DESAMOR
El guion bajo no se utiliza en castellano para los diálogos. En otros idiomas sí, pero tiene una razón, razón que en nuestro idioma no es válida. Utilizó la imagen de manera coherente. Se nota hasta en los nombres de los personajes; si bien parecen de ascendencia asiática, esos nombres son muy comunes en California en donde abundan personas de aquel lado del mundo.
Hay detalles en los que debe poner atención, uno de ellos es el ritmo. Qué curioso en un cuento que habla de baile. El ritmo es lento porque en comparación con las acciones de los personajes la descripción del ambiente se lleva mayor parte del texto. El final no es malo pero debido a lo anterior, la descripción que se extiende más de lo que se necesita, no tiene el efecto que debería.
DISTRACCIÓN
En realidad el cuento no tiene nada malo: tiene un inicio bueno “Era la primera vez que viajaba sola”, pues nos pone directo en la acción, algo que en esta página no se ve mucho; el nudo en donde se le comienzan a complicar las cosas al personaje y el final en donde se nos cuenta la parte que valía la pena del cuento, eso que motivó la escritura, o sea, que perdió el anillo (la anécdota).
Tengo una recomendación (si le interesa) para la autora: ya que tiene claro lo que es un cuento, que experimente con sus habilidades, que pruebe otra perspectiva, otro narrador, otro género. Porque, no está mal el cuento, pero es ordinario, como solo por cumplir.
CRISTAL LÍQUIDO
Tengo la misma recomendación que para la autora del cuento anterior.
Tampoco es un cuento malo. Solo difiere en el anterior en que el final es más sentimental. Están bien utilizadas las comillas y los diálogos insertados. Debe revisar la jerarquía en esta frase: “Y ella, pequeña, adolescente, mujer, niña, estudiante, soltera, casada, divorciada, vuelta a casar”.
|