| 
Inicio / Cuenteros Locales / CasandraCactus / Oda a Bukowsky
	
		| No permitas, oh gran Bukowskyque estas mis líneas desfiguradas
 caigan siquiera por un instante
 en las vomitivas escarchas
 del ingenuo enamoramiento
 
 Tu lo dijiste: Nadie entrará
 a salvarnos por una puerta.
 Hasta podría respetar,
 quizás por lástima,
 a quien cree que eso sí sucede.
 
 Podría sonreír estúpidamente ante
 la oratoria convincente, ridícula,
 del enamorado que pretende
 que su objeto y él son uno
 y no suma de soledades
 
 Un pueta menos forastero
 ya dijo que solos venimos
 y así también nos vamos.
 Brindo deseando salud
 y buena vida a mi
 soledad.
 
 Seguiré con mis muecas
 despectivas a quienes se crean
 uno en dos almas.
 Mas no toleraré me usen
 para validar su farsa.
 
 Leí bien a Charles.
 No me limité apenas a
 reírlo idiotamente en una charla
 que no honra ni sus bares
 ni sus palabras.
 
 Mi sarcasmo piadoso podría
 evitar señalar a quien no aprendió
 la lección. Pero, oh, por Dios,
 jamás me pidas que espere
 mirando hacia la puerta.
 
 Porque un pueta menos foráneao
 ya dijo que solos venimos
 y así también nos vamos.
 Brindo deseando salud
 y buena vida a mi
 soledad.
 
 Así que este es el trato:
 Asentiré con gestos vacíos sus
 arrumacos, pero es todo lo que
 concederé a la necesaria
 validación pública de los enamorados.
 
 Ninguna palabra saldrá
 de estos labios resecos o
 estos dedos petisos
 que confirme la económica
 teoría del dos en uno.
 
 Seguiré buscando otra forma
 de negar mi soledad para
 reconciliarme un rato con ella
 y así poder beber sin necesidad
 de mirar hacia la puerta.
 
 Un pueta menos forastero
 ya dijo que solos venimos
 y así también nos vamos.
 Brindo deseando salud
 y buena vida a mi
 soledad.
 
 |  Texto agregado el 12-05-2005, y leído por 342 
visitantes. (3 votos) | 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 23-05-2007 | ![]() | me gusta como escribes,   con la frustrada nostalgia del que ha buscado sin encontrar. que te puedo decir si yo soy del club de los "enamorados", NO ME DESPRECIES POR FAVOR, jajaja. estoy de acuerdo en que las soledades son absolutamente necesarias y me gusta irme de parranda a un table de mala muerte donde gorditas se desnudan, me gusta ver como el mas cabron de mis amigos le chupa las tetas a una puta y ella se deja y no le cobra nada, pero tambien me gusta llegar a mi casa y abrazar a mi flaco y ver la cara tranquila de mi hijo, y lo mas chingon para mi al menos, es que mi marido no tiene pedos en que me haya pasado toda lo noche de juerga con mis viejos y bukowskianos amigos, y que estos estén desparramados por toda la sala durmiendo la resaca. 
by the way next sentence is wrong, please correct it "Porque un pueta menos foráneao" zerkota | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 03-11-2006 | ![]() | el poema es como bukoswki, crudo y desalmado y como dijó él mismo: "hoy me siento triste, mientras sonrie sobre su martini, y alguien más tiene relaciones con su esposa en el baño". flinstoneman | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-07-2005 | ![]() | Bukowsky hubiera preferido una botella de cerveza y un polvo (bueno o malo, que eso creo que le era, o, mejor,  le gustaba hacernos creer, igual).
En todo caso nunca conocí  un escritor con más necesidad de amar y de ser amado que él. Siempre he creido que la soledad y el alcohol eran sus refugios cómodos y cobardes.
Quien no encuentre amor en los libros de Bukowsky, (amor triste, amor perdido, mejor no encontrado, amor doloroso,) debería dedicarse a otra cosa más fácil.
El poema está flojo. 
Cuídate
DDB      dolordebarriga | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 20-07-2005 | ![]() | Ya lo dijo Sabina: "el amor es un juego donde dos extraños juegan a hacerse daño". Al igual que en tu primer escrito te doy la razón, solos nos asomamos y solos nos resignaremos quizás a seguir solos más allá, donde unas copas nos hacen creer a veces que alguien nos comprende. alipuso | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 16-05-2005 | ![]() | Si el viejo Charles viviera y leyera este poema, de seguro lo escupiría como forma de elogiarlo, lo estrujaría como forma de admirarlo, lo tiraría como forma de envidiarlo. Está en el mundo bukowskiano, cruel, descarnado, ácido, justo, tierno, humano, responsable y borracho. Todo al mismo tiempo mezclado, como la vida y la muerte, como la soledad y la solidaridad, que son cóncavo y convexo de un mismo cristal. Tu poema está muy bueno. delfinnegro | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 | 
 |