| tronador_68,28.07.2005
 Lejos mi amor a otra Osa
 eso nunca sucederá
 que una palom_a volará
 con sus alas presurosa
 devolviéndole la rosa,
 y mi saludo a la Cata
 que ganó premio de plata
 yo me siento contento
 por tan hermoso portento
 que la rueda engalana.
 
 chilicote,28.07.2005
 
 Que la rueda engalana
 sin dudas no equivoca
 pero soy el que provoca
 que esto quiera ser amor
 lejos estan la Ignacia
 tambien Saraeliana
 P'aloma ahi estará,
 felices por Catalina
 por la Plata alcanzada
 con su mente cristalina
 
 chilicote,28.07.2005
 
 Con su mente cristalina
 brindo desde Argentina
 por un mundo sin las guerras
 que cuatro tontos provocan
 y los niños de la tierra
 por jugar tambien chocan
 con juguetes que aterran
 por la culpa de los grandes
 que piden con su tristezas
 fina a guerras y pobrezas
 
 Ignacia,29.07.2005
 
 Fin ´ a guerras y pobrezas
 que por la paz reclama ´ el mundo
 todo pasa ´ en ´ un segundo
 nos invade la tristeza
 de las ´ almas la pobreza,
 allá lejos por ´ los campos
 no le tienen ´ el quebranto
 de perder ´ una familia
 por un loco ´ homicida
 que provoca tanto ´ espanto.
 
 yo_soy_la_mafalda,29.07.2005
 
 Que provoca tanto espanto
 Desgarrando corazones
 Mutilando los amores
 Separándoles sus manos
 Silenciándoles su canto,
 Pero el mundo gira y gira
 Y le canto a Catalina
 Por su gran premio de plata
 Alegría es lo que falta
 Pa olvidar tanta injusticia
 
 alamohuacho,29.07.2005
 
 P ´a olvidar tanta ´injusticia
 me le pongo con mi canto
 aunque sea solo ´ un llanto
 de mi ´alma entristecida
 clavada con ´ una espina.
 Lloraré por tóo el mundo
 mi puema vagabundo
 nadie ´escucha mi lamento
 ni siquiera ´el parlamento
 solo veo muchos muros.
 
 Gabriel_Santiago_Carrasco,29.07.2005
 
 Sólo veo muchos muros
 y hoy los voy a derribar,
 nada quiero conservar,
 amigos les aseguro,
 si no me creen les juro,
 que todo será diferente,
 soy un tipo inteligente,
 ustedes serán los testigos,
 brindaré por los amigos,
 amaré a toda la gente.
 
 tronador_68,29.07.2005
 
 Solo veo muchos muros
 que solo están en la ciudad
 atrapando la libertad
 de contemplar sin apuros
 la hierba que cubre el musgo,
 miremos hacia los valles
 los ríos con sus caudales
 esperemos la cosecha
 esperanza verdadera
 como hiedra y cardenales.
 
 Pilef,29.07.2005
 
 Amaré a toda la gente
 dijo el amigo Gabriel
 ojalá sea cosa de piel
 que ame desde el gerente
 tenga a todos en mente
 no hay cosa más linda digo
 querer siempre al amigo
 caminar por los caminos
 buscando el mejor destino
 para caminar conmigo
 
 Joan-Bosch,29.07.2005
 
 Para caminar conmigo
 solo se ha de menester,
 el partir al amanecer.
 Andar junto al amigo,
 buscar un mismo destino,
 es mi forma de entender
 que si ha de acontecer,
 acontecerá lo mismo,
 sea casual, o conocido,
 mas llegará a suceder.
 
 Joan-Bosch,29.07.2005
 
 Más llegará a suceder,
 lo que uno se proponga
 y con empeño exponga,
 sea alba o anochecer.
 Pues no ha de oscurecer,
 poca o nula querella
 el albor de la estrella
 que llega a embellecer,
 el cielo del amanecer,
 con fisonomía de ella.
 
 curiche,29.07.2005
 
 p´a caminar conmigo
 vengo a caminar contigo
 asi siempre al abrigo
 de la sombra del gran árbol
 sea pimiento o aromo
 en donde baile la loica
 y nos cante un palomo
 un curiche pa que espante
 al que mata tanto infante
 
 chilicote,29.07.2005
 
 Al que mata tanto infante
 debemos parar amigo
 y ya quiero ser testigo
 de sacarles los colmillos
 cual si fuesen elefantes.
 Ni siquiera son animales
 que tienen por su escencia
 y sin causar tantos males
 matar por su existencia
 ¡¡¡ Amor es mi experiencia !!!
 
 alamohuacho,29.07.2005
 
 Q ´el amor ´es mi experiencia
 no le quepa ni ´una duda
 en sus brazos ´él ´me arrulla
 hasta ´ahora ´en mi ´existencia,
 de sufrir ´e tanta ausencia.
 Por más q ´e yo le ponía
 pa mi ´huaso no ´existía
 en llorando mis amores
 me ´escondí por los rincones
 sabiendo ´ él me buscaría.
 
 Ignacia,30.07.2005
 
 Sabiendo ´ él me buscaría
 me sobra lo vanidosa
 traería su carroza
 con ´ amor me llevaría
 pa ´ la santa vicaría,
 si yo no me creo ´ el cuento
 mejor me voy pal ´ convento
 pa ´rezarle a San Antonio
 que me dé buen matrimonio
 con un ´ huaso de mi pueblo.
 
 marimar,30.07.2005
 
 Con un huaso de mi pueblo
 aflojaré la manija
 le pediré la sortija,
 antes que se meta el diablo
 me lo llevaré al establo
 pa que hablemos en privado
 de nuestro amor encontrado
 me mostraré muy sumisa
 le brindaré una sonrisa
 pa que se quede a mi lado.
 
 tronador_68,30.07.2005
 
 Con un huaso de mi pueblo
 aquí estoy para servirle
 soy sureño y muy querible
 amistoso, buen cuentero
 véngase hasta mi alero,
 que son muchas soledades
 tan extensos nuestros valles
 un amor me bastaría
 por el resto de mi vida
 aunque sea un corto viaje.
 
 yo_soy_la_mafalda,30.07.2005
 
 Aunque sea un corto viaje
 En la vida nadie obliga
 A seguir en la porfía
 De amarrarse con alambres
 Y quedar muerto de hambre,
 Si el viaje se hiciera corto
 Es mejor que un calabozo
 Encerrado en una jaula
 En donde nadie le haula
 No está bien estar tan solo.
 
 Joan-Bosch,30.07.2005
 
 No está bien estar tan solo,
 que esto no mata hambre
 pero si muere el hombre.
 Tan muerto por estar solo
 y solo muerto me asolo
 de solo que estoy muerto.
 Muerto estoy en el huerto,
 huerto que hambre no sacia,
 hambre, muerto y desgracia.
 Muerto y mil veces muerto.
 
 Joan-Bosch,30.07.2005
 
 Muerto y mil veces muerto.
 Cuando se sufre el hambre
 que no aguanta el hombre,
 si de hambre esta muerto
 aun estando en el huerto
 y su hambre no se sacia,
 cayendo en cruel desgracia
 de tener hambre tan solo
 y es por lo que me asolo
 de ser muerto en abundancia.
 
 Joan-Bosch,30.07.2005
 
 De ser muerto en abundancia,
 puede llegar la locura
 y esto no tiene cura
 para tener mas desgracia.
 La prosa se torna lacia
 a fuerza de estar colgada,
 la palabra regalada
 a veces suele sentar mal,
 pero si uno es un animal
 le puede sonar a gracia.
 
 alamohuacho,30.07.2005
 
 Le puede sonar a gracia
 y no por ser un ´animal
 q ´e tendrá ´q ´e ir ´a ´un hospital
 pa´q ´e ´el médico de ´el ´alta
 y puéa cantar con ganas.
 Los puetas ´en la rueda
 van ´haciendo su pelea
 desplegando mucho ´ingenio,
 la cazuela ya ´está hirviendo
 p ´a servírsela ´en la cena.
 
 marimar,31.07.2005
 
 Pa servírsela en la cena
 la cazuela de porotos
 es por eso el alboroto
 no hay ni un alma que los frena
 cuando la comida es buena
 y los platos van vaciando
 el hambre se va calmando
 el huaso busca su viola
 para cantarle a su chola
 y todos quedan bailando.
 
 Pilef,31.07.2005
 
 Y todos quedan bailando
 la fiesta está re guena
 dijo el huaso a su nena
 la música va sonando
 y los cantores cantando
 p´a la farra fueron hechos
 a pesar de ser maltrechos
 bailando pasan las penas
 de la china, ñá Jimena
 y todos quedan cochechos
 
 Pilef,31.07.2005
 
 Y todos quedan cochechos
 trago había re harto
 pá tomar sólo un rato
 y todos quedaron hechos
 con el trago del barbecho
 pero sigamos bailando
 y unas copas tomando
 el mundo se va acabar
 sin un trago para brindar
 mejor es seguir bailando.
 
 yo_soy_la_mafalda,31.07.2005
 
 Mejor es seguir bailando
 Que no hay otra oportunidad
 Pa descansar de la impiedad
 Siete días trabajando
 Y ninguno descansando,
 Que la vil monotonía
 Hace presa de mi vida
 Y Pilef me invita al baile
 Me pongo bello plumaje
 Y bailo con alegría.
 
 palom_a,31.07.2005
 
 Y bailo con alegría
 me sumo al jolgorio
 pa'l baile no hay velatorio
 todos unidos en la alegría
 la muerte no trae algarabía
 la Mafalda con su plumaje
 ésta huasa de dominguero traje
 las trenzas bien encintadas
 las mejillas arreboladas
 brindemos en éste homenaje.
 
 Ignacia,31.07.2005
 
 Y bailo con ´ alegría
 desde ´ el minuet ´ a la cueca
 le toco la pandereta
 y ´ bailo la seguidilla
 por Chiloé ´ la sirilla,
 y si ´ anhelo más ´ estrellas
 el Municipal ´ me ´ espera
 en el Lago de los Cisnes
 no faltará quién delire
 al final cuando me muera.
 
 tronador_68,31.07.2005
 
 Al final cuando me muera
 no lo diga doña Ignacia
 el cisne tiene su gracia
 mejor le hace de pueta
 y deja abierta la puerta,
 me apenan las golondrinas
 que en verano me visitan
 pero luego me abandonan
 se van volando dichosas
 de mi amor no solicitan.
 
 alamohuacho,31.07.2005
 
 D´e mi ´amor no solicitan
 cuando termina ´el verano
 muy sombrío quea ´el campo
 q ´e se ´alejan las visitas
 y ´en las maletas ´las risas.
 Tóos los días ´están de fiesta
 p ´a los huasos la faena
 d ´e ´ensillarle los caballos
 prepararles los ´asaos
 sin murmurar ni ´una queja.
 
 yo_soy_la_mafalda,31.07.2005
 
 Sin murmurar ni una queja
 La vida le voy viviendo
 En el buen entendimiento
 De no causar ni una pena
 Al que pase por mi vera,
 Si me extiende alguien la mano
 Por nada yo la rechazo
 Si por ahí me necesitan
 Yo le caigo de visita
 Pa alegrarlo con mi canto.
 
 chilicote,01.08.2005
 
 Pa' alegrarlo con mi canto
 la idea que aqui dejo
 sera en el castellano
 pero no olviden los viejos
 tambien son nuestros hermanos
 aquellos los indigenas
 que le debemos por buenas
 respetar en sus idiomas
 y elevarles un canto
 mar'ri mar'ri y nada mas.
 
