, que se cultiva
|
vie
13
julio
23:19
|
sara_eliana
Está bien, AURELIO. El mismo Borges dijo algo así como "si ese libro a usted no le gusta, no lo comprende, no lo puede disfrutar ... déjelo".
Yo creo que eso nos pasa a todos, hay autores que nos gustan y otros que no. Hay libros para todos los gustos y necesidades.
Lo que no comprendo bien es cuál es el lenguaje poético clásico, porque no creo que aludas a Góngora.
|
vie
13
julio
22:33
|
aurelio
Lo siento patibeat, es cierto es un hombre respetado en muchas latitudes. Solo que dejé de leerlo cuando escribió para las élites, con lenguaje y metáforas raramente usadas y que no entonaban en el lenguaje poético clásico. No se si estaba muy por encima de cualquier escritor, por su gran conocimiento enciclopédico y cuyas categorias semánticas no se usan mucho. Igual me paso con Vallejo, lo abandoné temprano, cuando las notas de Neruda sumbaban en mi cabeza.
|
vie
13
julio
22:17
|
nefftali
Aha!
nefftali,12.07.2007
... incumplo plazos.
|
vie
13
julio
20:31
|
nefftali
Hola, buenas tardes...
Tampoco es de Brecht el poema que comienza: «Primero se llevaron a los comunistas pero a mí no me importó, porque yo no era comunista...» ni es un poema, sino una frase del pastor protestante alemán Martin Niemöller.
|
vie
13
julio
19:56
|
Voces_y_ecos_de_nuestra_gente
El poema "Instantes" ha circulado después de la muerte de Borges. Hay quienes le han adjudicado la autoría, pero deben ser personas que jamás leyeron a Borges.
El estilo, la combinación de palabras, el desarrollo del tema, está a años luz de la poesía de Borges.
Yo no sé quien es su autor/a, pero apostaría doble contrasencillo que Borges no es.
|
vie
13
julio
18:43
|
aurelio
¿Y quien es Borges patibeat?
Alguien me dijo que era un ciego que solo escribía en galimatías y en jerigonza egipcia, sera cierto?
|
vie
13
julio
16:43
|
chilicote_2
Muy bueno sara_eliana
recrear la efeméride
pa' que nadie se le olvide
también en esta semana
creo pasado mañana
su Universidad cumpleaños
y no le parezca extraño
porque hoy es San Anacleto
el santo de los secretos
que se guardan por los años.
chilicote: queriendo emular a Gabino Ezeiza.
nace José Manuel Estrada, orador, escritor historiador y diplomático argentino.
Día de San Anacleto
|
|
|