Inicio / Cuenteros Locales / abin_sur / Pasto
	
		| I
 Sube un sol luminoso que me broncea la cara
 y a mansalva a través de esta luz
 que corta como la música
 comienza a arrimarse
 una sola cosa importante:
 el paisaje;
 llega después
 un olor esencial a ciruelas, voces
 entonadas por una risa que tiene
 más de noche que de luz.
 Detrás la sombra moteada a ramalazos
 contempla un perímetro
 que nos protege de la insolación más áspera.
 Me hundo: la palma troca
 decibeles de pasto en mis dedos. En una radio
 de antena metálica
 mientras de mano en mano pasan
 los cigarrillos y el taper con papitas grasientas
 un comentarista dice
 eso no es fútbol
 todo superficial
 denso
 aburrido
 el catenaccio tano
 que gran miedo a perder
 el estímulo trágico del cero:
 mi tiempo una herida
 que cicatriza
 para formar otra.
 
 
 II
 
 Salgo a matar palomas bajo la intemperie
 para sacarme el mambo de la ciudad
 asesinando cosas.
 La borra de lo no sido descansa
 en todo movimiento a contraluz:
 te cambiaría mi dolor
 el garrón y el aburrimiento
 por un gran tiburón blanco
 si me arranca el corazón
 ¿qué tal?
 
 
 III
 
 Me gusta mirar como encienden el fuego
 la pirámide de madera
 y el tubo de papel de diario
 en su interior:
 una buena imagen espiritual:
 una cosa esencial dentro
 de otra cosa
 hasta que llegan las luces
 y estallan
 como un poltergeist cotidiano.
 
 
 IV
 
 Pin pan
 los cordones de las zapas se van manchando
 de sangre y barro. Un balde
 verde sin manija
 donde se arroja la grasa
 de la parrilla
 donde se escupe el sueño
 y los cartones de vino Toro.
 Lo que ahora hay
 es transpiración
 humo
 y fútbol. Solo mi amigo
 Tonga lee a Auden apoyado en una banqueta
 a la que le falta una pata
 y tambalea:
 madera seca anudada en Misiones
 por un descendiente de Quiroga
 con la piel curtida y veinte
 kilos de mate en la garganta.
 
 
 V
 
 Los autos transitan
 por una ruta lejana
 repleta de baches y lomas de burro.
 El hijo de Tonga le acaricia la rodilla a su padre
 que deja de leer a Auden sentado
 en una banqueta
 y le pregunta Papá
 que es el peronismo
 Papá
 quién fue Perón.
 Tonga sabe que Auden no podrá ayudarlo en esta
 y si viviera le diría darling
 toda mi vida ame a un inglés llamado Chester.
 Tonga levanta la mano como si cacheteara
 a un muerto. Más fácil
 explicarte la ley del offside
 hijo mío.
 
 
 VI
 
 En el baño de servicio de la casa
 vos te lavas los dientes
 y te pasas un dedo por las encías.
 Entonces te mirás en el espejo como si estuvieses
 en la terraza de una casa de playa
 que da al mar
 donde los surfers en lo hondo
 hacen piruetas sobre la espuma
 donde un viejo de pantalones apretados toca
 apenas el agua
 y se queda mirando como sus pensamientos
 flotan en el aire
 como pelotas de goma.
 
 Es la hora de la siesta:
 los cachorros de rottweiller dormidos
 sobre la cerámica
 parecen chiches.
 
 
 VII
 
 Lo que haría falta
 en Leloir es
 orangutanes y pólvora
 un dolor
 de melancolía transparente;
 que vengan y se dejen de joder
 los containers gigantescos
 repletos de sensaciones exóticas;
 mi generación
 piensa que la mayor expresión de la aventura
 es pasar un finde
 en un camping
 o casa quinta
 rodeado de perros.
 
 
 VIII
 
 Me fui a caminar un rato pero no
 sucedía nada, así que
 me senté en el pasto a fumar,
 los dedos colgando de las ojotas
 como ahorcados:
 me falta un hilo conductor
 algo que tiemble en mí
 más que imaginación
 una madurez reflexiva para anudar
 lo que me da vueltas. Cierto rugido
 viene de un tanque de agua
 summun pampeano
 que se retroalimenta. Recuerdo
 una colección de barcos abandonados
 sobre el río
 y fotos de piletas en desuso
 con imágenes de pequeñas ballenas
 estampadas en el mármol.
 
 IX
 
 Pego el auricular con cinta scoch
 a la base del mp3 y el sonido
 arde en mí. Los restos del chivito
 y los platos sucios
 se acumulan. Más allá
 el olor a humedad
 moscas zigzagueantes
 gente nadando crol. Mi frontera
 personal la cruzo
 calzándome una gorra de Los Angeles
 Lakers para evadirme
 de toda percepción: me desalojo
 hacia lo íntimo. Pido una cosa,
 estallo: qué
 baje el sol al fin
 que la noche venga y dispare
 onda de choque
 en mi dirección.
 
 | 
Texto agregado el 26-12-2008, y leído por 2029 
visitantes. (12 votos)
 (12 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 06-06-2009 | ![]() | ponete de acuerdo, che, tres cambio de títulos??? jajaj este es el que más me gusta, igual patavillanueva_ | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-05-2009 | ![]() | no te voto que el número 13 me da yuyu cramberria | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-05-2009 | ![]() | me uno a la risa de apeman. Qué, llegó el fresquito a tus lares? y tú que escribes acorde con el clima seguro que ya tienes algo en la cabeza. Modificaste el poemario verdad? los 14 primeros versos son increíbles, los 11 últimos también. Y en cuanto al racimo de poemas en conjunto, a veces me pierdo por los modismos que no me son conocidos. Tan argentino tú. Beso grande Abin. Gran álbum de fotos. cramberria | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-05-2009 | ![]() | "Considero conveniente la visita a un taller literario." No me réía tanto desde el "Tiemblaaaa tierraaaaa" de Loanmi en dios sabe qué foro. apeman | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 08-04-2009 | ![]() | Interpreto que la forma, en la que se ha encarado el poema, no es la correcta. No existe la ilación entre versos y parece una mera traducción del inglés, algo que critico a mis alumnos todo el tiempo. Considero conveniente la visita a un taller literario, para pulir el estilo que sí tiene rasgos originales. Es ese el punto, el adecuado para una buena construcción literaria,  y desde, siempre teniendo en cuenta que es mi punto de vista, el cual se debe partir para conseguir buenos resultados en el producto final. Saludos.  juanromero | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |