| manquenahuel,08.07.2005
 Si me agarran de la mano
 al codo me cuelgo luego.
 Si no quieres ser mi hermano
 entonces serás mi abuelo!
 
 Viendo tu biografía
 noté algo importante
 tu tocabas melodías
 cuando era yo un infante.
 
 Así que, abuelo querido,
 te voy a tratar diferente:
 ofensa, perdón y olvido
 así se pelea mi gente.
 
 "Abuelito Chilicote
 cogollito de alelí,
 arrugas en el cogote
 arrugas en el maní".
 
 Ignacia,08.07.2005
 
 Por qué da vueltas ´ el mundo
 por qué yo te quiero tanto
 por qué vacías mis manos
 por qué del ´ azul profundo
 por qué es que crece el musgo.
 Porque ´ el mundo ´ es un planeta
 porque tú ´ eres mi cometa
 porque ´ he perdido tu manto
 porque todo es pasado
 porque existen mil respuestas.
 
 En la vida ´ el campesino
 no se ´ hace tanta pregunta
 se preocupa de su yunta
 y de su paso cansino
 cuando va por el camino.
 Que está muy lejos su rancha
 y las horas son tan largas
 en su tranquila soledad
 no le teme ´ a ´ la ´ oscuridad
 si lo ´ espera quién lo ama.
 
 yo_soy_la_mafalda,08.07.2005
 
 Y lo espera quién lo ama
 En las pircas de la hijuela
 Ella está con mucha calma
 Amarrándose las trenzas.
 
 Se pellizca las mejillas
 Para verse sonrosada
 Como era de chiquilla
 Ahora está ya muy cansada.
 
 Todo el día con la doña
 Que no le da ni ‘ un descanso
 A su amor espera ahora
 Pa abrigarse en su remanso.
 
 A lo lejos ella escucha
 Desenfrenado cabalgar
 Seguro su huaso apura
 A su caballo sin piedad.
 
 A la vuelta de la loma
 Lo divisa con claridad
 Toda ella se emociona
 De gallarda virilidad.
 
 Ya están juntos ya no importan
 Ni la doña ni el ministro
 Ni el cansancio ni las horas
 En su momento divino.
 
 alexandra,08.07.2005
 
 En su momento divino
 a el chilicote se lo ve.
 en la paya desenvuelve
 tradición pa’ defenderse.
 Tradición pa’ defenderse.
 no le alcanzó a manahuel.
 Entonces busco pretexto
 para sacarse de encima
 a quién le pareció creer que
 le robaba a su china.
 
 marimar,08.07.2005
 
 Si lo espera quien lo ama
 Ni el lobizón lo detiene
 Aunque le muestre los dientes.
 Está en el rancho su china
 Más dulce que miel de abeja
 Y ardiente como un volcán
 El gaucho apura su alazán
 Lo está aguardando su prienda
 Con el mate y torta frita
 No le vengan con choripán.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,08.07.2005
 
 No le vengan con choripan,
 si la carne no le gusta,
 además si se disgusta,
 denle solito el pan.
 
 ¿No ves que's vegetariano?,
 y le gustan las frituras,
 sólo si son de verduras,
 así es este paisano
 no como todo humano,
 que los animales mata,
 después los lleva a su guata,
 donde hace la digestión,
 así ha sido la cuestión,
 cuando de comer se trata.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,08.07.2005
 
 Cuando de comer se trata,
 ahí les digo presente,
 me gusta poner el diente,
 aunque no tenga plata,
 
 Aunque no tenga plata,
 le apuesto al Ocelote,
 por que le va a ganar,
 en las payas al Chilicote.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,08.07.2005
 
 En las payas al chilicote,
 así será amigos míos,
 porque en este taller,
 se ha entablao un desafío.
 
 alamohuacho,08.07.2005
 
 Se ha entablao ´un desafío
 y nos lo anuncia ´ on Gabriel
 como siempre ´ha sucedío
 de payadores en su ley.
 
 A manquenahuel yo le pío
 con respeto y ponderación
 no se salga d ´el camino
 porque no ´ es esa la intención.
 
 En el campo los puetas
 van cantando al improviso
 en de ´a ´poco las peleas
 van tomando ´otro giro.
 
 Las mujeres se retiran
 q´e ya ´el ´encanto terminó
 el pueta ´en sus riñas
 su fundamento ´acabó.
 
 Chilicote ´ha venío
 con la misma sana ´intención
 del cumplir ´el desafío
 y pa ganar el galardón.
 
 En esta rueda señores
 le participan cuenteras
 no es solo ´asunto pa hombres
 q´ ellas son también puetas.
 
 marimar,08.07.2005
 
 Cada uno con su guitarra
 va a comenzar la función
 los huasos se miran fiero
 no quieren ser perdedor.
 
 Y comienza el contrapunto
 de sus bocas salen lanzas
 con versos son atacadas
 todos aplauden y gritan.
 
 Todos aplauden y gritan
 y toman partido por uno
 lo animo al huaso chileno
 pa que sea el ganador.
 
 ¡Canejo! llegó el carrasco
 la jeta me hizo callar
 ponga rimas en su verso
 déjese de improvisar.
 
 manquenahuel,08.07.2005
 
 Déjese de improvisar
 y alcánceme la guitarra
 voy a ponerme a cantar
 aquí, debajito de las parras.
 
 Ignacia le canta al amor
 asoma con verso fino
 Yo callaíto, más mejor,
 con mi copita de vino.
 
 Mafalda prosigue el verso
 con el amor en los dedos.
 Yo, toavía no converso
 (el vinito está muy güeno).
 
 Alejandra y Marimar
 regresan armando barullo
 quieren vernos payar
 pero este solar no es suyo.
 
 Mi compa're Gabriel asoma
 picaneando bueyes viejos,
 El aire no está p'a bromas
 tal vez y me vaya lejos.
 
 Tiene miedo, el Alamito
 que me salga del camino
 De cierto, eso le admito
 es que está re' güeno el vino.
 
 A las dama presentes,
 la dueña les pide salir
 piensa que no soy gente
 que ofensas voy a decir.
 
 Un día tuve mi china,
 una hija me dió también,
 Me caiga la furia divina
 si no las traté re'bien.
 
 La paya, calor del campo,
 es risa, vino y amor
 la paya pierde su encanto
 si es grosero el payador.
 
 Pícaro, puede que sea,
 eso no lo pongo en duda.
 Alamito, pase y vea
 yo cuido la rueda suya.
 
 Me'conque, me recondenara
 no quiero ofender a nadie
 aquí mesmo dejo la guitarra
 me largo pa' Buenos Aires.
 
 Chilicote, compañero
 no piense que me escabullo.
 Alamito, le dejo entero
 este rincón, to'ito suyo.
 
 Si Alamito me perdona,
 y entiende mi buena intención
 digalo aqui, y ahora
 y sigo con ésta cuestión.
 
 alamohuacho,08.07.2005
 
 Y sigo con ´ ésta intención
 bienvenío buen´ amigo
 no necesita mi perdón
 a su hidalguía me ´arrimo.
 
 Que ya tuve l ´experiencia
 en viendo morir las payas
 en mi ´aquella larga ausencia
 no ´escribiendo mi palaura.
 
 Presurosa yo le sigo
 cada puema ´en la rueda
 me sobra con ´un desvío
 p ´a ponerme muy alerta.
 
 Q ´e ´es usté buen payador
 y me lo ´acaba ´e demostrar
 su puema ´en ´aclaración
 con su talento ´y su cantar.
 
 A las puetas no ´ hey pedío
 q´e no sigan ´en la rueda
 solo pienso ´en ´un camino
 de ´amistá ´y buena letra.
 
 Y yo espero q ´e lleguen más
 no decrezca ´el entusiasmo
 mis puemas ´se ´archivarán
 con mi ´abuelo ´en su descanso.
 
 Me gustan los desafíos
 entre huasos ´es ´ lo mejor
 las mujeres ´en su destino
 le ´ vamos cantando ´al ´amor.
 
 Su ´ hidalguía me ´está haulando
 de su nobleza ´y corazón
 si quiere seguir cantando
 tiene su lao ´en mi rincón.
 
 chilicote,08.07.2005
 
 Tiene su lao ' en mi rincón
 tambien le canto al amor
 pero si buscan mi facón
 lo peleo hasta a Tantor
 
 Lo respeto ocelote
 porque se mueve el mundo
 solo eso le pregunte
 no que arme despelote
 
 No me trate de un "mino"
 yo soy como el viento
 aparcero trasandino
 manso en algun momento
 
 Las cosas dicen que dicen
 para el hombre payador
 ater hablé con el viento
 y el viento tiene dolor.
 
 Tiene también mucha pena
 llega del norte o del sur
 nunca queda en espera
 y corta el cielo azul.
 
 A veces es el Pampero
 que calma el gran sofocón
 levanta la polvadera
 y anuncia el chaparrón
 
 También lo pintan de blanco
 cuando llegan las nevadas
 caminos quedan estancos
 quedan rutas anegadas.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,09.07.2005
 
 Quedan rutas anegadas
 por la lluvia d'este invierno,
 que a veces es un infierno,
 pero sin sus llamaradas,
 la tierra queda mojada,
 con sus pueblos inundados,
 dejando damnificados,
 enfermos viejos y niños,
 les pregunto con cariño,
 ¿Cuánto han ayudado?
 
 tronador_68,09.07.2005
 
 ¿ Cuánto los han ayudado ¿
 en esta nueva tragedia
 si no estamos inundados
 un temblor se nos presenta
 destruyendo los poblados
 siempre hay una emergencia
 en el pueblo desolado
 acusa de su carencia
 menesteres olvidados
 y no les falta paciencia
 de sentirse abandonados
 porque tienen la entereza
 de jóvenes voluntarios
 con sonrisa de inocencia
 revisan lo que ha llegado
 y se encuentran con sorpresa
 que los closets han limpiado
 sin tener una vergüenza
 tanta basura han mandado
 pa que un día Chile crezca
 su pensar hay que cambiarlo
 no me olvido del sesenta
 siendo yo universitario
 voluntario en la colecta
 pa Valdivia el llamado
 que con toda insolencia
 un terremoto malvado
 los dejó sin pertenencias
 y los países hermanos
 ayudaron en la urgencia
 y yo vi como robaron
 las valiosas vestimentas
 con mi ilusión acabaron
 con la impune prepotencia
 de los mayores a cargo
 ya despiertan las conciencias
 hay más gente en el mando
 disminuyen las ausencias
 pero falta el gran cambio.
 
 yo_soy_la_mafalda,09.07.2005
 
 Pero falta el gran cambio
 Que nos dice don tronador
 Le tiene toda la razón
 En los versos de su canto
 No hay aquí ningún espanto.
 Solo somos solidarios
 Cuando empuja un empresario
 Corriendo vamos a ayudar
 En cuanto nos hacen llorar
 Con la tele en el espacio.
 
 En el campo hay terremotos
 Y también nos inundamos
 Solo tenemos las manos
 En un lugar tan remoto
 Nadie escucha el alboroto.
 Nos ponemos buenas botas
 Con la pala y la picota
 Le hacemos quite al desastre
 Con enjundia y con carácter
 No le hacemos a la derrota.
 
 Ignacia,09.07.2005
 
 No le ´ hacemo ´ a la derrota
 solo ´ el ´ amor ´ es quebranto
 haciendo brotar ´ el llanto
 del dolor que nos provoca
 más grande que ´ una ´ ola.
 A ´ los hombres no les creo
 aunque ´ me ´ hagan juramento
 así vengan de rodillas
 con su canto ´ e charagüilla
 ofreciendo ´ un documento.
 
