El tiempo puede ser negativo. Por mucha cara de satisfacción que pusiera mi profesor de física cuando me decía que nada puede durar -1,3 horas, señalando mis cálculos con su equis roja. Se equivocaba. 
 
- Dormir: 8 horas/día 
- Ducha, afeitado, cepillado de dientes y otros en el lavabo: 1 hora/día 
- Desayunar, comer y cenar: 1,5 horas/día 
- Ida y vuelta desde casa al trabajo: 1,5 horas/día 
- Trabajar: 11 horas/día 
- Limpiar la casa, preparar la comida: 1,5 horas/día 
- Compras, gestiones, varios: 0,5 horas/día 
- Estar con la familia y los amigos: 0,2 horas/día 
- Radio, televisión, leer, hobbies, tiempo para uno mismo: 0,1 horas/día 
 
Total: 25,3 horas/día 
 
Aunque igual mi profesor tenía razón y el tiempo siempre es positivo, y lo que es negativo, es el uso que hago de él... y teniendo en cuenta que la vida está hecha principalmente de tiempo, se me ocurre que si sólo dedico 0,3 horas al día a lo que realmente quiero y me gusta, y suponiendo que alguien descubriese la fórmula de vivir 50 años más a este ritmo, pues me quedarían: 
 
50 años x 365 días/año x 0,3 horas aprovechables/día = 5.475 horas aprovechables, o sea, poco más de 7 meses de vida. 
 
Existe otra posibilidad, y es aplicar la teoría de Gantt para la optimización del lead time, o sea, simultanear tareas para ahorrar tiempo. Ejemplos: 
 
- Lavarme los dientes mientras duermo 
- Dormir mientras trabajo 
- Cenar mientras desayuno 
- Limpiar la casa mientras hago las compras 
- Afeitarme con mis amigos 
- Cocinar de camino al trabajo 
- Hacer pis mientras hago la comida 
- Afeitarme mientras hago pis 
- Dormir mientras voy al trabajo 
- Leer mientras me ducho 
 
Y así, enfrascado en esta reflexión, estaba pensando en una forma inteligente de acabar esto, pero es que... no tengo tiempo!! 
  |