Inicio / Cuenteros Locales / chilicote / CANTARES DE MI PATRIA - RESEÑA CAMPESTRE  (cuartetas)
	
		| Es importante tener en cuenta que una canción o canto, tanto tiene versos poéticos, como este tipo de poesía tiene "musicalidad".El arte payadoril en cuartetas, llamado "cantar"
 o "copla", con rima "perfecta asonante" (A-B-A-B)de COLEO, conlleva la particularidad que al leerse de ida o vuelta (de atrás para adelante) tiene una asombrosa coherencia sobre el tema, siempre que vayamos respetando la construcción octosilábica de sus versos.
 
 
 Cantares de mi Patria (de ida)
 
 "Bajo este cielo argentino
 siempre hay un fuego encendido
 pa' un asado compartido
 mas unas jarras con vino.
 
 Más unas jarras con vino
 a compartir con amigos
 ese es un tiempo divino
 ansina como les digo.
 
 Ansina como les digo
 por los recuerdos que tengo
 teniendo a Dios de testigo
 por los caminos voy y vengo.
 
 Por los caminos voy y vengo
 y con filo en mi facón
 con las coplas me entretengo
 aunque esté solo en el fogón.
 
 Aunque esté solo en el fogón
 todo gaucho es soberano
 respeta de corazón
 la bandera de Belgrano.
 
 La bandera de Belgrano
 es estandarte nacional
 que representa al hermano
 de cualquier condición social.
 
 De cualquier condición social
 es el ropaje genuino
 vestimenta tradicional
 del norteño o el fueguino.
 
 Del norteño o el fueguino
 es mi verso santo y seña
 pa'l paisano que imagino
 al cantar esta reseña".-
 
 
 Reseña Criolla (de vuelta)
 
 "Al cantar esta reseña
 pa'l paisano que imagino
 es mi verso santo y seña
 del norteño o el fueguino.
 
 Del norteño o el fueguino
 vestimenta tradicional
 es el ropaje genuino
 de cualquier condición social.
 
 De cualqueir condición social
 que representa al hermano
 es estandarte nacional
 la bandera de Belgrano.
 
 La bandera de Belgrano
 respeta de corazón
 todo gaucho es soberano
 aunque esté solo en el fogón.
 
 Aunque esté solo en el fogón
 con las coplas me entretengo
 y con filo en mi facón
 por los caminos voy y vengo.
 
 Por los caminos voy y vengo
 teniendo a Dios de testigo
 por los recuerdos que tengo
 ansina como les digo.
 
 Ansina como les digo
 ese es un tiempo divino
 a compartir con amigos
 más unas jarras de vino.
 
 Más unas jarras de vino
 pa' un asado compartido
 siempre hay un fuego encendido
 bajo este cielo argentino.
 
 del FORO - TALLERES - ELRINCON DEL PAYADOR (2)
 
 | 
Texto agregado el 07-11-2009, y leído por 516 
visitantes. (12 votos)
 (12 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 13-04-2011 | ![]() | eso es versar...tengo entendido que cuando tomas el último verso para seguir con el otro se le llama de coleo...por lo menos en Chile...me apasiona este arte... primerministro | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-11-2009 | ![]() | A mi no me invitaste pero llego igual a disfrutar estas cuartetas con aire sin igual.Me encanto******* shosha | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 10-11-2009 | ![]() | grande troesma!!!!!!!!!! sinrumbo | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-11-2009 | ![]() | Das clase peñi. Preferí la cuarteta de vuelta, se engarza mejor en sonido y sentido. NeweN | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 09-11-2009 | ![]() | Me encantaron.  Admiro la facilidad para escribir cuartetas, ese no es mi fuerte, me encantarìa aprender.  Disfrutè todo el texto. Un abrazo lmarianela | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |