Inicio / Cuenteros Locales / fragoncum / La palabra dormida
	
		| La palabra dormida
 deja los pies descalzos
 metidos en el fango
 y el hambre por escrutarla
 permanece inmune al tiempo.
 Socava las entrañas
 y paraliza las manos
 que desde el teclado vierten
 la sabia de las generaciones caídas.
 Se arraiga al temporal
 solitario en alta mar.
 Da sostén a la lengua incolora
 agazapada entre la maleza.
 
 La palabra dormida
 irriga a destiempo la garganta
 e invoca el garrotazo en la espalda.
 Silencia la voz que trasciende los tiempos.
 Traga el verbo
 que combate la sordera
 lo digiere y lo devuelve al olvido
 acorazado y poblado de la mudez impuesta.
 Y lo trasmuta en proyectil
 dirigido a los huesos de quién le da vida.
 
 La palabra dormida
 rota y acorralada
 desprovista del sustento del otro
 acuchillada por la espera
 y estrangulada por el miedo
 culpa a los vientos del norte
 por su espantosa vorágine
 y forcejea por salir del encierro.
 
 La palabra dormida
 obliga a caminar a destiempo
 a tragar basura en la calle
 a descifrar el gesto huidizo y castrante
 en la mirada ajena
 a recoger los bártulos y acogerse al destierro.
 
 La palabra dormida
 rompe los huesos con su garrote
 nutre la dejadez y aborrece.
 Carece de piel y muestra sus equívocos.
 Retuerce el cuello que se levanta
 al desvalido abandona.
 Encadena el espectro que la posee
 endurece el corazón asediado
 arma la cintura
 y devora la sangre en la frente.
 Surge del viaje a la médula ósea
 y extrae de ese lar
 su fragilidad y su torpeza.
 Mata el ave inmersa en cada letra.
 
 La palabra dormida
 enreda los pies con la frase del enemigo
 vive en un rincón olvidada
 atraviesa los bosques infectados
 de criaturas sin vida terrenal.
 Se asoma a las ventanas prohibidas
 por la historia y se desnutre
 mientras el tiempo avanza.
 Anula el viaje a la sangre
 del habitante terrenal
 que viaja al trasmundo.
 
 La palabra dormida
 la engendra quien nace muerto
 y la condena al ostracismo.
 Acorralada por el desdén
 se desangra en tierra de nadie.
 Es el verso encadenado al papel amarillento
 y escondido bajo llave.
 Es frase a golpes de pecho
 que se gotea del árbol prohibido.
 Es la oración amordazada
 el párrafo indescifrable
 y la vivencia curtida en el vacío.
 Emerge del olvido
 si la ciencia la socorre y exorciza
 si recibe el visto bueno de quienes la dictan
 y si encuentra estómagos con el poder de digerirla.
 
 
 
 | 
Texto agregado el 29-09-2009, y leído por 677 
visitantes. (25 votos)
 (25 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 20-11-2012 | ![]() | Vuelvo a leer este poema, impresionante, la palabra debe liberarse para no seguir amordazados eternamente, para que las energías estancadas puedan volver a cicrcular libremente. loretopaz | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-11-2012 | ![]() | La palabra como medio de comunicación, debemos utilizarla, ya sea escrita u oral. Si la dejamos dormina, olvidada, callada, oculta, No podemos expresar nuestros sentimientos y el hombre se mueve por sentimientos y amor. Buen poema. Invita a la reflexión.
*******Saludos. pithusa | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-09-2012 | ![]() | La palabra  dormida,
transmuta  en otras ; quiere decir  que se  levanta  y pone sus conceptuales, hechos y  rebeldes  por los  caminos,,
mis  cinco Pentagramas_5_   Juan_Poeta | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 15-06-2012 | ![]() | Bello poema con imágenes ESPECTACULARES. ***** girouette | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 04-07-2011 | ![]() | Si la palabra se duerme, no hay comnicación, el silencio se  apodera del lugar, el eco no se escucha, el viento se detiene, el alma está muerta, el cuerpo se desaliña, la felicidad se ausenta, todo queda sordo, el mundo está mudo. tu poema es bello da mucho en que pensar, tendriamos que analizarlo detenidamente. felicitacioones.***** rebaguz | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |