| 
Inicio / Cuenteros Locales / abin_sur / Pasto
	
		| I
 Sube un sol luminoso que me broncea la cara
 y a mansalva a través de esta luz
 que corta como la música
 comienza a arrimarse
 una sola cosa importante:
 el paisaje;
 llega después
 un olor esencial a ciruelas, voces
 entonadas por una risa que tiene
 más de noche que de luz.
 Detrás la sombra moteada a ramalazos
 contempla un perímetro
 que nos protege de la insolación más áspera.
 Me hundo: la palma troca
 decibeles de pasto en mis dedos. En una radio
 de antena metálica
 mientras de mano en mano pasan
 los cigarrillos y el taper con papitas grasientas
 un comentarista dice
 eso no es fútbol
 todo superficial
 denso
 aburrido
 el catenaccio tano
 que gran miedo a perder
 el estímulo trágico del cero:
 mi tiempo una herida
 que cicatriza
 para formar otra.
 
 
 II
 
 Salgo a matar palomas bajo la intemperie
 para sacarme el mambo de la ciudad
 asesinando cosas.
 La borra de lo no sido descansa
 en todo movimiento a contraluz:
 te cambiaría mi dolor
 el garrón y el aburrimiento
 por un gran tiburón blanco
 si me arranca el corazón
 ¿qué tal?
 
 
 III
 
 Me gusta mirar como encienden el fuego
 la pirámide de madera
 y el tubo de papel de diario
 en su interior:
 una buena imagen espiritual:
 una cosa esencial dentro
 de otra cosa
 hasta que llegan las luces
 y estallan
 como un poltergeist cotidiano.
 
 
 IV
 
 Pin pan
 los cordones de las zapas se van manchando
 de sangre y barro. Un balde
 verde sin manija
 donde se arroja la grasa
 de la parrilla
 donde se escupe el sueño
 y los cartones de vino Toro.
 Lo que ahora hay
 es transpiración
 humo
 y fútbol. Solo mi amigo
 Tonga lee a Auden apoyado en una banqueta
 a la que le falta una pata
 y tambalea:
 madera seca anudada en Misiones
 por un descendiente de Quiroga
 con la piel curtida y veinte
 kilos de mate en la garganta.
 
 
 V
 
 Los autos transitan
 por una ruta lejana
 repleta de baches y lomas de burro.
 El hijo de Tonga le acaricia la rodilla a su padre
 que deja de leer a Auden sentado
 en una banqueta
 y le pregunta Papá
 que es el peronismo
 Papá
 quién fue Perón.
 Tonga sabe que Auden no podrá ayudarlo en esta
 y si viviera le diría darling
 toda mi vida ame a un inglés llamado Chester.
 Tonga levanta la mano como si cacheteara
 a un muerto. Más fácil
 explicarte la ley del offside
 hijo mío.
 
 
 VI
 
 En el baño de servicio de la casa
 vos te lavas los dientes
 y te pasas un dedo por las encías.
 Entonces te mirás en el espejo como si estuvieses
 en la terraza de una casa de playa
 que da al mar
 donde los surfers en lo hondo
 hacen piruetas sobre la espuma
 donde un viejo de pantalones apretados toca
 apenas el agua
 y se queda mirando como sus pensamientos
 flotan en el aire
 como pelotas de goma.
 
 Es la hora de la siesta:
 los cachorros de rottweiller dormidos
 sobre la cerámica
 parecen chiches.
 
 
 VII
 
 Lo que haría falta
 en Leloir es
 orangutanes y pólvora
 un dolor
 de melancolía transparente;
 que vengan y se dejen de joder
 los containers gigantescos
 repletos de sensaciones exóticas;
 mi generación
 piensa que la mayor expresión de la aventura
 es pasar un finde
 en un camping
 o casa quinta
 rodeado de perros.
 
 
 VIII
 
 Me fui a caminar un rato pero no
 sucedía nada, así que
 me senté en el pasto a fumar,
 los dedos colgando de las ojotas
 como ahorcados:
 me falta un hilo conductor
 algo que tiemble en mí
 más que imaginación
 una madurez reflexiva para anudar
 lo que me da vueltas. Cierto rugido
 viene de un tanque de agua
 summun pampeano
 que se retroalimenta. Recuerdo
 una colección de barcos abandonados
 sobre el río
 y fotos de piletas en desuso
 con imágenes de pequeñas ballenas
 estampadas en el mármol.
 
 IX
 
 Pego el auricular con cinta scoch
 a la base del mp3 y el sonido
 arde en mí. Los restos del chivito
 y los platos sucios
 se acumulan. Más allá
 el olor a humedad
 moscas zigzagueantes
 gente nadando crol. Mi frontera
 personal la cruzo
 calzándome una gorra de Los Angeles
 Lakers para evadirme
 de toda percepción: me desalojo
 hacia lo íntimo. Pido una cosa,
 estallo: qué
 baje el sol al fin
 que la noche venga y dispare
 onda de choque
 en mi dirección.
 
 |  Texto agregado el 26-12-2008, y leído por 2029 
visitantes. (12 votos) | 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 06-06-2009 | ![]() | ponete de acuerdo, che, tres cambio de títulos??? jajaj este es el que más me gusta, igual patavillanueva_ | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-05-2009 | ![]() | no te voto que el número 13 me da yuyu cramberria | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-05-2009 | ![]() | me uno a la risa de apeman. Qué, llegó el fresquito a tus lares? y tú que escribes acorde con el clima seguro que ya tienes algo en la cabeza. Modificaste el poemario verdad? los 14 primeros versos son increíbles, los 11 últimos también. Y en cuanto al racimo de poemas en conjunto, a veces me pierdo por los modismos que no me son conocidos. Tan argentino tú. Beso grande Abin. Gran álbum de fotos. cramberria | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-05-2009 | ![]() | "Considero conveniente la visita a un taller literario." No me réía tanto desde el "Tiemblaaaa tierraaaaa" de Loanmi en dios sabe qué foro. apeman | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 08-04-2009 | ![]() | Interpreto que la forma, en la que se ha encarado el poema, no es la correcta. No existe la ilación entre versos y parece una mera traducción del inglés, algo que critico a mis alumnos todo el tiempo. Considero conveniente la visita a un taller literario, para pulir el estilo que sí tiene rasgos originales. Es ese el punto, el adecuado para una buena construcción literaria,  y desde, siempre teniendo en cuenta que es mi punto de vista, el cual se debe partir para conseguir buenos resultados en el producto final. Saludos.  juanromero | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 29-03-2009 | ![]() | ysillueventoncesi te hizo un buen análisis. El mío es el siguiente:
agrega comas o puntos, algo que indique la cadencia con que debe ser leído (a menos, claro, que quieras que se lea asi de corrido, sin comas ni nada, hay licencia poética para eso)
Yo no critico la adjetivación, sino más bien cierta forma en que se lee, pues-se-lee-asi-como-desanudado-sin-conectores-
Pero buena al fin y al cabo, la desfruté.
 IrisE | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-03-2009 | ![]() | Interesante. y coincido con Zepol.. además no conozco mucho de futbol, pero sí, me pareció interesante tu visión y tu forma de exponer tu escrito.. miles********** vilyalisse | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-03-2009 | ![]() | oquéi trilce_21 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-03-2009 | ![]() | Jajajajajajajaja. Esta gente de verdad que es divertida.  ysillueventoncesi | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 07-03-2009 | ![]() | La verdad, que cuando lei tu crítica a un par de poemas mios, creí que eras una suerte de erudito ene el tema. Como nunca antes te habia leido, me tomé la molestia de leer toda tu obra, y el resultado fue, precisamente, ese: una molestia. Nunca supe si estaba leyendo poemas, cuentos verseados, ideas sueltas...Ahora, en un punto coincido plenamente con vos: hay cosas que no merecen haber sido escritas. juan_lespaul | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 06-03-2009 | ![]() | Nunca te habia leído, esto es lo primero y me gusta. Interesantes los guiños: Auden, Chester, el general Kurtz. Realmente muy bueno. Y las imágenes son como flashes visuales,  auditivos. Con respecto a yetsenia 123, en tres años que estoy en esta página la única agresión que he recibido es de esta mujer. No me cuesta creer que no le gustó tu texto, no entendió nada. Deja su comentario, es la mejor prueba de que lo que escribiste es muy bueno. Mis 5* el-tabano | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-02-2009 | ![]() | pensé que ibas a hablar de Bielsa. Después de todo algo tiene que haber pasado en la poesía argentina con el primer partido que los chilotes le ganabamos en futbol; a mí el futbol me da igual; pero no la poesía, la tuya es bastante menos intrascendente que la de algunos otros coetaneos y contemporaneos tuyos que se hacen los lindos por acá.   quilapan | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-02-2009 | ![]() | Tus ofensas no me afectan en lo absoluto, pues lo único que te alienta es agredir sin ninguna razón justificable.
No eres nadie en el campo literario, no tienes ningún mérito.
Si escribiera todas las fallas que tienes en tus letras, nunca terminaría, careces de estilo y de creatividad, elementos esenciales en cualquier escritor.
Te ofendo diciéndote tu realidad, porque fuiste tú quien ofendió primero mi reflexión, titulada:   MEDITACIÓN DIVINA. 
A leguas se nota que para aglomerar todas esas incoherentes e ignorantes razones utilizaste mucho tiempo, aplicando esas aseveraciones, de una manera irracional, irrespetuosa e ignorante.   
 Eres completamente desconocedor de la literatura y de todas sus interesantes complejidades, ramificaciones y licencias involucradas.    En verdad eres digno de conmiseración.  En vez de ilustrarte un poco en literatura y leer un poco, malgastas tu tiempo recreándote en la envidia y el odio.    
Odias las palabras AMOR Y CORAZÓN, eso dice mucho de ti.   Si empleo esas palabras en algunos de mis textos, es porque esos elementos son importantes en mi vida, pero obviamente, en la tuya, no.   Además te repito, no tienes ningún mérito para criticarme y ofenderme de esa manera.
Me pregunto, que te hice para que me odiaras tanto?  Me conoces?  He notado que sólo piensas en mí, no para bien, claro está, sino para mal.
Ojalá te ilustres un poco, porque te falta mucho.  Para ello debes enfocar tus propias faltas, tomar conciencia de tus fallas, leer mucho y no buscar la de los demás, inventando razones adheridas a tu ignorancia literaria.
 Yetsenia123 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-02-2009 | ![]() | ¿Querías un comentario objetivo? Empezá a trabajar y a pulir seriamente la adjetivación, no es el mayor problema de tus poemas pero se nota demasiado: los calificativos jamás agregan nada, contaminan al sustantivo, siempre dan la sensación de estar de relleno, ni siquiera por una cuestión de ritmo, porque tus poemas no lo tienen (otro item para trabajar) Intenta buscar una mínima profundidad, algo que tengas para decir, sino el poema es esto: un panfleto tosco del catolicismo. Lee, y lee mucho, y especialmente a poetas nacidos después de 1950, o cualquier cosa, para ver si expandís un poco el vocabulario: no solo todos (TODOS) tus poemas tienen, en alguna parte, la palabra “corazón” o “amor” (¿no te parece algo extraordinariamente básico?) si no que repetís palabras en un mismo poema (aquí dos veces “Dios” y dos veces- no es novedad- “amor”) La ingenuidad y el anacronismo es terrible, pero eso, creo que no se puede trabajar. Otra cosa es la coherencia: dejando de lado que salvo parodias o trabajos aislados no se escribe con rima desde hace 50 años, acá no me queda claro si es adrede o no, porque de repente lo usas en un cuarteto, con rimas de versos pares, en el siguiente cuarteto rimas de versos pares e impares, después la dejas de lado, luego retornás: claro que no hay estructura clásica acá, pero, ¿entonces? Después, en los últimos diez versos (obviamente no es una décima) 6 los empezás con “el” o “Él”: es un abuso casi exasperante del tono descriptivo, lo peor es que deja tan a la vista la pobreza de los recursos técnicos que manejás que es imposible no notarlo (además en el desenlace del poema, más visible aún) Y me ahorro la lectura crítica de las nominalizaciones, o el apareamiento, o tantas otras cosas. En fin, todos estos problemas tan pero tan visibles, ¿No los notas? ¿Nadie te los ha marcado? ¿Cómo puede haber alguien con la soberbia tuya que tenga estos errorazos en la expresión? ¡Y que no los vea! Digo, es cuestión de un taller literario para principiantes, calculo que ahí se aprenden estas cosas… saludos… abin_sur
Tus ofensas no me afectan en lo absoluto, pues lo único que te alienta es agredir sin ninguna razón justificable.
No eres nadie en el campo literario, no tienes ningún mérito.
Si escribiera todas las fallas que tienes en tus letras, nunca terminaría, careces de estilo y de creatividad, elementos esenciales en cualquier escritor.
Te ofendo diciéndote tu realidad, porque fuiste tú quien ofendió primero mi reflexión, titulada:   MEDITACIÓN DIVINA. 
A leguas se nota que para aglomerar todas esas incoherentes e ignorantes razones utilizaste mucho tiempo, aplicando esas aseveraciones, de una manera irracional, irrespetuosa e ignorante.   
 Eres completamente desconocedor de la literatura y de todas sus interesantes complejidades, ramificaciones y licencias involucradas.    En verdad eres digno de conmiseración.  En vez de ilustrarte un poco en literatura y leer un poco, malgastas tu tiempo recreándote en la envidia y el odio.    
Odias las palabras AMOR Y CORAZÓN, eso dice mucho de ti.   Si empleo esas palabras en algunos de mis textos, es porque esos elementos son importantes en mi vida, pero obviamente, en la tuya, no.   Además te repito, no tienes ningún mérito para criticarme y ofenderme de esa manera.
Me pregunto, que te hice para que me odiaras tanto?  Me conoces?  He notado que sólo piensas en mí, no para bien, claro está, sino para mal.
Ojalá te ilustres un poco, porque te falta mucho.  Para ello debes enfocar tus propias faltas, tomar conciencia de tus fallas, leer mucho y no buscar la de los demás, inventando razones adheridas a tu ignorancia literaria.
Jesús dice en la BiBlia:
No mires la paja que esta en el ojo de tu hermano, Hipócrita, más bien observa la viga que está en tu ojo. Esto se aplica muy bien en éste caso.
 Yetsenia123 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-02-2009 | ![]() | Te leo y me doy el trabajo e comentar para decirte que fue una experiencia agradable.  Está sólida la construcción del texto, como que no me falto nada eso ha de ser bueno
 Rojosangre | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-02-2009 | ![]() | No me gustó. metrosexual | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-02-2009 | ![]() | Jajaja, quien es la pelotuda de Jet A Senia? Hay gente boluda en esta pagina.  cartuchera | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 16-02-2009 | ![]() | yo creo que es brillante. usté debe ser brillante porque esto lo es. punto. pintada | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 15-02-2009 | ![]() | oops... a alguien le faltan palos pal puente, parece. kamel | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 13-02-2009 | ![]() | Aqui esta mi respuesta a las ofensas que me hiciste en privado y en público:
No es ningún chiste el mensaje que te envié, si no, tu cruel realidad, lamentablemente. Todos los mensajes que te envié son verdad, puesto que dejas traslucir tu pobre personalidad con tus palabras resentidas. 
Me dices a mi resentida? resentida de que? eres tu el resentido. Acaso me conoces. Yo no te ofendí primero, fuiste tú quien sin conocerme, y por amiguismo a los cuervos negros, pusiste esas feas y adoloridas frases en el comentario de mi texto. Y esa frase en la que me dices que si escribiera con los dedos de los pies, por favor! me das risa. No voy a discutir mis logros con alguien como tú que obviamente pertenece al grupo de cuervos que me refiero en mi texto y en el texto "Cuento de los cuentos". Y eso de que me la paso buscando líos en la página, no hay nada más falso. Simplemente no me dejo ofender de personas mediocres como tú, y no quieras hacer que me confunda, porque sabes muy bien, que eres tú el que pertenece al grupo de gente que se divierte ganando enemigos en la página, pues te repito que fuiste tú quien comenzó la agresión. Fui yo quien te ofendió primero? Me ofendiste criticando sin ninguna buena cultura el talento de muchos y el mio propio. El hecho de que tú no tengas talento, no quiere decir que los demás sean como tú. Vacío de mi vida? jajajajajaja. No hay nada más falso. Estoy realizada en todos los aspectos de mi vida, para que lo sepas. Pero no voy a darte detalles de mi vida. Decepciones? oh por favor! jajajaja. Creo que hiciste tu autorretrato, reflejando tus fallas y frustaciones como si fueran mías. Piensas que todo el mundo, es como tú. No querido, no todos somos como tú, pobre ser. Y en verdad estoy segura de que eres demasiado envidioso. La envidia es un mal humano, pero hay quienes se extasían con este sentimiento; y son ustedes los cuervos negros. Para que te duela, te diré algo.
