Inicio / Cuenteros Locales / sabiel / La nave interplatanaria
	
		| 
 
 
 Este cuento lo presenté en el reto "RETO III Una inolvidable escena
 de película". Otra vez no gané, pero feliz departicipar, y además me dieron tres votos; de luuujo...
 Ganó Leobrizuela
 
 
 La nave iterplatanaria.
 
 
 En mi trabajo (no es cuento…)
 normalmente debo visitar con
 regularidad edificios comunitarios
 para realizar inspección de
 funcionamiento de el sistema de
 bombeo de agua potable.
 Hoy llegué a uno de ellos. Lo
 normal es que solo nosotros, el
 personal de manutención,
 manipulemos los controles del
 tablero eléctrico.
 Revisaba los elementos del tablero
 y su funcionamiento, cuando de
 pronto me doy cuenta de que el
 selector de arranque manual-
 automático del compresor estaba
 girado, situación que a veces es
 normal cuando se sueltan las
 contratuercas que anclan en
 dispositivo a la tapa del tablero.
 -Seguramente la pasó a llevar el
 mayordomo del edificio- pensé.
 El problema estuvo cuando miré el
 frente del tablero, donde el
 selector se veía claramente
 indicando la posición “on
 automático” (en realidad estaba en
 posición “off”).
 -Ok- dije, y seguí revisando (tube
 que poner en servicio el compresor
 para recuperar el nivel de aire).
 Pronto encontré las bombas #1 y
 #2 desactivadas, la bomba #3con
 la protección térmica activada y la
 bomba #4 funcionando como
 apoyo de emergencia. El pulsador
 tipo seta verde que habilita el
 control de secuencias era imposible
 chequearlo pues el circuito que
 comandaba funcionaba
 perfectamente (este pulsador tipo
 “parada de emergencia” es de un
 llamativo color verde, ya sabrán
 por que lo digo…).
 A esta altura ya me había dado
 cuenta de que alguien había metido
 las manos bien metidas en el tema.
 Cuando le di el informe de estado a
 la presidenta de la junta de vecinos
 y le explique el caso no pude evitar
 reírme delante de ella. Me contó
 que un joven matrimonio que tenia
 almacenadas sus cosas en la sala
 paso hacía ya varios días a
 recuperarlas, y con ellos vinieron
 sus pequeños hijos.
 Aun ahora me río imaginando al
 parcito; “ciiincooo, cuaatrooo,
 trees, dooos, uuno ¡¡¡DESPEGUEEE!!!
 Recordé el capítulo del Chavo
 donde el Chavo es el piloto de la
 nave en una caja de cartón, y
 Quico le da encendido desde la
 “sala de control”, y cada vez que
 despegaba cortaba la energía de
 toda la vecindad…
 
 
 | 
Texto agregado el 10-12-2012, y leído por 323 
visitantes. (6 votos)
 (6 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 23-02-2014 | ![]() | Jejeje... me acuerdo del mismo capítulo... Si es que, cuando uno juega de niño, no repara en los detalles como dejar a todo el mundo sin luz, o que desaparecer durante horas jugando al escondite no te hace el mejor, sino que también preocupa a tu madre.. Percepciones diferentes de las situaciones.  Ikalinen | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 21-12-2012 | ![]() | Muy bueno y de acuerdo con el comentario de Zepol. Un abrazo y qué gusto pasar por aquí.  SOFIAMA | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 17-12-2012 | ![]() | A mí no me importa para nada que no hayas ganado el concurso. Mi admiración y mi aprobación están contigo. Te felicito. ZEPOL | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 14-12-2012 | ![]() | Riquisimo cuento Sab, ya me lo habias compartido, pero un placer leerlo otra vez. Un abrazo hermano!!!!
  cinco aullidos yar | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |