| ¿Quien de nosotros no goza los poemas de Alfonsina, de Neruda, de Darío o Amado Nervo? ¿Quien de nosotros no quisiera poseer un poco de su talento?Sin embargo desde niños no eran esos nuestros poetas. En una reunión de amigos hispano-americanos nos pusimos a pensar  y tratar de recordar el primer poema que aprendimos, es decir, cuando éramos niños.
 Al contar ya con cuatro años de edad en Centro América recitábamos con lujo de ademanes y las manos tomando una forma ‘poética’ nuestro primer poema memorizado que era:
 
 “Por aquí pasó una pava,
 chiquitita y voladora
 que en las alas lleva flores
 y en el pico mis amores”
 
 ….y la familia aplaudía.
 Luego y ya en la escuela de párvulos (kinder garden o jardinería (?)) aprendimos en Guatemala el primer poema ‘serio’ escrito en los 1700’s en España por Felix Samaniego en sus conocidas fábulas.
 
 LAS MOSCAS
 
 A un panal de rica miel
 dos mil moscas acudieron
 que por golosas murieron
 presas de patas en él.
 Otra dentro de un pastel
 enterró su golosina.
 
 Así bien se examinan
 los humanos corazones
 perecen en las prisiones
 del vicio que los domina.
 
 Me pregunto yo ¿Qué poema o poemas fué o fueron los primeros enseñados a los niños en Latinoamérica y España?
 Amigos cuenteros ¿No nos dicen?
 Si ustedes me lo permiten y si alguien mandara de esos poemitas lo podría yo agregar a este escrito si los recibo en mi LDV ¿Les parece?
 
 SERONA así recuerda:
 
 Los zapatitos me aprietan
 las medias me dan calor
 y la vecinita enfrente
 me tiene loco de amor. (luego seguiría Becquer)
 
 CRAZYMOUSECRAZY (desde la Madre Patria)
 
 Ojos claros, serenos
 si de dulce mirar sois alabados
 ¿Por qué se me mirais, mirais airados?
 
 Si cuando más piadosos,
 más bellos pareceis a aquél que os mira
 no me mireis con ira,
 porque no parezcais menos hermosos.
 
 ¡Ay, tormentos rabiosos!
 Ojos claros, serenos
 ya que así me mirais, miradme al menos.
 (Gutierre de Cetina)
 (Y dizque estaba en su pubertad)
 
 YOSOYASI2 (¿De Argentina? a los 5 años)
 ¡Aro! ¡Aro! ¡Aro!
 No te digo 'adiós'
 te digo 'hasta siempre'
 Coirazones que se quieren
 nunca deben despedirse,
 
 
 SANDUCERA (En Uruguay)
 De tu balcón a mi balcón
 cuelga una cinta celeste
 y en cada una dice
 'amigos hasta la muerte'
 
 SHOSHA (Argemtinita)
 
 Caracol, col, col,
 saca los cuernos para el sol
 que te vienen a matar
 a la orilla del mar
 Caracol, col, col.
 
 ESCLAVO_MODERNO (Chapín)
 
 Nenito Jesús
 gracias te doy
 por lo que tengo
 por lo que soy.
 En mi casita
 mi lindo hogar
 lindo santuario
 de amor y paz.
 
 MUJER DIOSA  (¡Cheee patriota!)
 
 En el cielo las estrellas
 en el campo las espinas
 y en el centro de mi pecho
 ¡La República Argentina!
 ("Una lata de sardinas"
 en la última linea dirían mas tarde los muchachos.
 Nalgadas merecían).
 
 SILVIMAR (Chascomusqueña)
 
 Todos los patitos
 se fueron a bañar.
 El más chiquito
 se quiso quedar.
 Su madre, enojada
 le quiso pegar
 y el pobre patito
 se echó a llorar:
 cuac, cuac, cuac, cuaaaaaa
 
 ANILIN (la autora a los 13 años)
 
 Pintores pintan con pinceles
 y las pinturas que ellos pintan
 son poemas para ellos.
 Pintores pintan con palabras
 y las palabras que ellos pintan
 son pinturas para ellos.
 
 ALMALEN2005 (A ritmo de tango o conga?)
 
 En un convento,
 borombombón
 de San Francisco
 borombombón
 había una negra
 borombombón
 y diez negritos
 borombombón
 mientras la madre
 borombombón
 cebaba mate
 borombombón
 los diez negritos
 borombombón
 hacían bollitos
 borombombón.
 
 
 (Para luego agregar: "¡Ah...que bellos recuerdos!")
 
 
 
 
 (Gracias amigos queridos)
 
 
 
 
 
 
 
 |