| La Constitución de la Dictadura de la Libertad
  Permitir todo a cualquier ser humano sin daño a otros. Daño físico únicamente y comprobado fehacientemente.
  Reprimir toda indecisión
  Sólo el que tenga una postura definida, y argumentada, puede votar, más allá de cualquier posición ética, política o filosófica.
  Toda decisión tomada (sea buena o mala ética o políticamente) provoca dialéctica, crítica, y crecimiento cultural.
  Fomentar la decisión y su argumentación, en todos los ámbitos y a todos.
  La democracia sólo se da entre los calificados, o sea en los que tienen una posición, la defienden y la critican.
  Sólo en tanto sujetos, o sea concientes de nuestra libertad y razón, para decidir y tomar posición, se es un igual.
  Los que no tienen decisión, no vota, ya que al no tener decisión y argumentación, a pesar de la educación que se debe dar para fomentarla, ética y política, más allá de los contenidos, no les interesa el ámbito de la política. Son humanos, no políticos, pero si existenciales.
 
 
 Si sos una persona decidida y crítica, respondé, sea a favor o en contra o ambas. Sólo así se construye algo, y no importa lo que se construye, importa estar construyendo en conjunto
 
 El juecesillo del M.E.C.
 (Movimiento En Contra)
 
 |