Conozco en ésta página a escritores, que ya han demostrado su talento, no todos son como tú. Yetsenia123 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 13-02-2009 | ![]() | siento esa presencia que viene de dentro, que explota en las manos y se transforma en líneas de palabras, pero no cualquier linea, sino esas bordadas con la paciencia de hallar la metáfora, el significado oculto atrás del verbo nuevo o de la conjugación antisintáctica, pero ya encuentro claramente la poesía desbordada en sí misma como ese vuelo de palomas, como ese incendio del diario, en el fútbol extraviado y en los cigarrillos de mano en mano traspasados...  tobegio | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-02-2009 | ![]() | como no soy buena escritora tampoco soy buena comentarista, pero me ha gustado mucho tu estilo, beso, IVANA brisa-fresca | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 04-02-2009 | ![]() | ¿Por qué demonios eres tan genial? corazon_alegre | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 20-01-2009 | ![]() | yo también le daba al arkanoid. Buen tipo, Bielsa. kamel | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 14-01-2009 | ![]() | No te había leído este. A mi me da envidia los escritores capaces de "componer" poemas extensos y además hacerlo con el talento suficiente como para que no pierdan el hilo. A ti te salen casi bordados.  colomba_blue | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-01-2009 | ![]() | No soy argentino. Lo menciono de entrada porque percibo por los comentarios, que se refieren a vivencias locales que se me escapan. Por tanto, abstrayéndome de la anécdota localista, te comento que tu texto es excelente, muy lleno de cotidianidad, expuesta con altura literaria y muy buen dominio del oficio. Me ha dado gusto leerte. 5* ZEPOL | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-01-2009 | ![]() | lo que cayo era el alambrado.  nenaboba | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-01-2009 | ![]() | Bielsa, lo unico que recuerdo de él es una frase que dice: "la hinchada trasmitía su frialdad al equipo". Cuando dirigía a niul. Tambien dijo: "cuando salimos campeones cayo del lado de la hinchada, no del lado de los jugadores como es común en esos casos"... y otra: "agrandar la cancha? Para qué? Si no la llenan nunca". Gracias Bielsa.  nenaboba | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 30-12-2008 | ![]() | pesado, muy pesado laden | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 28-12-2008 | ![]() | Bielsa es un locolindo, sin dudas. A mí me gustó, Tincho. No sé si más o menos que Robinson: son diferentes, muy. Creo que prefiero este tono menos melancólico, pero que todavía aquel tono te deja jugar como pez en el agua. Esto te desafía, por eso lo prefiero. Y el II me encanta!! ¿qué tal? hija | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-12-2008 | ![]() | el uno es terrible y bielsa siempre vende, eh?? jjajaja ysillueventoncesi | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-12-2008 | ![]() | a mí me pasó como apeman ysillueventoncesi | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 27-12-2008 | ![]() | vos también compraste Oda? 
Esto es buenísimo che, a mí me gustó todavía más que Robinson. Abrazo jauregui | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 26-12-2008 | ![]() | Bueno, esto no es Robinson. Pero tiene momentazos. A favor: la respiracion y el ritmo de los poemas, las referencias, cierta frescura, lo intimo entrañable, algunos finales. Lo peor: algun lugar comun, cierta irregularidad por el nivel desigual de algunas anecdotas o situaciones propuestas, este comentario, algunos finales. Abrazo apeman | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 | 
 |