![]() |
Inicio / Mesa Azul Usa este espacio para escribir acerca de temas literarios y anuncios de interés general.- Para mensajes personales usa por favor los libros de visita.
- Por favor, evita publicitar aquí textos propios o de amigos.
- Usa tus palabras para construir, mejorar, informar y alentar.
|
|
Página Anterior
dom
08
julio
18:41
|
maravillas
Si eres argentino, whitout, tienes mucho trabajo para luchar contra la coerción, no creo que la indigencia sea la opción más conveniente en tu país, ni en ninguno tampoco. Mira, yo tengo mucho trabajo también con el mío, con mi país, aunque no viva en él actualmente. Y te aclaro que no suelo hablar de lo que no conozco, experimento o vivo. Cuando hablo sobre Cuba sé de lo que estoy hablando, porque vivo en Cuba desde hace tres años. No obstante, te agradezco tu respuesta de que tu comentario era... Más...
|
dom
08
julio
16:26
|
maravillas
Mandrugo: whitout, ha confundido cohesión, con coerción. El significado del término "cohesión" es coherencia, conexión; y el significado de "coerción" es contención, dominación. Son antagónicos. No sería, por lo tanto, muy apropiado ni saludable, elegir "la indigencia" la miseria, cualquiera que sea, frente a la coerción.
|
dom
08
julio
03:18
|
ergozsoft
Cuidado hermanos:
Cuando llegue el momento de decir: ¡Aquí estamos!
... no va a haber nadiessss
ergo, para nada profundo.
|
dom
08
julio
02:22
|
maravillas
Reseña del libro " Vendrá la realidad y nos encontrará dormidos" (partes de guerra y prosas de resistencia) de Santiago Alba Rico
Para empezar a ver...
Parece que la costumbre nos sigue imponiendo tener que luchar por demostrar –o quizá tan sólo mostrar- lo obvio, lo que es evidente y sin embargo parece que casi nadie ve. Y lo cierto es que cualquiera puede verlo. Cualquier persona con una catadura moral media, es decir, cualquier ser humano que no se haya convertido definitivamente... Más...
|
dom
08
julio
01:47
|
Aparicio
Estoy de vuelta. Mis viajes impiden entrar en regularidad.
Veo que está todo normal, siguen las peleas infantiles de gente grande, Sara no entendió un pito de lo que dije de Aguinis y del genocida imperialista. En algo acuerdo con Ergo (todo un logro) hay mucha gente loca.
|
sáb
07
julio
20:51
|
maravillas
"Nocturno sin patria"
“Yo no quiero un cuchillo en manos de la patria.
Ni un cuchillo ni un rifle para nadie:
la tierra es para todos,
como el aire.
Me gustaría tener manos enormes,
violentas y salvajes,
para arrancar fronteras una a una
y dejar de frontera solo el aire.
Que nadie tenga tierra
como se tiene traje:
que todos tengan tierra
como tienen el aire.
Cogería las guerras de la punta
y no dejaría una en el paisaje
y abriría la tierra para todos
Como si ...
Más...
|
sáb
07
julio
20:02
|
maravillas
Intoxicados de materialismo, neoliberalismo, consumismo estamos todos (sin excepciones). Esperemos que con fecha de caducidad, como los yogures. Sigo insistiendo en mi principio: no creo en más igualdad que en la igualdad de derechos.
|
sáb
07
julio
19:18
|
Ysobelt
Ya, el materialismo. Vaya, es la perdición y el infierno. Lo malo es cuando se aplica el concepto a cuestiones tan básicas como la comida o a lujos tan superfluos como la variedad.
Pero la variedad no produce cohesión social, no? Si todos poseen lo mismo pues nadie tiene la necesidad de querer algo más. O eso ha desembocado en algo totalmente opuesto?. Me parece que sí, los cubanos cuando salen "se dejan" intoxicar por el materialismo.
|
sáb
07
julio
19:08
|
maravillas
"¿No había demasiadas cosas que comprar?". Esa pregunta solamente se la puede hacer aquel que tiene las necesidades mínimas suficientemente cubiertas.
|
sáb
07
julio
19:01
|
Ysobelt
En el libro de George Orwell, 1984 todos (Los que aceptaban la ley del Gran Hermano) tenían un trabajo, atención sanitaria y educación. La cohesión social estaba dada por el hecho de no dar margen para salirse de la norma básica del estado. El sueldo no era siempre bueno, pero tampoco había demasiadas cosas que comprar, debido, si mal no recuerdo, a las constantes guerras que se mantenían y a las reglas de un estado totalitario.
|
|
|