Inicio / Cuenteros Locales / el_mesiaz / ¿Y LAS  NEGRAS QUE?
	
		En este  mes de  las  mujeres, todo  el mundo las festeja y  las  homenajea, por  los  logros  y desdenes que  pasaron,  y  no  esta  mal,  claro  que  tenemos  que recordar a  iconos femeninos, mujeres   que  sobresalieron y  produjeron un  cambio en  el  mundo, luchadoras  que con su  voz  pudieron lograr  hechos  históricos. ¿y las  que  no  pudieron gritar? 
Todavía  seguimos  viviendo  una  sociedad  machista, mujeres que  tiene  que  pasar crueldades  y  humillaciones. Y la  pregunta  es: ¿nosotros lo  varones  somos  culpables  de  esto? ¿En que  medida  lo somos?  
Una  parte  del  mundo, donde  realmente  podemos  decir que  las  violaciones de los  derechos  humanos  están  en un  punto critico, es  África.  
Este  continente  donde  la  guerra  de  guerrillas es  tan latente  que  la  vida  misma, donde las  guerras  civiles  han matado a  mas  gente  que el  mismo SIDA, y  todo esto  porqué, simplemente  por  intereses  extranjeros; la  codicia  por  el oro, el petróleo, y  en especial  los  diamantes, son los  motivos  de  estos  conflictos.  
 
¿Y  en  todo  esto? ¿Dónde  entran las  mujeres?  
En todo  lado  señores.  Si  nos ponemos a comparar  el  nivel de  violencia que   existe  en África y  en otra  parte  del  mundo, podemos  ver  claramente  una  diferencia. 
En América  latina y  en los  Estados  Unidos, existen maridos  opresores que  golpean brutalmente a sus  parejas, si la  mujer  lo denuncia a  uno de  estos  salvajes, la  ley se encarga de  darle una  sanción penal. 
En África, países  como  Mozambique, Sierra  Leona, Madagascar y muchos  otros países, donde  sus  mujeres  son raptadas por  ejércitos paramilitares, realmente  me  gustaría pensar que solo  son mujeres, pero  por desgracia también son niños y  niñas.  
A los  niños  los  utilizan para  sus  brigadas juveniles, pero  a las  niñas  y  mujeres  son utilizadas  como esclavas  sexuales, niñas  que  a partir  de  sus  nueve  años ya  son violadas  innumerables veces, donde los  golpes  ya  son  cosas rutinarias. En esta  parte  del mundo, no hay  ley  ni  orden que  pueda  frenar   este  infierno  terrenal. 
Estos  pobres  seres  abandonados a  su  desgracia, no  solo  tienen  que soportar  violaciones, golpes y asesinatos. También  tienen que  soportar  el SIDA, esta  enfermedad que  golpea  tan fuerte al continente negro, esta  enfermedad  que es  contagiada  y  expandida  por  estos  grupos  armados. Señores, estamos  hablando de  mas  de 25 millones  de  portadores.  
Bien  sabemos  que  el  alimento escasea  en  África, y  que  los  guerrilleros  también  sufren de esta escasez, en consecuencia, solo pueden  alimentar  a  los que pueden luchar;  en ocasiones,  las mujeres  raptadas, después  de  sufrir  todo ese  infierno, son abandonadas  en el  camino, para  que  mueran de  inanición o simplemente las  matan para que  no  delaten su posición. 
 
La  diferencia  que existe  entre  estos  dos  mundos,  deja  una  profunda  reflexión e impotencia   de  ver  un  mundo  tan  desgraciado y  real.  
En  este mes  de las  mujeres, no  olvidemos  a  las que  realmente  necesitan ser  recordadas, no  por sus logros  y desdenes, o  por  su  poderosa voz,  sino  por  el  simple  hecho  de que  necesitan  nuestra  ayuda.  
  | 
	 
 
Texto agregado el 21-03-2009, y leído por 451 
visitantes.  (17 votos) 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
					![]()  | 
					Lectores Opinan | 
					![]()  | 
				 