 El amor del ´ hombre joven
 es el trino de ´ un jilguero
 que le ´ canta ´ al sereno
 en cada rama se ´ esconde
 y le canta ´ a quién le toque.
 El amor del ´ hombre viejo
 no es más sabio ni va lejos
 solo sabe ´ en su conciencia
 y con toda su ´ experiencia
 que nunca ´ estará de duelo.
 
 kanenas,09.07.2005
 
 Que nunca estará de duelo
 dice Ignacia y contradigo
 que mientras estará vivo
 encontrará el consuelo.
 de vivir en su memoria
 los amores del pasado,
 olvidando los pecados
 y agregándoles más glorias.
 
 Y es bueno que sea así
 los años no lo sostienen
 pero en recuerdo mantiene,
 la fuerza de ser feliz.
 
 tronador_68,09.07.2005
 
 Con la fuerza de ser feliz
 kanenas le sigo el tranco
 que pa la Ignacia en su decir
 con usted ha emparejado
 con su palabra al escribir
 que el duelo no habrá llegado
 pal hombre viejo en su sentir
 cuando es abandonado
 por quién siempre estuvo allí
 muchos años de su mano
 teniendo que verla partir
 porque Dios la ha llamado
 pa el hombre no es fácil seguir
 de tan solo que ha quedado
 y le hace empeño en el vivir
 recordando su pasado
 la ausencia no ha de resistir
 no teniendo nadie al lado
 con el aroma de un jazmín
 que no llegue demorado
 y su alma de chiquillo abrir
 pa sentirse enamorado
 y nueva vida compartir
 sus raíces no ha olvidado
 un nuevo amor lo hace feliz
 y su duelo mitigado
 que no es igual el existir
 de las viudas que han quedado
 en viendo su huaso partir
 no olvidan su quebranto
 más cuando se ha sido feliz
 en la vida que ha pasado
 a su vida no pone fin
 ella sigue trabajando
 en el sembrado de jazmín
 y sus hijos apoyando
 con sus nietos adorna el jardín
 su viejo está descansando.
 
 manquenahuel,09.07.2005
 
 Alamo reverdeci'o
 Huacho ya nunca estás
 en mi tiene un amigo
 palaura, de verdad.
 
 Cambia el tema, señores
 así lo piden las damas,
 caballero, de los mejores
 dejo aquí mi proclama.
 
 Chilicote, allende los andes
 descansemos la guitarra
 pa' cuando digas y mandes
 nos vamos juntos de farra.
 
 Mi tierra es larga y bella
 desde el sur al norte grande
 no hay niuna como ella
 aun con sus contrastes.
 
 La cordillera nevada
 blanca como novia y virgen
 de sangre quedó manchada
 de lagrimas de los que viven.
 
 Se mueve bruta, la tierra
 arrasa la lluvia y el lodo
 ¡malaya la suerte perra!
 la gente lo pierde todo
 
 Ni todo rico es ladrón,
 ni todo pobre es decente
 Aquel que no pide perdón
 pobre o rico, igual lo siente.
 
 La vida, sabia y vieja
 ya dejó las cosas hechas
 aprende la moraleja:
 lo que siembras, lo cosechas.
 
 Soy pobre y sola, señor.
 Soy viuda y miserable.
 ¿Dónde está entonces mi Dios
 dónde, pa que me hable?
 
 Soy viejo y enfermo, señor
 Soy niño y tengo hambre
 ¿Dónde está entonces mi Dios,
 dónde, pa que me hable?
 
 ¿Cómo le hablamos de Dios,
 a la viuda, al viejo y al niño?
 ¿Sirve de algo el amor?
 ¿Sirve siquiera el cariño?
 
 Me fuí en la profunda
 inspirado por otros versos
 la vida me cae rotunda
 me siento recontra viejo.
 
 Tengo en mi pecho un dolor
 tengo recuerdos clavados
 no es mi momento mejor
 por ahora, me hago a un lado.
 
 chilicote,09.07.2005
 
 Pero ahora, me hago a un lado
 pa' entonarme con vino
 aunque no quede parado
 feliz de ser argentino
 
 Es linda la paz paisano
 despertemos las guitarras
 y en la paya hermanos
 pa' que no acabe la farra
 
 La Ignacia, Magdalena
 Alexandra, Saraeliana
 Marimar y Catalina
 lindas y hermosas damas.
 
 En la orilla de mi mar
 como un pájaro guacho
 y feliz de poder cantar
 al rincón de alamohuacho
 
 Beso con amor la tierra
 que dejaron mis abuelos
 viendo flamear mi bandera
 hacemos grande es suelo.
 
 No le canto con protestas
 suelo sembrar unas coplas
 al amor, y sin tristezas,
 ¡ gritos !! ¡¡ fusil !!, a la cola
 
 No se si con esperanza
 de no escuchar mas guerras
 haciendo una alabanza
 y ver brillar las estrellas.
 
 Largo y flaco el Chile
 del amigo ocelote
 como hermoso y bello
 se lo dice el chilicote.
 
 gabriel_santiago_carrasco,10.07.2005
 
 Se lo dice el Chilicote,
 pues no tiene mensajeros,
 el es todo un caballero,
 a nadie le saca trote,
 Desafió al Ocelote,
 y yo espero la respuesta,
 para que siga la fiesta,
 entablado el desafío,
 ya pues amigo mío
 ¿dónde quedó la contesta?.
 
 alamohuacho,10.07.2005
 
 Donde quedó la contesta
 por ah´i no veo ninguna
 q´ no tiene l ´a fortuna
 d ´encontrar ´una respuesta
 a la palaura propuesta.
 On Gabriel le pone ´empeño
 p ´a encontrar al ´Ocelote
 q ´ desafió a chilicote
 a payar del ´universo.
 
 Pero nunca ´encuentra ´al huaso
 siempre una huasa le sigue
 no canta lo q ´él ´le pide
 y no ´encuentra ´a su ´hermano
 p ´a brindarle ´un buen ´abrazo.
 En ´ el campo los puetas
 a naiden le pasan cuentas
 no más toman ´un respiro
 otro sigue ´en ´el suspiro
 no hay minuto ´en la rueda.
 
 yo_soy_la_mafalda,11.07.2005
 
 No hay minuto en la rueda
 Los puetas no descansan
 Pa darse vuelta siquiera
 A contrapunto le cantan.
 
 Manquenahuel está triste
 Y así le canta a su tierra
 No sabe quién no visite
 Que es muy larga, hermosa y fiera.
 
 Se fue yendo a lo profundo
 De recuerdos y dolores
 Pensamiento vagabundo
 Que no espanta los amores.
 
 Y por eso vengo a cantar
 Los parabienes al revés
 Usted me va a acompañar
 Traiga luego ya su rabel.
 
 Traiga luego ya su rabel
 Usted me va a acompañar
 Los parabienes al revés
 Y por eso vengo a cantar.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,11.07.2005
 
 Y por eso vengo a cantar,
 ¿quién coloca la guitarra?,
 nos vamos a colocar
 sentao bajo una parra.
 
 Sentao bajo una parra
 nos vamos a colocar
 ¿quién coloca la guitarra?
 Por eso vengo a cantar.
 
 Por eso vengo a cantar,
 para hacer un contrapunto,
 pues les vamos a contar,
 ¿donde quedan los difuntos?
 
 marimar,11.07.2005
 
 Los huesos de los difuntos
 tienen santa sepultura
 pero el alma del difunto
 ronda la noche entera.
 
 Ronda la noche entera
 custodiando a su familia
 añorando su guitarra
 ¿Y qué será de la viuda?
 
 Ignacia,11.07.2005
 
 ¿ Y qué será de la viuda ¿
 segunda vez que la menciona
 insólita su pregunta
 no ´ he visto viuda cantora.
 
