| Piel de maderael mascarón de proa
 ruge al viento.
 
 Soy un pez bien hot
 que ha de ver tu ser
 en mar sin luz del sol.
 
 
 Acongojado
 recuerdo los tiempos
 idos tan relevantes.
 
 La yegua paría
 en vez de potros ramos
 de magnolia.
 
 Mi gaucho aunaba
 monedas al cinto
 trenza al rebenque.
 
 La mama pelaba
 cebolla al fino bife
 de ternero.
 
 Al frescor del alba
 brillaba el serpentín
 del alambique.
 
 Por qué ser un genio
 de lo tan difícil si
 mejor añorar.
 
 
 Los sonidos
 de mi interior superan
 al silencio.
 
 El hondo trecho
 fluye a tranco largo
 de la impedancia.
 
 Nunca se llega
 son tubos superpuestos
 que se deslizan.
 
 Falta el aire
 y los pies hacen truco
 como la magia.
 
 Y hace falta
 previsión, celebridad,
 magnificencia.
 
 Para qué sufrir
 si el cuerpo se dispara
 del ras del ego.
 
 Y nos espera
 lo eterno liso
 en deshechar la prisa.
 
 Es tan bello
 hasta ahí está bien
 pues mas es deidad.
 
 Tengo un lugar
 donde le rezo a Jesús
 bajo un pino.
 Fuimos tan libres
 y a la sazón cada
 quien fue culpable.
 
 Volvió el viento
 y con él el movimiento
 de arena y mar.
 
 Miles de aves
 anidan en los cables
 de electrones.
 
 Éramos uno
 pero ambos fuimos
 libre comadreja.
 
 
 En el presente
 instante me remito
 a los conceptos.
 
 Dormimos cuando
 nos viene el sueño
 lo demás es pedir.
 
 Si hay muerte
 ya renacerán nuevos
 capullos en flor.
 
 La clave suerge
 en ser ciego al rayo
 sordo al trueno.
 
 Los ojos están
 para no ver al oso
 en la obscuridad.
 
 Quieres pan pues
 descorcha la harina
 que al jarro vaya.
 
 Quieres soda
 gas al agua y listo,
 lo mismo con todo.
 
 Si el universo
 fue una píldora
 apelotonada...
 
 En una reunión
 de impuntuales todo
 es puro vacío
 
 
 .
 El estío fue
 fiel al abrasivo calor
 de un loco sol.
 
 Mujeres y hombres
 triturados por guerra
 en el ring side.
 
 Cual la montaña
 rival del horizonte
 en media luna.
 
 Tengo el frío
 de un bastón torcido
 de tanto temblar.
 
 Aunque querramos
 no se puede opinar
 en dictadura.
 
 Quisiera decir,
 callar es de cobarde,
 luchemos por la paz.
 
 
 
 Decido comprar
 un cigarrillo de diez
 mas encendedor
 
 Me siento solo
 de la radio escucho
 la lluvia venir.
 
 Con el humo gris
 voy a expirar aros
 de mis entrañas.
 
 Veo una piba
 con el cabello azul
 de sutil mirar.
 
 Desprogramada
 dueña de una ciudad
 fantasmagórica.
 
 Soy redundante
 al pretender descubrir
 sus atributos.
 
 De pronto espantó
 una mosca y pensé
 me saludaba.
 
 Estoy dispuesto
 a disculparme pero
 ella me ignora.
 
 No obstante su
 un cabezazo doy
 de gol al ángulo.
 
 Y prisionero
 del futuro omito
 al cruel ahora.
 
 
 Al tacto eres
 durazno comparado
 con puercoespin.
 
 Por la nariz sos
 lavanda comparada
 con un zorrino.
 
 Al avistaje
 eres castillo cerca
 de la garita.
 
 Al oído sos
 un vals comparado con
 un gran estruendo.
 
 Y de sabor sos
 puchero comparado
 con la buzeca.
 
 Pero eres mi
 novia gheisha y eso
 es lo que cuenta.
 
 Y prisionera
 del futuro con besos
 del cruel ahora.
 
 Pues no me puede
 dar el sol porque muero
 pero si dinero.
 
 
 De mirar covids
 los mosquitos aprenden
 esquivar golpes.
 
 
 Toda estrella
 es reencarnación
 de una florcita.
 
 El factor uno
 es el trampolín
 para llegar al cinco;
 al diez se llega nadando.
 
 Aunque cueste
 levantar la cola
 huye del que pega.
 
 
 Las vías del sol
 son los rayos que lamen
 la propia luna.
 
 Y de blanco la
 bella yace pintada
 cuál una novia.
 
 Después nosotros
 somos simples testigos
 de dicho amor.
 
 
 A cara o cruz
 del lado de la mostaza
 con la milanesa.
 
