| SECUENCIA PRIMERA: “su casa no era mi casa”ESCENA UNO: el encuentro.
 Exterior, día
 
 (Dos mujeres sentadas en un banco de la estación de autobús de Barcelona, no hablan, una de ellas masca chicle mientras la otra se arregla coquetamente los pechos, de pronto suena la megafonía que anuncia la llegada del autobús de Santander, la chica del chicle se levanta precipitadamente, se queda sola Lola, una de las protagonistas de esta historia)
 
 (Interior de un autobús, José nuestro protagonista se despereza y recoge su bolsa)
 
 ANCIANA-gentil caballero, mis años son muchos y fatales mis achaques
 ¿Tendría a bien llevar un trecho mi equipaje?
 
 JOSE-(ayuda amablemente a la anciana)-mis manos están a su servicio dulce dama, y aunque mi corazón ya lo he prestado, el aliento de su belleza se ha posado en mi alma
 Anciana-¡Ay zalamero!, ojos de fuego adornan tu rostro
 
 (Lola observa divertida la escena, aun desconoce que es a José a quien espera pues se han conocido por Internet y es una cita a ciegas, José se despide de la anciana y saca de su maleta una rosa roja, esa es la señal, Lola se levanta)
 LOLA-la luz del sol te ha iluminado amado mío y  la envidio, pues ya te ha besado
 José-de ella me he ocultado, solo tu presencia me ha descubierto
 Lola-¿acaso tus labios me evitan?
 José-ellos ya te han besado pues, llenos de vida,  de mi cuerpo han escapado
 (Se besan pasionalmente)
 José-necesito volar y vencer en mil batallas pues al frente de tus sueños has puesto ya  mi espada
 Lola-mi pecho se ahoga, mis entrañas arden necesito que este fuego  con tu sangre me lo apagues
 
 (Vuelven a besarse, después salen de la estación, la ciudad bulle, un hormiguero de personas navegan sin rumbo, Lola y José montan en un taxi)
 
 José-(en el interior del taxi) ¿defraudé tus desvelos al no ser lo que  esperabas?
 Lola-¿acaso no ves mis lágrimas?, Tú eras lo que yo soñaba
 José-una duda me acosa la razón, pero que ello no te inquiete mi vida, pues justo al momento de verte harto contento tenia
 ESCENA SEGUNDA: la horrible duda
 
 
 (El taxi llega a un barrio del centro de Barcelona, al descender entran en casa de Lola)
 Lola-mi casa te ha llorado, por eso no te siente como extraño
 José-una nube negra me está nublando el alma
 Lola-¿que te ocurre bien amado?
 José-la sombra que la duda me está provocando
 Lola-mi buen dios(al aire), ¡él se escurre entre mis manos!
 José-he destrozado mi vida, y  tenerte entre mis brazos no me calma el tormento de saber que te he engañado
 Lola-no digas eso amor mío
 José-te lo digo con buen tino, de la vida me he escapado para descubrir que mi destino no pasaba por tu lado
 Lola-¿y de todo lo hablado? Si tus sueños me has prestado, como le explicas al cielo lo que ahora  estás negando
 José-eran sueños regalados, solo sueños todo el rato
 Lola-estas matando mi dicha y de mi sexo la semilla
 José-a ti no te buscaba, ahora sé que de mi vida solo escapaba
 Lola-habla verdad sin enojo, y dime que no es mucho ni poco lo que en tu alma provoco
 José-verdad es lo que dices princesa, ya te he mirado a los ojos y solo he visto mi rostro
 (Lola se desploma, José se levanta rápido y la lleva a la cama para que se recupere)
 José-háblame rosa encendida, no hagas caso a mi amor ingrato, no quise herirte tan cerca de mi corazón destrozado
 Lola (ya recuperada)-no puedes irte tan roto, aunque sepa que mi rostro….
 José-no es tu rostro, soy yo solo
 Lola-has de quedarte a mi lado, sé muy bien que estás de paso, yo te tendré en mi regazo siempre que necesites descanso y de mis labios sellados jamás habrá salido el fantasma del engaño
 
 (Lola se incorpora, y al descubrir que José ha llorado, lo besa con ternura)
 
 José-necesito marcharme, nada de lo que veo está claro,
 Lola-déjate aquí el equipaje
 José-volveré esta misma tarde, siempre que me perdones y en la distancia comprendas que aunque te vestí de flores y te hable de amores, ahora no te niego por fea, yo no quiero que te enojes si te digo tan de cerca que he descubierto con tristeza que lo que sobre ti soñaba lo tendré que buscar en otros soles
 Lola-mi corazón se dió cuenta cuando tras abrirse la puerta y ver el brillo de tus ojos, ellos me dijeron mi vida, que tus sueños eran otros
 
 (Se abrazan, Lola abre una botella de wisky sirve dos vasos, y cuando los apuran José se levanta y se va sin decir nada mientras Lola llora desconsolada)
 SECUENCIA SEGUNDA: “prisioneros del destino”
 
 Escena tres: la incierta búsqueda
 
 
 
 (José entra en una boca de metro, se dirige a Hospitalet, durante el trayecto su aspecto es frío y abstraído, por fin llega a la estación de santa Eulalia, sale del metro y tras recorrer unos pasos entra en un bar de barrio bastante lleno de gente)
 