 chilicote,01.08.2005
 
 Pa' alegrarlo con mi canto
 la idea que aqui dejo
 sera en el castellano
 pero no olviden los viejos
 tambien son nuestros hermanos
 aquellos los indigenas
 que le debemos por buenas
 respetar en sus idiomas
 y elevarles un canto
 mar'ri mar'ri y nada mas.
 
 curiche,01.08.2005
 
 Mar`ri mar`ri dice el grillo
 pa saludar la concurrencia
 lo dice con elocuencia
 de querer a la acendencia
 de quien se bañò en el Plata
 mucho antes que el español
 que venìa con terno e lata
 ahi mesmo metiò la pata
 pero trajo la guitarra
 pa cantar como cigarra.
 
 tronador_68,01.08.2005
 
 Pa cantar como cigarra
 hace falta luna llena
 y una buena compañera
 que acompañe con su gracia
 más mejor no digo el " nombre ",
 las cigarras con los grillos
 las vertientes y los ríos
 con la brisa en la arboleda
 y el brillo de las estrellas
 es concierto campesino.
 
 anemona,01.08.2005
 
 es concierto campesino
 canta un huaso enamorao
 y por lo mismo me animo
 a dejar un verso armao,
 Dicen que la Luna llena
 brilla mas cuando hay una pena
 y si ésta es por un gran amor
 La Luna aumenta su fulgor,
 inspiración del payador,
 de los poetas y del cantor
 
 alamohuacho,01.08.2005
 
 Hemos trabajado el ejercicio de las décimas, muchas muy bien logradas. En esta cuarta página, uniremos el primer y segundo ejercicio. En esta oportunidad dejaremos libre el tema, no será necesario el contrapunto, es decir, cada pueta inicia su canto libremente, sin seguir a quien lo antecede. Una cuarteta y una décima, con un fundamento a elección. La cuarteta, recuerden, son cuatro versos octosílabos, rimando el segundo verso con el cuarto. La décima son diez versos octosílabos, rimando el 1º, 4º, 5º / 2º, 3º / 6º, 7º, 10º / 8º, 9º /
 
 Un ejemplo en versos de Violeta Parra:
 
 Hasta cuando ingratonazo,
 hasta cuándo matar quieres, * quieres
 ayer me dejaste herida
 con agujas y alfileres. * alfileres
 
 
 No tengo la culpa, ingrato, * ingrato
 de que entre los dos el diablo ** diablo
 por tres o cuatro vocablos ** vocablos
 nos cause tan malos ratos, * ratos
 de hacerte sufrir no trato * trato
 aunque así parezca el caso, ***caso
 yo creo que este mal paso ***paso
 nos lleva por mal camino ****camino
 y a preguntar no me animo ****animo
 hasta cuándo ingratonazo. ***ingratonazo
 
 alamohuacho,01.08.2005
 
 Si tu amor no me acompaña
 voy negando mi existencia
 no puedo dejar de amarte
 esa será mi sentencia.
 
 ¡ Ay ¡ mi huaso envanecido
 a mi amor pondré distancia
 no ha servío la constancia
 del sentimiento afligío
 por ingrato desvarío,
 no hey tenío la prudencia
 de ocultarte mi conciencia
 hoy me alejo de tu sombra
 mis labios ya no te nombran
 tan lejana es tu ausencia.
 
 tronador_68,01.08.2005
 
 Del monte vengo llegando
 donde busco mi consuelo
 y olvidar la indiferencia
 de la mujer que yo quiero.
 
 Y grito mi voz al viento
 pa que escuchen los zorzales
 las torcazas y los sauces
 mi desgraciado lamento
 mi permanente desvelo,
 yo no he nacido pa sufrir
 y la vida me hace reir
 de sorpresa inconveniente
 pa quién siempre fue paciente
 cuidadoso de su jardín.
 
 marimar,01.08.2005
 
 Muy serio va el baqueano
 él es un gaucho discreto
 puede guíar el camino
 de los que están en aprieto.
 
