| 
Inicio / Cuenteros Locales / sorti / Aquella Mañana
	
		| El sol brillaba feroz en aquel cielo sin nubesEl viento quemaba la piel
 Las ramas crujían resecas
 El alma gemía en silencio.
 
 Quería pensar y era en vano
 La mente estaba cerrada
 Tenía el recuerdo latente
 La ilusión golpeaba fuerte.
 
 De pronto te presentí en la distancia
 Asomabas borrosa y lejana
 Miraba tus formas venir
 Sentía golpear en mi pecho.
 
 Y de pronto estabas allí
 Con mis brazos sentía tu ser
 Aquella mañana caliente
 Disfruté de una quimera.
 
 Hoy el sol sigue quemando
 El viento sacude ramas
 Allí estoy yo de nuevo
 Recordando aquella mañana.
 |  Texto agregado el 10-11-2009, y leído por 299 
visitantes. (3 votos) | 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 10-11-2009 | ![]() | El recuerdo transgrediendo el presente. Hay fantasticas imagenes, destinos muy fuertes. El sentimiento poco a poco se rebela, no lo fuerzes, dejalo ir. dreamcatcher | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 10-11-2009 | ![]() | Coincido, el poema tiene para sacarle jugo, pero parece que de pronto te emocionaste demasiado y creiste que con 3 o 4 versos bastaba y creo que hace falta cincelarlo, pulirlo y trabajarlo.
Difiero un poco en la opinión de lihnterna, es todo lo que ella dice en su comentario, pero la poesia, también es, el uso excelso del lenguaje, lo moldeas hasta que las palabras y su sonido adquieren nuevos significados.
Pero hay material, creeme, tienes voz, buscala. k_de_paris | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 10-11-2009 | ![]() | Creo que el poema marchaba bien, hasta el tercer o cuarto párrafo. Luego, desde mi punto de vista, se vuelve forzado y adopta una suerte de maquillaje poético, el cual se visualiza a través de la puesta en marcha de ciertas palabras con "aire a poesía", como "tu ser" o "quimera". Con el tiempo, se comprende que la poesía no se trata de echar a andar palabritas, muletillas, sino de crear mundos, de restaurar el orden, de traducir en palabras un trozo fugaz de experiencia sensible, una intuición pura de un instante. Al menos a mí me ha sucedido así, lo que en ningún caso quiere decir que sólo ese tipo de poesía sea válida, sino que es apenas una de las tantas caras y posibilidades de la poesía. Quizás hay tantos mundos poéticos como seres han existido. Pero vamos a lo nuestro: hay pasta en el poema, pero es muy incipiente. Para escribir es necesario extirpar esa concepción primeriza de la poesía, esa que la percibe bajo el signo del poema de amor, de la escritura bonita y a veces rimada. Pues no, la poesía es mucho más que escribir bonito y que enviarles "poemas de amor" a las muchachas lindas. La poesía tiene que ver con la vida, con la experiencia, con el mundo sensible, con el horror, con la belleza, con el silencio, con la verdad, con la fragilidad, con el lenguaje mudo de las cosas y de los seres. 
Bueno, mis saludos cordiales
y a seguir adelante para sacar todo esa poesía que habita dentro y fuera de ti. lihnterna | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 | 
 |