| ¿Por qué? Es la pregunta, ¿por tu color o por tus ojos claros?¿Por mi color segregas?, ¿Eres de otro planeta?
 ¿Por mi caminar difícil? No, no más bien el matiz cobrizo,
 El color ancestral, que al linaje pertenece
 Por herencia igual.
 ¡Va!.., tu tonalidad y mi pigmento una vez se fundieron,
 Y hubo fusión para siempre, tu color no puede, no debe
 Separar aquellos que comienzan a referirse,
 Sin meditarlo;
 Provocas ruptura, fragmento de amistad.
 Dije apego, no perdón, no conoces esa palabra
 Por huraña, como araña escondida.
 En los horcones, agazapada
 Entre tu enramada, telaraña
 Te noto y miro a dónde marchas,
 detrás tus renuevos, no saben de paz
 Cuanto más la antipatía que tienen, a mi color
 por mis orígenes atávicos.
 ¿Crees que eres mejor?, por esa soledad y tu solemnidad.
 Bienvenida al mundo que ha escogido para ti y tu prole
 Directamente al olvido, de todo lo abandonado
 existes, en este planeta.
 Por lo que juzgas, por lo que haces a tu prójimo
 No tampoco conoces al contiguo,
 por lo que  el próximo, no existe para ti.
 
 
 No es como cavilas, porque rumias,
 ¡No vale la pena para un ápice de hermandad!
 infortunio de vida escoges, cuál arrogancia.
 De tus rubores que deslustran y marchan para nunca volver
 Colores que tiñen,  entonan y desentonan.
 Con tu manera de pensar, en el hondo andar de tus raíces
 Que con certeza no sabes discernir,
 Que careces de sentido común, como el más habitual de los presentidos.
 Resentido de odio aguardando en tus peñas,
 En la pena que has transitado, tu ser que no encuentra sensatez
 Entre los que con cordura, te hacen ver que en tus venas
 No corre sangre azul, si no roja; como la mía, la de los míos
 Los tuyos y los demás. Es por demás que te digan,
 jamás entenderás con esa figura;  que no;
 …………Apagas el fuego de la discriminación,
 Por ideología, coexistido.
 Que se había extinguido, acabado, terminado
 De una buena vez la rara tirria hacia el semblante de los demás.
 El que comparas con simpleza, que tu color es mejor
 Que los demás,
 lacera, hiere y lástima a las nuevas
 Concepciones, generando rencor, aborrecimiento,
 desencadenando pavor
 e incertidumbre entre los descendientes
 que apretujan los dientes
 Para no hablar y quedar callado ante tal atrocidad
 Atrocidad que acompaña la fructífera vida. De
 ¿Quiénes?...........
 Aquellos que
 Comienzan a sentir, palpar la vida en este siglo
 Sin creer que en este época aún discriminadores
 Aúllan por los corredores de las cordilleras.
 Que reverdecen como la propia naturaleza
 Del entelequia viviente,
 que con ímpetu empujan a los semejantes
 Hacia lo fútil, lo vano que mata y hiere;  como
 Emboscada en un llano,  libre de escarnios,
 Insultos sin decir palabras, frases que no se atreven a callar;
 Que linchan y laceran con mal
 a muerte de color pálido;
 Putrefacto de olor.
 
 
 |