 José-(al camarero) por favor ahogue mi tristeza
 (El camarero le sirve, José retiene la botella y la deja a su lado)
 CAMARERO-¿es que es tan grande su pena?
 José-tanta que arde en mis venas
 Camarero-además la tiene cerca
 José-hablas de veras amigo, ayer contemplaba otro cielo y hoy solo éste yo he visto
 Camarero-se nota en su porte que ha huido
 José-de lo que huía nunca he sabido
 Camarero-¡cruel cabriola del destino!
 ESCENA CUATRO: la muerte se asoma a mi ventana
 
 (Un cliente del bar llamado paco se suma a la conversación, su aspecto es barriobajero y su expresión oscura)
 
 PACO-yo a tu alma ya he visto
 José-tu nombre lo  desconozco
 Paco-tu por mi lado has paseado con una mujer que has amado
 José-no sé del tiempo que hablas
 Paco-yo te lo traeré al recuerdo, muchos vientos han traído la semilla del olvido
 José-¿acaso ya veinte años?
 Paco-andas ahora en lo cierto
 José-yo en aquel tiempo vivía muy cerca de donde ahora me siento
 Paco-y al ejército servías, no sin mucho abatimiento
 José-la memoria se marchita
 Paco-era un alma muy hermosa, llamaba por su nombre a la luna
 José-era bella y altanera
 Paco-y con su faldita de seda
 José-volvía loco a cualquiera, ¡Natalia era!
 (Se abrazan)
 José-habla pronto ¿qué es de ella?
 Paco-quizás mas tarde...
 José-habla pronto, mi corazón espera
 Paco-ella murió por tu causa
 (José sufre un conato de desmayo)
 José-¿porque la vida me ataca? ¿Cómo he provocado su enojo?
 Paco-¡mi alma se desgarró al verte pasar aquel día de mayo en el que al llevarla  al mar  la robaste de mi lado!
 José-¡has provocado que mi olvido hiera!
 camarero-no habrá disputas en mi hogar
 Paco-ya he sacado mi navaja a pasear
 (Asesta una puñalada que hiere gravemente a José, huyendo en el acto, el camarero trata de ayudar pero José sale del bar, esta sangrando y se pierde entre las casas)
 José-¡destino envidioso y cruel!, has logrado tu venganza, yo no cumplí mi promesa, y sin saberlo regresaba cuando ella ya no estaba, ¡pobre Lola si supiera!
 
 (Casa de Lola, ella esta contemplando una foto)
 Lola-(habla sola) amada hermana, soñada Natalia, él te gustaría, tiene aromas de sal y cuando sale con su alma a navegar se parece a aquél a quien tú un día  dijiste amar, el que puso la semilla de tu hija junto al mar, él dice que no ama, que se cansó de llorar, pero yo espero que algún día también me lleve a  navegar...
 
 SECUENCIA TERCERA: “incierto epilogo”
 
 ESCENA CINCO: el círculo se cierra
 
 (José esta moribundo en un banco del parque, Lorena, una chica de veinte años lo ve y se le acerca, José se da cuenta y oculta su herida)
 
 LORENA-desde mi terraza te he visto pasar
 José-dime niña ¿desde ella ves el mar?
 Lorena-desde mi terraza veo la vida pasar, la dulce niña su tierno amante y el anciano que añora la mar, pero yo no puedo ver el mar, sé que me lo traerá aquél que un día ha de llegar
 José-¿tan segura estas?
 Lorena-quizás,(acaricia el pelo de José con ternura) oye ¿tú no temes naufragar?
 José-cada vez que miro el mar
 Lorena-mi madre ya no está, murió cansada de esperar a aquél que la llevaría a navegar
 José-tú tienes cerca tu mar
 Lorena-es mucho mas allá, yo ya me cansé de mirar, no es el mar de mi hogar
 José-quizás sea mi mar
 Lorena-eres tal y como… (Duda y balbucea)
 José-dime pequeña
 Lorena-era una duda, no era más
 (José se desmorona, la herida sangra a borbotones, Lorena con las manos manchadas intenta hacer un tapón)
 José-es inútil niña hermosa, este será el final de mi historia
 Lorena-te pareces a él
 José-¿a quien?
 Lorena-al marinero que a mi madre hizo esperar
 José-diré su nombre al viento para que tu lo recojas ¿era Natalia?
 Lorena-mi corazón lo sabía, el marinero eres tú
 José-aun lo conservo
 Lorena-¿su pañuelo?
 José-en él bordó tu nombre aquella tarde de mayo que logró separarnos
 Lorena-ella esperó que volvieras, yo aún no había nacido
 José-(desgarrado) a veces la vida hace daño
 Lorena-luego volvióse marchita de tanto haberte llorado
 José-pero ella tenía a tu padre mientras yo daba tumbos soñando
 Lorena-¿acaso tú no sabías…….?
 (José muere)
 (Mientras tanto Lola en su casa revolviendo el petate de josé encuentra el pañuelo de Natalia, en él está bordado el nombre de Lorena)
 Fundido en negro
 Fin
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |