Inicio / Cuenteros Locales / abin_sur / Ocho
	
		| Al octavo día descubriste que podías arreglar la radioenviaste señales disformes
 pedidos de auxilio, s o s que una chica de Balvanera
 o Turdera, quizás, que llamaste Paola
 como la nena que te enamoró
 en la colonia de vacaciones
 al darte la mano mientras jugabas a las hamacas
 germinabas entonces la sustancia
 de la que ahora estás hecho
 a tu pesar
 ibas a llamarte a la ausencia hasta que el verano
 te hiciera hermoso.
 Además, aunque difícil de creer, le habías contado secretos íntimos
 y comenzaste a darle una cara de nube al regreso
 aunque sabías que el silencio de la afinidad no podía arrancarte
 más que la distancia de un punto a otro en el espacio.
 Entonces algo te broto que no podía ser tragado
 ni escupido: la primera palabra
 de este poema
 
 ¿Qué otra cosa más que escribir
 podía borrar el amargo sabor de la inmovilidad
 cuando el viento estancado
 hace del futuro una enfermedad igual que la melancolía?
 
 | 
Texto agregado el 03-11-2008, y leído por 535 
visitantes. (1 voto)
 (1 voto)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 08-01-2009 | ![]() | aunque sabías que el silencio de la afinidad no podía "arrancarte
más que la distancia de un punto a otro en el espacio" Esta es la mejor línea del poema Dhingy | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-11-2008 | ![]() | Aristogato es de prosa. Para explicar lo grande que es este poema sólo tendría que poner lo mismo que dice el mejicanito güey qué pachuca cambiando los adjetivos. rhoda | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 06-11-2008 | ![]() | ah, venga, aristidemo, compadre, tu sabes que esto es grande, que tiene algo hipnotico que te lleva agarrado de la nostalgia y el ritmo, desde el principio hasta que acaba, y no te deja, no da cancha. Y si, la palabra "Al", y la ultima pregunta es de un abstracto dificil despues de tanta imagen...pero es que antes ha escrito esto:"ibas a llamarte a la ausencia hasta que el verano /
te hiciera hermoso." Uno no puede quejarse de nada despues de leer eso en un poema.
 apeman | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 04-11-2008 | ![]() | En esto estoy con Aristidemo. No en lo del durazno (que me causó mucha gracia! jajaja), pero sí en que no está armado de un modo comprensible.  hija | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 03-11-2008 | ![]() | No entiendo. Arregla la radio, manda s o s a una Paola que no es la Paola de las hamacas y luego algo acerca de que el verano lo hicera hermoso (¿es un durazno?)... y luego... bueno, eso de "aunque difícil de creer, le habías contado secretos íntimos" me sonó muy raro, y luego viene lo de la distancia, para que al fin brote la primera palabra del poema... ¿Al?... No entiendo. Perdón por mi supina ignorancia. Aristidemo | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |