| Aclaro primero que este cuento no es mio, pero estoy muy seguro de que son pocos los que lo conocen, asi que me parecio prudente añadirlo a esta pagina,  es tomado de una revista de buenos aires, la cual no recuerdo el nombre, pero fue publicado en 1959.
 LA FABULA DE LOS CERDOS ASADOS
 
 
 Una de las posibles variantes de un viejo cuento sobre el origen
 del asado de cerdo es ésta. Cierta vez se produjo un incendio en un
 bosque en el que se encontraban cerdos. Estos, a consecuencia del
 incendio se asaron. Los hombres que estaban acostumbrados a comer
 carne cruda, los probaron y hallaron la carne asada de cerdo
 exquisita. Luego, cada vez que querían comer carne de cerdo asada,
 prendían fuego a un bosque, hasta que descubrieron un nuevo método.
 
 
 Pero lo que yo quiero narrar es lo que sucedió cuando se
 intentó modificar EL SISTEMA existente pata implantar uno nuevo.
 Hacia tiempo que algunas cosas no andaban marchando bien en relación
 a la carne asada de cerdo, ya que algunas veces los animales se
 carbonizaban, otras veces la carne quedaba parcialmente cruda y otras
 se quemaba tanto la carne que era imposible utilizarla. Debido a que
 el procedimiento que habían ideado para asar la carne, estaba
 previsto para una producción a gran escala lo que preocupaba a
 muchos y si EL SISTEMA estaba fallando en gran medida, las
 pérdidas ocasionadas eran por igual de gran magnitud ya que miles
 eran los que se alimentaban de la carne asada y muchos miles también
 eran los que se ocupaban en estas tareas. Por todo esto era preciso
 que EL SISTEMA no fallara. Pero en la medida en que la producción se
 incrementaba, las fallas eran mayores y las pérdidas que causaba.
 
 
 Como consecuencia de todas estas deficiencias, las quejas de
 los consumidores crecían. Ya era un clamor general la necesidad de
 reformar a fondo EL SISTEMA. Tanto que cada año se organizaban
 congresos, seminarios, conferencias y jornadas para estudiar y
 discutir el asunto. Pero a pesar de todo esto, no acertaban en
 mejorar el mecanismo y así indefinidamente, cada año repetían
 congresos, seminarios, conferencias y seminarios sin progresar en la
 solución al problema.
 
 
 Las causas del fracaso del SISTEMA, según los especialistas, se
 debían a la indisciplina de los cerdos que no permanecían en el
 lugar que deberían estar, o bien a la inconstante naturaleza del
 fuego tan difícil de controlar, a lo verde de los árboles, a la
 humedad de la tierra, o tal vez al servicio metereológico que no
 acertaba con el lugar, momento y cantidad de las lluvias o........
 
 
 Las causas, como puede verse eran difíciles de determinar,
 debido a que EL SISTEMA para asar cerdos era demasiado complejo.
 
 
 A estas alturas, ya se había creado una gran estructura
 organizacional con una gran maquinaria e innumerables variables, la
 que se había institucionalizado.
 
 
 En esta gran organización existían los siguientes puestos de
 trabajo:
 
 
 Los IGNIFERI, individuos encargados de encender el fuego.
 Los IGNIFERI especialistas de sectores o de zona: Norte, sur, este y
 oeste, incendiador diurno o nocturno, diurno con especialidad matinal
 o vespertina, de primavera, verano otoño o invierno.
 Había especialistas en viento llamados los anemotécnicos.
 Un Director General de Asamiento y Alimentación Azada.
 Un Director de Técnicas Igneas con su consejo general de asadores.
 Un Administrador General de Forestación Incendiable.
 Una Comisión Nacional de Entrenamiento Profesional en Porcicultura
 Un Instituto Superior de Cultura y Técnicas Alimentarias
 ( ISCYTA )
 El BODRIO o Buró Orientador de Reformas Igneo - Operativas.
 