 Conocedor de llanuras
 de los bosques y montañas
 para él no es una hazaña
 guiarlos en la espesura
 o en los cerros en su altura
 la noche no lo amilana
 no se enrieda en la liana
 ni se pierde en el camino
 porque es un baqueano
 él no es ningún tarambana.
 
 Pilef,01.08.2005
 
 Muy difícil lo proponen
 otra vez yo lo intento
 no quiero quedar afuera
 esto me pone contento
 
 Sigo en la rima niños
 tan complicado, no será
 y una rima ya saldrá
 tendré que sacar los guiños
 p´a conquistar a mi dueño
 en baile entretení´o
 ya verán como me río
 de toítos los cantores
 y toítos los señores
 y verán como sonrío
 
 Pilef,01.08.2005
 
 Ahora en serio trato.
 Una dama pasa sola
 con sus guantes en la mano
 ni siquiera dice ¡Hola!
 
 Y el huaso encachao
 ve muy tieza a la dama
 le dice m´ijita ¿me´áma?
 venga usté pá mi lao
 se queda en mi costao
 ¡ay! qué huaso tan bravío
 lo mando por el desvío
 pero m´ijita preciosa
 tenga usté esta rosa
 no soy huaso atrevío.
 
 Joan-Bosch,01.08.2005
 
 No soy huaso atrevío
 pues tengo intención pura
 que no suena a desvarío
 regalar rosa madura.
 
 Dirá que soy cara dura
 o que salí del infierno,
 más siempre estoy muy tierno
 ante su pura blancura.
 Blanca flor de mi locura
 que me despoja la razón
 y se adueña del corazón
 en transitoria ceguera
 que no ve lo que quisiera,
 al mirarla de refilón.
 
 Ignacia,01.08.2005
 
 Yo nací ´ en la Patagonia
 ovejas, nieve ´ y vendaval
 no supe ´ e la ceremonia
 de los puetas ´ y su cantar.
 
 No más llegando ´ a Santiago
 yo conocí la tradición
 pedí ´ una buena ´ información
 de los campos y sus cantos,
 una guitarra ´ en mis manos,
 a Violeta Parra ´ escuché
 de su canto me ´ embelesé
 yo le puse tanto ´ empeño
 que muy fácil ´ yo ´ aprendo
 y ´ en ´ una huasa me ´ inventé.
 
 Pilef,01.08.2005
 
 Huasa muy linda has de ser
 p´a saber versar del modo
 que lo haces mi pequeña
 te sigo codo a codo.
 
 Que más quisiera yo versar
 a tu modo sin reparo
 si siempre a tu amparo
 para poderte igualar
 y somos cuatro pa cantar
 y si seguimos unidas
 tenemos ya conseguida
 la mitad de la partida
 en la que´stamos metidas.
 
 Pilef,01.08.2005
 
 No soy huaso atrevío
 dice más arriba Joan
 de ser cierto el entuerto
 a mí, no me suena muy mal
 
 De no ser muy atrevío
 pá que vamo a comentar
 si es mucho mejor cantar
 ¿será cierto este lío
 en que hoy me he metío?
 que ame a quien él quiera
 se sentirá la primera
 porque si vamos sumando
 es la huasa des´te bando
 la huasa de la primavera.
 
 yo_soy_la_mafalda,02.08.2005
 
 Qué difícil me la ha puesto
 En la rueda de puetas
 Haré mi mejor intento
 Que si no me quedo afuera.
 
 Escuché mal comentario
 De la métrica y las rimas
 De gente que no se anima
 A botar el calendario
 Y versar como ilustrado,
 Nada fácil me parece
 Hay que hacer lo que se puede
 Rescatando el pasado
 Si no puedo me hago a un lado
 Mi afición me pertenece.
 |