| EL DOMADOR DE SERPIENTES
 Distraído y absorto,tratando de descubrir  el significado de la singular  mezcla  de esculturas  expuestas,en el centro de la gran y plaza sin bancos  de la ciudad desierta, donde  solo habitaban las palomas y los basiliscos, Sanjurjo. miraba al almirante que señalaba hacia un norte sin metas, con su  dedo indeciso,mientras la bella indígena trataba de escalar anhelante de amores el pedestal  ,do  aquel hombre con rara vestimenta, el  se ergia  y la fascinada mujer pretendía  darle un amor voluptuoso ,pero inocente  que nunca seria correspondido. pues el marino estaba hecho de de sal y de mar ,el infeliz muy cegado y sediento por la sed del oro ,la  fama y linaje y la vanidad, ignoraba a voluntad los placeres sencillos que da la vida,.y por eso
 fue  destinado a ser convertido no en una estatua del aurifero deseo ,sino al del mas plebeyo y vulgar   estado del bronce mas barato aquel con el que se fabrican los cañones de los galeones,, y aun ella, la indígena descocada,  también fue arrastrada como Clareta Petacci a un trágico fin  como castigo a su irreflexiva sumisión amorosa." oh como me dan pena ,las abandonadas " tiritan tes de frió y huérfanas de amor .
 Sumido en esas reflexiones Sanjurjo, no advirtió cuando la serpiente que le seguía cual perro de caza desde que entro en la plaza, se abalanzo rauda y artera sobre el calcañar de su pie derecho, hincando le los dientes , con golosa saña. pero nuestro hombre ,al sentir la mordida, no
 vacilo ni un instante, y agarro a la serpiente , y a pesar de dolor ,saco de sus manos sus garras retráctiles, y tomando a la serpiente por la cabeza, y sabiéndose inmune al veneno ,desde su cita dramatica con el moscardón azul ,la desgarro en cuatro partes, y llegando a la esquina del "
 palacio d la esquizofrenia" ,  arrojo las cuatro partes de la descuartizada serpiente a los cuatro puntos cardinales. y hablo en una lengua extraña y divina,
 entonces continuo su camino cojo pero vivo .  y siguió su andar de siglos, caminando y tratando de re ubicar sus pensamientos ,pues quería escribir una novela que estremeciera a su generación,como todo autor ambicioso , lo desea pero aun se sentía , verde,pues había postergado su amor a la literatura "haciendo versos,para darse gusto, y haciendo prosa para comer", dejo de pensar ,  porque  de repente, se encuentra con la misma serpiente ,restaurada en la"esquina de pavón" donde fue muerto aquiles, antes de que Horacio se fuera y viniera el general gil " y  rápida la serpiente volo por los
 aires y de nuevo  cayo sobre su "talón de aquiles" ls cusl  volvió a morderle el calcañar, entonces  , Sanjurjo, la tomo por la cola como hizo Moisés y con un conjuro divino que aprendió en los montes car patos, convirtió a la serpiente para siempre en un bastón de "guayacán"
 palo duro dominicano , al que mágicamente le labro una  cabeza de un equino y un símbolo taíno en el mango y en el  medio ,, y hoy se ve a Sanjurjo "andurreando" con Cestero el pintor por las
 calles coloniales ,aun cojo, pero auxiliado con su baston de "guayacan que a veces esgrime como garrote, al caminar por los barrios dela #ciudad romantica" ... , pero en los  dias lluviosos se le ve con un paraguas  negro y  misterioso ,que nunca abre  aunque llueva, .el cual  no es mas que una conjurada
 sacerdotisa haitiana ,bruja o "mambo" que  Sanjurjo , aprisiono y  convirtió en paraguas ,porque  osaba  molestarlo  volando sobre su casa convertida en murciélago, a la cual escarmentó* para que dejara de "fuñir"    la aprisiono para siempre  entre las varillas y telas del paraguas de marras ,y asi ,sanjurjo es motivo hoy dia  de comentarios sabrosos y burlones ,pero con un poco de miedo  por todos   los contertulios del "palacio de la esquizofrenia esto , entre tazas de cafe  y "medios pollos" , "plumas de cisnes " (anis con agua) y "cortaditos" que . sorben con "beatifica" fruición cuando se reúnen todos
 los poetas, los" cronopios y los"minoplis"  de turno ..
 |