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
				![]()  |  
					![]()  | 
					30-04-2009  | 
					![]()  | 
					MagnÃfica reflexión. Me dejas atónita y conmovida. Es imposible pensar que puedan darse crueldades como estas en pleno siglo veintiuno. La pregunta es : ¿Qué podemos hacer para cambiar esta realidad?. Para ti, mi afecto y mi cálido abrazo.  avefenixazul | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					29-04-2009  | 
					![]()  | 
					Llega a ser increíble pensar que un ser humano pueda hacer tantas atrocidades, y violaciones a los derechos humanos, como lo que pasa en muchos lados de nuestra orbe.
Hay que tener presente a esas negras, a esas blancas, amarillas, cafes, verdes, etc. y saber que al fin y al cabo está en nuestras manos y de nuestros "líderes" acabar con estos crímenes.
Muy buena tu refelxión. 5 Seifer | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					02-04-2009  | 
					![]()  | 
					una reflexión que llega a lo profundo del alma, ojalá eso cambie algún día, gracias amigo******* JAGOMEZ | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					30-03-2009  | 
					![]()  | 
					Una herida abierta en el mundo, que no deja de sangrar y por la que poco se hace y menos se logra.Peo como dice Zepol, uno se da cuenta que no está tan solo al pensar de la misma manera.****** almalen2005 | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					30-03-2009  | 
					![]()  | 
					Todos somos iguales ante dios, La Madre Naturaleza nos cobija a todos por igual....
*********** alasdoradas | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					30-03-2009  | 
					![]()  | 
					Me parece muy bueno que expreses este sentimiento de angustia. El mundo está asi , vivimos las experiencias pero no crecemos desde ellas, si tan solo no nos quedaramos con la lucha de un día y seguiriamos haciendo justicia , ya que somos tantos y no basta con una sola victoria , que en realidad no es una victoria infinita . Hay qué ser fuertes y caer de una sola vez en  el vacio de la realidad. Para comprenderla. Mis 5* Arte_Poetica | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					27-03-2009  | 
					![]()  | 
					si, el mundo, todo él, está hecho una porquería.Buen texto. naju | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					25-03-2009  | 
					![]()  | 
					valiente y humano, me gustó!!! MariBonita | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2009  | 
					![]()  | 
					gracias por levantar tu voz por las hermanas olvidadas , las negras cuya sangre vuelve desierto la tierra por su amargura y dolor
Marta poetadelsurdelmundo | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					24-03-2009  | 
					![]()  | 
					Uffff gracias por alzar la voz!!! Y de qué manera!!! 
Siempre es un gusto leerte. 
Bueno amigo, ya sabes lo que pienso: somos todos hermanos; africanos, chilenos, bolivianos y peruanos, pues nacimos todo de los mismos padres: la Madre Tierra y el Padre Sol. 
Disculpa las demoras e ingratitud, es sólo que había dejado las letras para dedicarme a la fotografía. Últimamente me hace más sentido, pues me recuerda a un amor perdido jijiji.
Un beso!!!  JFer | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					23-03-2009  | 
					![]()  | 
					Si en el día de la mujer tendriamos que recordar a esas que han sufrido humillaciones,pero generalmente ellas se olvidan.
Ojalá tu escrito sea leído por muchos seres que tienen poder para que se pueda hacer algo.
Para que paremos lo que sucede en este mundo tan desgraciado y tan real.
Felicitaciones********
Victoria 6236013 | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					23-03-2009  | 
					![]()  | 
					Ni hablar de Afganistán y los países de medio Oriente! ¿Verdad? Buen tema. Saludos Dhingy | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					sí, simplemente decir que tienes razón LlenadaCorreCaminos | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					Te felicito. De corazón. Una y otra vez debemos insistir hasta el cansancio. Y no porque no conozcan el problema, sino para que a fuerza de persistir en la denuncia, algún día logremos un poco de igualdad y justicia de género y de razas. ¿Utopía? Posiblemente, pero por mi parte no pienso quitar el dedo de la llaga. Y me alegra saber que no estoy solo. Felicitaciones.
 ZEPOL | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					MUy crudo todo eso , en mi el deseo de que pronto cAMBIE todo eso , lamentable y doloroso =D mis cariños  dulce-quimera | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					de verdad es una buena reflexion amigo. es tetrico que este mundo puede ser tan cruel en algunas latitudes. Solo le pido a Dios que algun dia eso cambie. un abrazo.5* carolina52 | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					Interesante y por demás verdadera tu reflexión, muy bueno el aporte de datos que la sustentan, estremecedores.  La_Aguja | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					22-03-2009  | 
					![]()  | 
					lo que narras es conocido desde hace mucho tiempo, pero hasta ahora ningún gobierno ha podido liberar a esas mujeres de la esclavitud, oganizaciones humanitarias trabajan en eso pero son una gota de agua en el mar divinaluna | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	 |  
	![]()  |  
	![]()  |  
	|   |  
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
  
 
 |   
 
		 |