| ILes digo: sólo denme una guitarra y una pluma (un lápiz, ¿ya?)
 No necesito papel, porque escribiré en las paredes,
 Y si no hay papel, sobre la arena dibujaré las letras,
 Y si no hay arena me tatuaré las palabras,
 Y si no tengo piel… entonces el cielo será testigo de que grabaré mi canto en los oídos del viento
 No necesito nada más
 
 II
 Dame la guitarra, dame la pluma.
 El mundo es un teatro y nosotros somos los actores
 Es un concierto
 La vida es un disco
 El humano el artista
 El día una canción
 La derrota una poesía
 La victoria es sólo un galardón
 
 III
 Pero dame la puñetera guitarra, y ven, te cantaré una canción, pero no esperes sonreír con la letra, más saca un pañuelo, porque vas a llorar, vas a conocer la realidad que no vez, ciego de tus propios anhelos, preso de la libertad que profesas.
 Esta es la historia de la vida
 Estos son los párrafos, las melodías, los coros, el guión, los puentes, el clímax, el final, y el comienzo de nuestro error.
 Toda obra de arte debe perecer para resurgir como el fénix…
 La vida es la obra
 El alma, nuestra ave de fuego ardiente… o frío, o muerto, o falso
 
 IV
 Dame la guitarra, que voy a gritarles en la cara, con un arpegio mal articulado
 ¡Voy a romper la guitarra en el suelo como un punketa cualquiera y a escupir al público!
 Para luego sentarme detrás del escenario y beber agua caliente (por las cuerdas vocales) y sonreír, con el corazón acelerado, sudado de pies a cabeza, como muerto, ¡pero vivo!
 
 V
 El piano
 Teclea las teclas (obvio po’ imbécil) y desencadena una danza melancólica en la tierra. Haz que bailen, haz que bailen, ¡haz que bailen hasta que la muerte los separe!
 Beethoven fue el primer rockero de la historia me han dicho
 Pero el no hacía baladas
 Toquemos un rato para que las muchachas lloriqueen recordando a su amor de verano
 Los chicos no lloran, los hombres no lloran, sólo los mariquitas
 Las damas miran al horizonte y suspiran mientras el piano suena en la radio vieja de mi abuelo
 Y los poetas captan la imagen como fotógrafos, también suspiran y una lágrima corre por sus mejillas… ¡poetas mariquitas!
 Yo aún recuerdo al piano de cola que entristeció mis tardes con la voz fémina d una cantante no tan famosa. Melancolía. La dulce voz acorde con el piano que dieron a luz a tres canciones malas… pero canciones al fin… cancioncitas.
 Teclea
 El martillo golpea las cuerdas
 Se desafinó
 
 VI
 ''La música está muerta. Nosotros la matamos. '', Dijo Nietzsche en un universo paralelo en donde era músico.
 
 VII
 Insisto, digo, dame una guitarra, que yo tengo algo que decir antes que cierren el telón. Pero nadie confía en mí. Nadie cree en los mártires anónimos. Nadie da un peso a los egoístas. No los culpo.
 Aunque no necesito su reconocimiento
 Da igual su permiso
 Yo escribiré en las paredes, los cuentos de hombres muertos y mujeres desaparecidas
 En tu cara dibujaré la novela de tu vida próxima y pasada
 En su ropa teñiré la venganza de Polifemo el hijo de Poseidón
 ¡¿Quién callará a las musas?!
 
 VIII
 Los cerdos gimen
 Se tragaron harmónicas
 Y son como vagos en un tren con destino a la nada
 Eructan melodías cómicas de la buena vida que les tocó por ‘‘predestinación’’
 ¡Mira que bien canta el bastardo!
 Mira como suena el tambor y su falso corazón
 
 IX
 Mi canción de cuna es sobre una mujer que amé con pasión
 Que me ahogó con mentiras e ilusiones
 Pero que no morirá invicta de sus locuras malignas y perversas
 Antes de dormir su canción de cuna opaca el descanso de mi sueño
 Como un vecino molesto que está de fiesta y no deja dormir a los niños de papá
 Y mi canción es triste
 Duermo y lloro a la par de los ronquidos de mi abuela
 ''Nada es para siempre''
 Mi canción de cuna sobre el fin del mundo
 Ella es el fin del mundo
 Mi apocalipsis
 Ella lo fue todo
 Por eso no tengo nada
 Sobre las rocas que un tsunami devastó
 Mientras bailamos suspendidos por ilusiones fugaces e inverosímiles
 (Y mi quedé sin nada)
 Antes de dormir
 Antes de despertar
 Con la guitarra en la mano
 Cojeando
 Burlando a la ignorancia
 Siempre consciente de lo que ocurriría el día que llegase ese día
 Nunca es tarde para aprender una canción nueva…
 
 X
 ¿Cómo termino una canción?
 Volviendo al comienzo, a la semilla de lo que planté
 Pero la maleza no se erradica tan fácilmente…
 Vuelve a la nota
 Dale al blanco
 Toma la pluma
 Escribe
 Recita
 Canta
 Lee
 Grita
 Respira
 Muere
 Baila con la muerte mientras el ballet prepara sus mentes… para la ópera
 Mercucio siempre quiso cantarle a Romeo, pero no sabía hacerlo
 A través de las notas puedes subir tan alto, para caer tan bajo
 A través de tus letras puedes alcanzar la luna, para llegar a la tumba más rápido
 ''La música está muerta…''
 Corta las cuerdas
 Rompe los parches
 La función va a terminar
 Nos cortaron el sonido
 Nos cerraron las cortinas
 Censuraron nuestra obra
 Nos estafaron
 Y nos arrojaron a la pobreza
 Y nos dieron por muertos
 Pero yo… al menos yo… necesito sólo una… no, ni siquiera eso… no necesito nada
 Ni la pluma, ni las paredes, ni la arena, ni la piel… ni un corazón para sentir, ni la boca para hablar
 Sólo existir
 |