 No ´ he visto viuda cantora
 al menos ´ en ´ esta rueda
 muy distinta es la cosa
 si alguien le ´ abrió la puerta.
 
 Si alguien le ´ abrió la puerta
 y buscó en usté refugio
 pa ´ hacerle una confidencia
 le ´ está haciendo muy mal uso.
 
 Le ´ está ´ haciendo muy mal uso
 que por la rueda pregonar
 en siendo de muy mal gusto
 desde los cuentos comentar.
 
 Desde los cuentos comentar
 o un secreto le contaron
 tiene ´ un libro pa visitar
 si es delicada ´ en privado.
 
 Si ´ es delicada ´en privado
 la copucha no difunda
 cuando ´ me hablan ´ pa ´ callao
 el secreto va ´ a mi tumba.
 
 El secreto va ´ a mi tumba
 su pregunta me desconcierta
 la ´ insistencia me ´ redunda
 benhaiga con su ´ insistencia.
 
 Benhaiga con su ´ insistencia
 que ser viuda no ´ es delito
 y le quede ´en la conciencia
 que ´ a ´ un cuentero le ha ´ mentío.
 
 Que ´a un cuentero le ha ´mentío
 y yo soy viuda ´ y que fue
 los detalles no ´ ha omitido
 ni ´ el nombre pa después.
 
 anemona,11.07.2005
 
 ni´el nombre pa despúes
 ni los detalles pa ahora
 la gente es harto pelaora
 yo no quiero ser descortes,
 ¡¿pero hasta cuando cantora?!
 ¿Donde quedan los difuntos?
 espere que yo le cuento
 allasito todos juntos
 en el patio de cemento,
 alla donde se oye un lamento,
 
 alexandra,11.07.2005
 
 En donde se oye un lamento
 es el sufrir de los astros
 celos y resentimiento
 no dejan payar hermanos.
 
 marimar,11.07.2005
 
 Allá onde se oye un lamento
 están tuitos los difuntos
 yo sé que nos están viendo
 a esta china no están juzgando.
 
 A esta china no están juzgando
 tiene toda la intención
 de no ofender a ninguno
 y de aprender la lección.
 
 Un huaso dice, "no es su solar"
 la Ignacia se siente ofendida
 se hizo cargo de mi payar
 yo no soy la peleadora.
 
 Yo no soy la peleadora
 yo sólo quiero aprender
 no echen más leña al fuego
 porque se puede encender.
 
 mauricioarollo,11.07.2005
 
 Brindo dijo un pescador
 por mis redes y mi anzuelo
 saco pescados al vuelo
 la corvina y el salmón
 y brindo por el tuburón
 que es peligroso y ladino
 a perseguirlo me animo
 porque conozco sus mañas
 ayer saque con mi caña
 tres buzos y un submarino.
 
 anemona,12.07.2005
 
 tres buzos y un submarino
 dijo sacar Mauricio ayer
 y como yo no le voy a creer
 si es palabra de marino,
 
 Dice navegar en bote
 y andar sancando pescados
 yo le digo mi amigote
 ¿no los compra en el mercado?,
 
 tronador_68,12.07.2005
 
 Tres buzos y un submarino
 brindo por usted pescador
 que sus redes han rendido
 más toneladas que un camión
 y por eso yo le digo
 que a nadie pués le falta Dios
 de su pesca sorprendido
 que ni un pescado atrapó
 y que con un submarino
 le haremos negocio los dos
 si le tiene buen destino
 y ya que nada comenzó
 me voy por donde he venido
 buscando con mucha atención
 del turismo yo me olvido
 ya encontraré otro patrón
 siguiendo por el camino
 pal sur le llevo mi canción
 y al alamo yo le pido
 que me presente con mi amor
 a lo mejor yo la persigo
 y conquisto su corazón
 usted presta el submarino
 para el crucero del amor
 aunque no soy buen marino
 y tampoco soy payador
 tomo una copa de vino
 le hago funcionar el motor
 luego tomo un buen pisco
 y le canto como el mejor.
 
 |