 
 El BODRIO era tan grande que tenía un Inspector de Reformas para
 cada 7000 cerdos aproximadamente. Y era precisamente el BODRIO el
 encargado de organizar anualmente los eventos antes mencionados. Pero
 éstos lo único que conseguían era aumentar la burocracia del BODRIO.
 
 
 Se había proyectado y se hallaba en pleno crecimiento la formación
 de nuevos bosques y selvas siguiendo las últimas indicaciones
 técnicas ( en regiones elegidas según una determinada orientación y
 donde los vientos no soplaban mas de tres horas seguidas, donde el
 porcentaje de humedad era el adecuado etc...)
 
 
 Tenían miles de personas trabajando en la preparación de bosques
 que luego habrían de incendiarse. Había especialistas en E.U.A. y
 la UNION EUROPEA estudiando asuntos relacionados con la importación
 de las mejores maderas, árboles, cepas y semillas, para ver como
 producir mejores y mas potentes fuegos y estudiando ideas operativas
 como VG: construcción de pozos para que en ellos cayeran los cerdos.
 Había además grandes instalaciones para mantener a los cerdos antes
 del incendio, mecanismos para dejarlos salir en el momento oportuno y
 técnicos en su alimentación..
 
 
 Contaban también con expertos en la construcción de chiqueros o
 establos para cerdos; profesores formadores de los expertos en la
 construcción de chiqueros y establos; universidades que preparaban a
 los profesores formadores de los expertos en la construcción de
 chiqueros y establos para cerdos; investigadores que brindaban el
 fruto de su trabajo a las universidades que preparaban a los
 profesores formadores de los expertos en la construcción de chiqueros
 o establos para cerdos; fundaciones que apoyaban a los investigadores
 que brindaban el fruto de su trabajo a las universidades que
 preparaban a los formadores de los expertos en .....
 
 
 Las sugerencias y soluciones propuestas por los múltiples eventos
 organizados por BODRIO eran las siguientes:
 
 
 Aplicar triangularmente el fuego, luego de sacar raíz cuadrada de A -
 1 por la velocidad del viento sur.
 
 
 Soltar los cerdos quince minutos antes de que el fuego promedio del
 bosque alcanzara 47 grados C.
 
 
 Otros decían que era necesario poner grandes ventiladores
 ventiladores, los que se utilizarían para orientar la dirección del
 fuego.
 
 
 Y como estas muchas otras soluciones por el estilo, lo que ni
 siquiera es necesario decirlo, pero hay que hacerlo, es que muy pocos
 de los expertos estaban de acuerdo entre ellos y cada uno de ellos
 tenían investigaciones y datos para probar sus afirmaciones.
 
 
 Un día, un IGNIFER, S-O / D-M / V-Ll ( o sea un encendedor de
 bosques con especialidad sudoeste, diurno matinal y licenciatura en
 veranos lluviosos) llamado JUAN SENTIDO- COMUN, dijo que el problema
 era muy fácil de solucionar. Todo consistía, según el, en que primero
 se matar al cerdo elegido, se le limpiara y destazara adecuadamente
 y se le pusiera en un enrejado metálico o armazón sobre unas brasas
 hasta que por el efecto del calor y no de las llamas, se encontrara
 a punto.
 
 
 - ¿ Matar? , exclamó indignado el Administrador de Forestación
 
 
 Cómo vamos a hacer que la gente mate. Ahora el que mata es el
 fuego .Nosotros matar, nunca.
 
 
 Enterado el Director General de Asamiento lo mandó llamar. Le
 preguntó que cosas raras andaba diciendo por ahí y luego de
 escucharlo le dijo.
 
 
 Lo que usted dice está bien, pero solamente en teoría. No creo que
 funcione en la práctica. Mas aún lo creo impracticable. Veamos, que
 va a hacer usted con los Anemotécnicos en caso de que se adopte lo
 que sugiere.
 
 
 No sé, respondió Juan
 
 
 ¿Dónde coloca los encendedores de las diversas especialidades?
 
 
 No sé
 
 
 Y a los individuos que han ido al extranjero a perfeccionarse durante
 años y cuya formación ha costado tanto al país ¿los voy a poner a
 limpiar cerditos?
 
 
 No sé
 
 
 Y los que se han especializado todos estos años en organizar
 congresos, seminarios y jornadas para la reforma y mejoramiento del
 SISTEMA, si lo suyo resuelve todo ¿qué hago yo con ellos?
 
 
 No sé
 
 
 Se da usted cuenta que la solución que usted propone, no es la que
 necesitamos todos. Usted cree ¿que si todo fuera tan simple no la
 hubieran hallado antes nuestros especialistas? A ver ¿qué autores
 dicen todo esto? ¿Que autoridad puede avalar su sugerencia? Usted
 se imagina que yo no puedo decirle a los expertos en anemotécnica
 que es cuestión de poner bracitas sin llamas. Y ¿ que hago con los
 bosques ya preparados , los que están a punto de ser quemados , los
 que solamente sirven para ser fuego en su conjunto, aquellos árboles
 que no producen frutos, aquellos cuya escasez de follaje hace que no
 sirvan para dar sombra ? ¿Dígame que hago?
 
 
 No sé.
 
 
 ¿Que hago con la Comisión Redactora de Programas de Asado, con sus
 Departamentos de Clasificación y Selección de Cerdos, Arquitectura
 Funcional de Establos y Chiqueros, Estadística y Población? etc...
 
 
 No sé.
 
 
 Dígame, el ingeniero en PORCOPIROTECNIA, Don Juan C. De la
 Figuración, ¿No es una extraordinaria personalidad científica?
 
 
 No sé.
 
 
 Bueno, el simple hecho de poseer valiosos y extraordinarios
 ingenieros en pirotecnia indica que EL SISTEMA es bueno. Y ¿que hago
 yo con individuos tan valiosos?
 
 
 No sé.
 
 
 No se da cuenta que con la solución que usted nos propone, no nos
 ayuda. Lo que tiene usted que proponer es como formar mejores
 anemotécnicos, como conseguir encendedores mas rápidamente del
 oeste, - lo que nos representa una gran dificultad - , cómo hacer
 establos y chiqueros de ocho pisos o más, en vez de los de siete con
 los que ahora contamos. HAY QUE MEJORAR LO QUE TENEMOS Y NO
 CAMBIARLO, Tráigame usted una propuesta para que nuestros becarios
 en Europa cuesten menos, o cómo hacer una buena revista para el
 análisis profundo del problema a LA REFORMA DEL ASAMIENTO. Esto es lo
 que necesitamos. Esto es lo que el país necesita. A usted lo que le
 falta es sensatez y sentido común. Dígame por ejemplo ¿que hago con
 mi buen amigo y pariente encargado de La Comisión para el Estudio
 del Aprovechamiento Integral de los Residuos de los Ex - bosques?
 
 
 Realmente estoy perplejo.
 
 
 Bueno, ahora que ya conoce bien el problema, no vaya por ahí
 diciendo que usted lo puede arreglar todo. Ahora ya puede darse
 cuenta de que el problema es mas serio y no tan simple como se
 imaginaba. Uno desde abajo y desde afuera dice " lo arreglo todo".
 Pero hay que estar adentro para conocer el problema y darse uno
 cuenta de las dificultades. Ahora bien, aquí, entre nosotros, le
 recomiendo que no insista en lo suyo, porque le podría acarrear
 problemas con su puesto. No por mí. Yo se lo digo por su bien, porque
 soy comprensivo, pero, usted sabe, puede encontrarse con otro
 superior menos comprensivo que yo. Usted bien sabe como son aveces
 las personas .... eh....
 
 
 El pobre Juan Sentido - Común no dijo palabra. Sin saludar, entre
 asustado y atontado, con la sensación de estar caminando cabeza
 abajo, salió y no se le vio nunca mas. No se sabe dónde fue. Por eso
 es que en estas tareas de reforma y mejora del SISTEMA, lo que falta
 es sentido común.
 
 
 
 |