Inicio / Cuenteros Locales / Hipsipila / Consideraciones sobre la amistad
	
		Amiga, me llamaste por teléfono y me dijiste: 
- Hola, siento no poder ir hoy al hospital a ver a  tu madre que , por cierto, ¿ cómo sigue? Anoche me sentó mal la cena y estoy tirada. 
- Tirandillo... 
- Mañana subo a veros y te llevo una carne estofada para que tengáis hecho el segundo plato un par de días, que estás muy liada. 
- Nooo. No hace falta. Hago la comida antes de ir al hospital- le digo. 
- A mí no me cuesta nada y es mi manera de echarte un cable- me insiste. 
Y acabo accediendo a su ruego. 
Elisa es una buena amiga que , dentro de lo liados y estresados que andamos todos en la actualidad, hace un hueco para acompañarme y echarme una mano. 
José me brindó su casa ubicada a escasos minutos del centro hospitalario para ir a descansar o para pernoctar incluso. 
Son más que amigos de vinos y cafés. Saben estar a las duras y a las maduras. 
Mi gratitud es infinita por estar ahí, ellos y otras muchísimas más personas. A veces es un simple mensaje de ánimo y basta. 
Luisa es otra historia. Ha pasado casi un mes desde el ingreso de mamá y hasta ayer no se dignó a ir a verla. 
- Subo un ratito a visitaros, corto porque tengo que pasear al perro- se excusó cuando sabemos que está ociosa todo el día. 
En el transcurso del viaje me asaeteó a preguntas indiscretas sobre la enfermedad de mi madre. 
- Pronóstico reservado- le dije cortante. 
Enfín , los momentos difíciles destapan a los verdaderos amigos . 
Hay gente egoísta con la que no se puede contar pues no sabe estar en los malos momentos 
Yo , con todo, no me quejo pues estos últimos son excepción.Puedo presumir de amistades bandera. Claro que me lo he ganado pues hay que cultivar la amistad. La amistad requiere reciprocidad , sensibilidad , generosidad y empatía. 
  | 
	
Texto agregado el 16-01-2020, y leído por 198 
visitantes.
 (13 votos)
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
					![]()  | 
					Lectores Opinan | 
					![]()  | 
				 
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	![]()  |  
	
		
			
				
				![]()  |  
					![]()  | 
					16-01-2020  | 
					![]()  | 
					Me gusta lo que dice Sheisan.  Marcella | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					16-01-2020  | 
					![]()  | 
					Tu historia es un claro ejemplo de lo mal que solemos usar la palabra “amigo”. Sin duda, deberíamos tratarla mejor. Buena historia. Hectorfari | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					16-01-2020  | 
					![]()  | 
					No es fácil hoy por hoy tener buenos amigos, ya por disponibilidad de tiempo o compatibilidad de intereses, nos hemos vuelto multifacéticos, cibernéticos  patéticos, especialistas del beneficio a corto plazo... bah, por suerte.. jajaja (el optimismo siempre salva) aún quedan buenos amigos. Los malos, se quedan en el camino. Un abrazo, sheisan | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					16-01-2020  | 
					![]()  | 
					—Siempre digo que los amigos amigos se cuentan con los dedos de una mano, aunque haya veinte en nuestra libreta o mil en nuestro whatsapp. —Saludos y un abrazo vicenterreramarquez | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
				![]()  |  
					![]()  | 
					16-01-2020  | 
					![]()  | 
					Impecable tu escrito, muy cierto. La palabra "amigue" la usamos a veces muy a la ligera y pierde así su verdadero significado. Un beso, Carlos. carlitoscap | 
					![]()  | 
				 ![]()  |  ![]()  |  
			 
		 | 
	 
	![]()  |  
	 |  
	![]()  |  
	![]()  |  
	|   |  
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
  
 
 |