Inicio / Cuenteros Locales / KQ58 / AZLHEIMER
	
		| AZLHEIMER  
 Todo es efímero:
 hasta el beso profundo de una tarde soleada
 hasta el amor de madre
 hasta la nada…
 
 Todo  efimero:
 el susurro suave del arroyo
 el quejido desnudo de una rama
 tu bello rostro…
 todo fugaz
 
 ¿Donde el límite del recuerdo?
 ¿Que perdura más tiempo?
 ¿Cual merece la pena protegerlo?
 
 El fin también tiene su fin,
 ¿También la eternidad?
 
 Azlheimer te odio:
 Por dejarme en precario tan pronto
 por no recordar….
 emboscándote en mi  mente enferma segando de un tajo mis amores,
 mis tardes otoñales,
 los húmedos bosques de la infancia,
 los ríos,
 las bandadas de pájaros huidizos
 las madrugadas junto a él
 el primer amor
 la conciencia.
 
 Agazapado en los recovecos de mí mente enferma
 escoges a capricho mis recuerdos
 haciéndolos inaccesibles, inservibles e inútiles…
 
 Me pregunto:
 ¿A qué ruleta rusa emocional  juegas?
 ¿porqué este y no aquel?
 
 ¿Porqué no ignoraste callando los fríos invernales
 los gritos familiares, la violencia, el abuso…
 las tórridas y lentas tardes de siestas  estivales?
 
 Preferiste esfumar su bella cara de inocencia,
 sus sonrisas,
 el cuerpo desnudo,
 mi paciencia,
 el lóbulo de su oreja,
 sus ojos marinos y el sonido de sus voces
 sus tiernas manos
 mis fuertes abrazos
 
 De ese modo te odio…
 Me consuela saber que hasta eso será efímero.
 
 | 
Texto agregado el 12-01-2017, y leído por 247 
visitantes. (5 votos)
 (5 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 12-01-2017 | ![]() | (1) Agradable encontrar temas distintos, pero no ajenos a la realidad. Este que nos presentas es conmovedor. Cuando hay un acercamiento como lector a este padecimiento nos permite comprender al menos en mínima parte el sufrimiento de quienes lo padecen. Ese ir exiliándose de uno mismo, la feroz lucha ya no para recordar, sino para no olvidar.  sagitarion | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-01-2017 | ![]() | (2) Me es inevitable al leer tu poema, donde muestras sin sensiblerías pero sin dejar de esbozar el gran dolor psicológico que sufren quienes padecen Alzheimer, recordar la novela de Max Frisch, El hombre aparece en el Holoceno, donde el lector asiste como espectador  a la desintegración del personaje que vive solo en una casa de campo, y que va dejándose notas por todas las habitaciones para no olvidarse de sí. Grato leer tu texto. sagitarion | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-01-2017 | ![]() | Los recuerdos son una parte importante de nuestras vidas.Si se pierden,nos quitan la identidad.UN ABRAZO. gafer | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-01-2017 | ![]() | Todo se pierde... mialmaserena | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-01-2017 | ![]() | Conozco bien sobre el tema. Es terrible lo que le sucede a la persona con esos síntomas. Bien por dedicarles un poema. Raul_LSZ | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |