| LA GOLETA DE CESTERO (cuento medio corto)Por Sonny Caro
 
 Cestero mi amigo ,el  pintor ,siempre sueña al pastel, sueños expresionistas, difusos Azulados y grises ,sus sueños siempre transitan por una callejuela  que se  trago el parque con la ayuda “episcopalica” de la catedral, sí, la siempre glotona de espacios coloniales ,lugar donde solo las Palomas rezan a los turistas-dioses ,que vienen al Caribe para sentirse  magníficos ,ante Unas gentes  provistas  de una identidad borrosa y abollada ,adolorida y a –dolarada , $iempre $umi$a por décadas ,por  eclipses de dignidad. Yo, un cuentero otoñal ,que empezó tarde, pero con 7 lustros de vivencias tan intensas y extrañas, que decidí escribirlas como cuentos ;en vez de hacer mi  biografía eso porque sé que  nadie me iba a creer  tantos prodigios, mas los cuentos y las novelas no se debaten ,solo se disfrutan O…. se sufren; eso lo saben muy bien los políticos y les va de perlas ,pues  el pueblo es tonto y siempre les cree, ellos gozan y el pueblo sufre.
 Ambos, (cestero y yo) ,  teníamos un sueño, y que sueño! , un sueño enmaderado y salitroso  ¡una goleta! , ¡un bergantín caribeño! , los dos sabíamos que en el este del país, aun vivía el ultimo constructor de goletas, arte olvidado, como el del sombrerero, el ultimo artesano  don Ramón Martínez había muerto pero quedaba  el “goletero” el tal era; Don Salustiano Pichiriilo el armador artesano, el príncipe de las goletas, coquetas y airosas, libres como mujeres sin dueños, como ciguapas acuáticas siempre  solteras. Porque amaban al viento, un ser caprichoso y a veces cruel, que a veces acaricia  pero que sin aviso se torna en tifón destructor.
 Nuestro héroe ; vivía en San Pedro de Macorís un pueblo ex marinero donde en el siglo diez y nueve se construían  goletas que surcaban los mares y reinaron  hasta la era de Trujillo ; llevando su carga preciosa hacia  Curazao, Aruba,  bonaire  y  aun mas allá. Empresa que hizo ricos  a no pocos,nosotros sabíamos que había que darse prisa , pues Don Salustiano, tenía 96 años, pero estaba fuerte como un  toro, montaba a caballo y recién había sido bendecido con un par de mellizos ,ofrenda amorosa de su reciente y quizás ultimo amor.
 ¡Los sueños a veces se realizan! ,pues sorpresivamente Cestero fue requerido por cierto Embajador quien le comunicó, que el barón de Rothschild quería que le pintara todos los murales  y cuadros de su palacio, nuevo ,encargo que lo hizo multimillonario y yo, (increíble pero cierto)Recibí la noticia triste y feliz a la vez  ,de que mi tío millonario residente en Alaska; me había dejado un emporio industrial que consistía en 50 fabricas de hielo en el medio del desierto de Arabia Saudita , y rápidamente hice un canje con un jeque por cinco pozos de petróleo y aquí estamos ,reunidos con Don Salustiano en “Casa de Campo”, hotel de magnates ;hospedados los tres frente al mar acometiendo el proyecto de nuestra goleta...
 Don Salustiano nos dejó sin habla cuando nos dijo:
 -sabían que yo tengo los planos de la goleta “Leonor”?…..
 -Como..? la goleta que trajo a Duarte ,no puede ser, -dije
 -“Sí -respondió Don Salus,(como cariñosamente le decían sus amigos) ,la que trajo de vuelta al padre de la patria los mismos los heredé de mi abuelo, denme $300,000 pesos por ellos ,los costos de los artesanos y la construcción corre por ustedes.” yo solo dirijo.
 -“! hecho!-dijimos Cestero y yo al unisonó,  pero …y los obreros?”
 -Ya nadie construye goletas, - eso es lo que tú te crees, yo siempre construyo una anual y tengo un astillero en Haití.
 Yo me reía por dentro, pues la goleta que trajo a Duarte cuando la independencia dominicana  ahora su réplica seria construida por los hijos de los antiguos opresores…Yo insistía que la goleta debía tener un motor, pero Cestero decía que no que tendría solo velas, que el motor ofendería al dios de los vientos, que el conocía los secretos del mar, que confiara en él entonces, le pregunté:
 -y cuando haya calma chicha qué?,
 Me dijo que Isaura y Memino una pareja de delfines y su tropa, nos sacarían del lio, -me lo juras?  -te lo juro-afirmó y como yo soy medio “atronao”  le dije OK…… y aquí estamos en medio de la nada, en el mar de los sargazos en el triangulo de las bermudas tres semanas parados sin viento, pero con agua, por que llueve todos los días y hemos aprendido a bucear y a pescar  después de viejos, comiendo algas y peces caritativos que saltan al barco ,porque están cansados de tanta sal.
 También  descubrimos el secreto de las desapariciones misteriosas de los barcos  y aviones en este lugar, cuando un gigantesco ictiosaurio, surgió frente a nosotros amenazante y al tiempo que un terodáctilo volaba en círculos arriba de nosotros , pero Cestero rápido y seguro  se acercó a la fiera y le susurro largo rato al oído y espantado , el monstruo  se sumergió en las profundidades preso de un pánico irresistible , y al reptil  volador solo le gritó una palabrota impublicable ,y el pájaro ofendido se marchó, graznando indecencias  que  revelaron su  grosero temperamento prehistórico ,cuando le pregunte a cestero que le había dicho al monstruo ,me dijo solo le hablé de política ,los basiliscos odian la política es mortal para ellos sentenció solemnemente ,pero yo creyente  en Dios, rezaba el salmo 91 , al fin que de repente aparecieron Isaura y Memino y nos remolcaron hasta Cádiz tierra de mis abuelos donde Cestero y yo  esperamos a nuestro dos amores que vienen por avión ,porque dicen que solo dos locos se atreven a viajar en goleta de Santo Domingo a España, en el camino nos encontramos con una tortuga parlante que tiene 800 años ,la  que nos dijo que Colon tuvo un hijo con una india de los feroces caribes , cuyo único descendiente  vivo ,gobierna un país sudamericano en la actualidad, y que el tal  caudillo  le cae muy mal a los norteamericanos.
 En fin la goleta está anclada ,y el ictiosauro a veces lo vemos por las noches gaditanas que al fin vivimos felices con nuestros dos amores,
 como sucede en todo cuento decente que se respeta  a sí mismo y a sus lectores .Desea usted viajar con nosotros?….. bueno, pronto le daremos la vuelta al cabo de hornos en nuestra Goleta “Leonor” si le interesa una aventura increible, nuestro correo electrónico es : Cestero@goleta.com …El pasaje es gratis y no necesita visa ,lo recogemos en alta mar, pero sin mucha prisa.
 punto y finish……
 
 |