| "LOS INCREÍBLES HOMBRES-LARVA"
 Un hombre./
 Un pozo./
 No hay ruidos./
 Pasa el tiempo./
 No sabe como llegó,/
 ha pensado tanto,/
 ya no lo recuerda,/
 que no sabe quien era,/
 antes de caer aquí;/
 
 Se siente solo./
 Come algo que está en la roca./
 Algo áspero, algo duro./
 No hay luz./
 Hay agua./
 Hay frío./
 ¿Cuánto tiempo hace?,
 no para de repetir/
 Crecen las uñas y el pelo./
 Lleva harapos./
 Está muy flaco;/
 
 Los primeros días gritaba,/
 deseaba ver gente,/
 pensaba en todo,
 lloraba.../
 Se sentía solo./
 Se sentía enfermo./
 Su mente le torturaba./
 Veía su infancia,/
 llamaba a su madre,/
 se sentía en su vientre,
 inconfortable en la roca;/
 
 Su mente crecía./
 Salía al universo./
 Veía el vacío,
 y no sentía miedo./
 Veía el origen de la vida./
 Su mente viajaba hacia dentro./
 No sentía el cuerpo./
 Ya no contaba los latidos./
 Luchaba contra su único sentimiento,
 la soledad..../
 el tiempo consiguió aplacarla;/
 
 Creía ser un liquen,
 porque liquen era lo que comía,/
 Su cuerpo era algo incrustado en la roca,/
 en la grieta,
 que perfectamente,
 le encajaba./
 Inmóvil./
 Expectantemente quieto./
 Sin necesidades./
 Todo cerebro./
 Pensamiento crudo./
 Pensamiento y silencio,/
 la única voz, la de su yo;/
 
 Una luz cayó sobre su cabeza./
 Sus ojos veían ángeles./
 Sus voces eran estruendosas./
 Todo lo que veía era de luz./
 Lo sujetaron unas manos./
 Se sintió en el aire./
 Fue envuelto en una seda,
 y recordó que eso era el calor./
 Sintió que lo tocaban,
 y recordó que eso era gente,/
 pero no la veía,
 solo veía luz.../
 Una voz se dirigió a él,/
 -Está usted a salvo-./
 Aquel sonido fue doloroso,/
 le recordó eso,
 lo que había esperado,
 durante tanto tiempo./
 Quería oír,
 pero le dolía,/
 Quería oír,
 pero no entendía./
 -Le vamos a llevar a un hospital,
 ha permanecido aquí durante años,
 ¿Cómo habrá sobrevivido?-./
 Lo subieron a la ambulancia,
 con suero y
 mascarilla de oxigeno;/
 
 Esa noche en las noticias,
 el mundo se asombró./
 En Marte la expedición europea,
 Mars Express./
 !Había descubierto vida¡./
 !Seres vivos!/
 No se podía afirmar,
 si eran humanoides,
 o animal o vegetal,
 parecían un poco de todo./
 Fueron hallados en unas cuevas,
 poco profundas,
 por encima de unos acantilados./
 los marcianos al parecer,
 no respondían a ningún estimulo./
 Podían estar hibernando./
 Pero se había detectado claramente,
 que emitían latidos rítmicos;/
 
 
 La gente se quedó tan pasmada,/
 que apenas percibieron,
 otra sensacional noticia./
 Un hombre había permanecido,
 diez años en el fondo de un pozo,/
 donde se había precipitado accidentalmente,/
 habiéndose dado por desaparecido,
 o hasta incluso por muerto./
 Aun resultaba incomprensible,
 cómo sobrevivió todo este tiempo./
 Se presupone que ingería,
 pequeños insectos y hongos,
 y agua que había en abundancia;/
 
 
 A partir de ese día,
 desde el descubrimiento en Marte,
 iban a cambiar muchas cosas./
 Todo eran deducciones,
 de cómo podrían los científicos,
 comunicarse con los marcianos./
 
 Grandes pensadores,
 hicieron interminables reuniones./
 Como resultado concluyeron,
 que primero,
 tendrían que escuchar,
 su silencio..../
 por si decían algo,
 que fuera inaudible,
 a los sentidos humanos./
 Y de tanto dilucidar,
 hasta la evolución,
 fue cuestionada,/
 por dirigir el progreso,
 hacia un principio
 natural, de involución.
 Pero eso,
 como idea revolucionaria,
 representaba algunos contratiempos;/
 
 Librarse de todo,
 lo que se cree necesitar,
 es un gran ejercicio,
 de humildad./
 Y la soberbia humana,
 es soberana,
 prescrita para poseer,
 en su sociedad actual./
 Restringirse a sí mismo,
 imbuirse en su interior,
 como religioso monástico./
 Dependientes de multitudes,
 sufrir solos de soledad,
 daría verdadero pavor,/
 y la mente más solitaria,
 a rehusaría la experiencia./
 Así la teoría de la involución,
 fue rechazada por mayoría./
 Y aunque no quisieran admitirlo,
 seria necesario superarse,/
 para llegar al estadio superior,
 del que descubre su interior./
 Y el camino adecuado,
 aunque fuera rechazado,
 era serenidad y silencio./
 La mínima posibilidad de avance,
 era tratar de expresarse,
 lo mas silenciosamente;/
 
 Al cabo de los años....
 de teorías y enfrentamientos,
 entre filósofos, científicos y sabios./
 Aquel hombre descubierto en el pozo,
 fue el modelo a seguir,
 como ejemplo de interioridad,
 y subsistencia agreste./
 Aun en su estado catatoníco,
 fue como silente, el elegido./
 Con bases intelectuales,
 habían decidido realizar,
 un acto intuitivo./
 Todos habían percibido,
 de una forma irracional,/
 que aquel delgadísimo ser,
 poseía todas las condiciones,
 tantas veces nominadas,
 en interminables conclaves./
 Este acto intuitivo,
 era un acto de fe,
 acto de fe en si mismos,/
 con profundidad espiritual,
 cultivada solamente,
 realizando esta utópica empresa./
 Así el hombrecillo elegido,
 sería el embajador enviado,/
 a representar a los humanos,
 y comunicarse (si tal cosa era posible),
 con los seres larvarios marcianos;/
 
 Todos habían pensado,
 sin siquiera dudarlo,/
 en exponerlos a quien,
 con su misma disposición,
 de“ propiedad silenciosa",/
 los podría penetrar,
 en una síntesis simbiótica./
 Y al hombrecito vegetal,
 lo subieron en un velero,/
 que fue directamente flotando,
 cruzando los rayos solares,
 hasta al planeta colorado./
 Y aquel que sobrevivió al pozo,
 seguía en su distorsión vagando,
 ajeno del mundo "real",/
 Era como un caracolillo,
 metidito en su cáscara,/
 mientras visto por fuera,
 su ovillo se deslizaba
 hacia a un cráter de Marte;/
 
 Una vez aterrizado,
 lo llevaron a la gruta,
 en la cúspide de un acantilado,/
 desde donde ,
 el mirar hacia abajo,/
 era un reto mortal,
 de pura vertiginosidad,/
 Era allí donde dormitaban,
 aquellos blanquecinos,
 e inmaculados seres./
 Esos seres como larvas,
 que acompasados latían./
 Lo cobijaron allí;/
 
 Y solo en unos momentos,
 nuestro enroscado amigo,/
 abrió desmesurado los ojos,
 aun cegados por completo,/
 parecían haberse abierto,
 por efecto de sorpresa,/
 de haber descubierto algo./
 Algo nuevo en su interior./
 Y débil expresó una sonrisa,
 en su rostro gelatinoso./
 Y una enorme lagrima caía,
 desfilando por su mejilla./
 Y como un oso perezoso,
 se puso en movimiento,/
 lentamente se encaramó,
 deslizándose por las rocas./
 Con suavidad se abrazó,
 a uno de los seres dormidos./
 Se acurrucó bien a su lado./
 Y entonces fue presenciado
 por todos los allí presentes,/
 el efecto que se produjo,
 en los gestos de su cara./
 Su faz se volvió vibrante,
 con cambios súbitos de expresión,/
 con múltiples gestos variantes,
 de entrecortados movimientos,/
 como el parpadeo de un flash
 de una discoteca sicodélica,/
 torbellino acelerado imposible,
 de todos los estados de animo posibles,
 velozmente consecutivos;/
 
 El profesor catedrático presente,
 quedo en un estado reflexivo,/
 habiendo presenciado gratamente,
 todo el sorprendente proceso./
 Tan anonadado como los demás,
 en un susurro habló, y dijo:/
 - Ya no esta solo,
 está conversando,
 es el primer dialogo...
 entre comunidades
 ínter-planetarias.-/
 Los demás aplaudieron sus palabras,
 y el profesor prosiguió./
 -Ante este ejemplo,
 de capacidades humanas,/
 no nos toca mas que recapitular,
 en la disposición,
 de nuestro modo vida,/
 y activar el estimulo,
 de las frecuencias de la mente,/
 para así empezar a entablar
 el dialogo universal-/
 y aun susurrando mas bajo añadió-/
 De regreso a la tierra,
 no perpetraremos ni una palabra,/
 la era del silencio acaba de iniciarse,/
 tal vez resulte ser que las palabras,
 sean un defecto exclusivo humano,/
 y tal vez sin usarlas,
 lleguemos a un entendimiento,/
 que hasta el día de hoy,
 pudiera parecer inaudito./
 Nuestro lema desde ahora será:
 "Por la boca muere el pez";/
 
 El futuro estaba allí...
 el hombre había llegado a tiempo,/
 ¿pero tendría la templanza,
 de permutar su pensamiento,
 a la nueva integridad?./
 De éxitos como de fracasos,
 esta el mundo lleno,/
 pero fracasar como humanidad.../
 "No tiene perdón de dios,/
 ni tiene perdón del diablo,/
 ni tiene su propio perdón,/
 y sería su condenación,/
 ignorar el universo callado";/
 
 Silvia Escario
 |