Inicio / Cuenteros Invitados / Eduardo Galeano / Cuentos no clasificados / El carpintero
Orlando Goicoechea reconoce las maderas por el olor, de qué árboles vienen, qué edad tienen, y oliéndolas sabe si fueron cortadas a tiempo o a destiempo y les adivina los posibles contratiempos.
El es carpintero desde que hacía sus propios juguetes en la azotea de su casa del barrio de Cayo Hueso. Nunca tuvo máquinas ni ayudantes. A mano hace todo lo que hace, y de su mano nacen los mejores muebles de La Habana: mesas para comer celebrando, camas y sillas que te da pena levantarte, armarios donde a la ropa le gusta quedarse.
Orlando trabaja desde el amanecer. Y cuando el sol se va de la azotea, se encierra y enciende el video. Al cabo de tantos años de trabajo, Orlando se ha dado el lujo de comprarse un video, y ve una película tras otra.
No sabía que eras loco por el cine le dice un vecino.
Y Orlando le explica que no, que a él el cine ni le va ni le viene, pero gracias al video puede detener las películas para estudiar los muebles.
|
Texto agregado el 29-11-2001, y leído por 43518
visitantes. (17 votos)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
25-05-2022 |
![]() |
Estudiando se aprenden cosas. scire |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
23-09-2016 |
![]() |
En los escritos de Eduardo Galeano la palabra recupera todo su esplendor. Marthalicia |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
02-02-2016 |
![]() |
Decir, Eduardo Galeano, es equivalente a decir...MAESTRO, a leer sus escritos, se puede escuchar la pausa de su decir. ouacosta |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-05-2010 |
![]() |
es el primer cuento que leo de este escritor. a pesar de ser muy nombrado, no conocia su estilo. a decir verdad, no creo que pueda catalogarse de cuento pero si muy buena la narrativa. hispana |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
05-01-2009 |
![]() |
Tienes el estilo que estaba buscando: preciso y sin mucha retorica. Todo es justo para expresar cabalmente lo que piensas. Se parece al estilo de Vargas LLosa o de Jaime Baily, mis paisanos. Quede maravillada. inkaswork |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
03-11-2007 |
![]() |
lo bueno cuando breve..., dice el ref`´an, y este cuento lo demuestra rossa0209 |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
06-10-2007 |
![]() |
Que se puede decir, nada más Que Un Pintor, exgrimiendo Su Pincel. Gracias, Charrua.- nicolastv |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
01-02-2007 |
![]() |
envidiable el autor y el protagonista del cuento, gracias por escribir Galeano naifi |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
20-11-2006 |
![]() |
Nunca había leído a Galeano, me parece que es corto y preciso al escribir sus relatos, aunque ahora que lo leo encuentro en su literatura un estilo desconocido para mí, como que no dicen mucho sus cuentos. exe_cortes |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
17-11-2006 |
![]() |
Oigan esto no es ningun cuento , es pura poesia con disfraz...
Es emocionante no el hecho que describe de forma maravillosa algo sencillo, sino que describe sencillamente el maravilloso amor de un hombre por su vida.
Se me escapó un lagrimón... me recordó a mi viejo. pampasalvaje |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
13-04-2005 |
![]() |
lINDO, es que esta es literatura casi antropologica... se comprende a otros desde un lenguaje exquisito! Yasi |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
30-01-2005 |
![]() |
envidio la manera que tienen los escritores de utilizar las palabras justas para hermosear y atrapar al lector. me pareció hermoso,ya que yo siempre digo que si fuera hombre sería carpintero.blazufer blazufer |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
05-04-2004 |
![]() |
Más que un cuento, se trata de una descripción, excelente por cierto, la metáfora de "que a la ropa le gusta quedarse en el armario" es todo un poema. salormo |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
16-02-2004 |
![]() |
La virtud de un escritor se da por el manejo de las palabras que dan como resultado esas imagenes que nos llevan a otro espacio. Las palabras se mezclan y se enrredan y forman, en algunas ocasiones, verdaderos nudos. Por lo anterior me doy cuenta que la claridad y la sencilles son dones de un verdadero escritor. Me agrado mucho el cunto, me recordo a mi padre que tiene el mismo oficio y también una costumbre muy paresida Huizar |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|
|