 Se hace largo
 el estío con el sol
 tan abrasivo.
 
 Pudren los rayos
 del color de la uva
 chinche parral.
 
 Y el invierno
 acusado de meter
 gripes y covid.
 
 Compren sombrillas
 ciudadanas del globo
 o bien paraguas.
 
 Forjan al mundo
 carácteres férreos
 en morir de pie.
 
 Pese a Jehová
 se cuece la grasa
 del chancho animal.
 
 En la vida se es,
 del variado espectro,
 parte de un todo.
 
 Riega el jardín
 las lágrimas de dolor
 del paraíso.
 
 Tristes en vida
 huérfanas y huérfanos
 codo a codo.
 
 Y a su modo,
 somos, quien mas quien menos,
 hijos del rigor.
 
 
 Con el cacumen
 en el casco protector
 del viento gozo.
 
 Es la esperanza
 sobre mi futuro
 inadivinable.
 
 Un solamente
 la pizza al destino
 me libra del cero.
 
 Aun extraviado
 llegará la comanda
 tibia o dura.
 
 El alimento
 es para la barriga
 como la hebilla.
 
 Al alba del día
 a cuarto menguante
 o fin de los tiempos.
 
 
 En las corridas
 ahora el torero
 será un robot.
 
 La luna blanca
 del color de la leche
 en sol exitado.
 
 De testa al viento
 el brazo traspasa
 la visera.
 
 A quién importa
 en la madrugada
 fumarse un chilo.
 
 Solo a mí le
 cabe la dicha de no
 pegarse un palo.
 
 Pués además de
 fumar, le he bebido
 la sangre al vino.
 
 Fui a consolarte,
 pequeño detalle,
 y no respirabas.
 
 
 La patada la
 y arranca la moto
 cebado los dos.
 
 El humo blanco
 redunda en la neblina
 del recio vapor.
 
 Cual etiqueta
 del tanque se asoma
 la furia en mi.
 
 Irán llegando
 pizzas y empanadas
 pero ahora no.
 
 El cajón es un
 freezer con vacunas
 del maldito covid.
 
 Allí voy abuelas
 a protegerlas del mal
 con la sputnik.
 
 Sientan el gusto
 y por Dios huelan las flores
 y no tosan.
 
 Hilo de coser
 es la ruta del llano
 a velocidad.
 
 
 Unos bandidos
 entonces me detienen
 en pos de la carga.
 
 Danos la pizza
 y si hay birra también
 mas el dinero.
 
 No es comida
 son los medicamentos
 para el covid.
 
 Si ésto comes
 víboras del ombligo
 te asomarán.
 
 Tu panza será
 hazme reír del mundo
 y tu culo hiel.
 
 Quiero comerte
 a vos y la moto
 y la cajuela.
 
 Es un gran freezer
 y el gran cargamento
 algo redentor.
 
 Se educado
 ponte un tapabocas
 que yo me rajo.
 
 En la distracción
 hice un regio willy
 y salí a full.
 
 
 Quiero asi
 muy testarudamente;
 empecinado.
 
 Ser invisible
 para llegarle al sol
 y vacunarlo.
 
 En quizás
 ebrio inoculado
 el espíritu.
 
 Y que el puto
 se aplaque cien por cien
 ultravioleta.
 
 Que el gentío
 deje de parecerse
 a las tostadas.
 
 Y los ancianos
 librarse de ser muñecos
 de las brujas.
 
 
 
 
 Por controversias
 viene abucheada
 dicen que miente.
 
 Pero al final
 se confesó pansexual:
 Abierta a todo.
 
 Perfecta virtud
 ideal conciencia
 un engranaje.
 
 Comenzando allí
 un querer conquistarla
 de amor sin par.
 
 Sus dos ojos son
 esferas aplastadas
 por la curiosidad.
 
 Su boca gris
 danza al ritmo grueso
 de la palabra.
 
 Solo yo puedo
 ver al través del sabio
 pe pentagrama.
 
 La luna rueda
 y vierte constante
 polvo dorado.
 
 De allí saldrán
 redondos los anillo
 de casamiento.
 
 Es guitarra
 su caja toráxica
 vibrando vivaz.
 
 Y así puedo
 verla temblar miedosa
 de lo ya hecho.
 
 Tengo la edad
 De cristo, el par de tres,
 Los orientales.
 
 Tiene Ella: Los
 dos locos patitos;
 veintidós abriles.
 
 A primer vistazo
 primero un párpado
 calló furioso.
 
 (Y si he de caer
 que sea sin las pizzas
 cuando esté solo.)
 
 La seña del ciego,
 el tocado de monja,
 fue su respuesta.
 
 Al equilibrio
 le falta el contrapeso
 de la clase media.
 
 Sus labios están
 marcados de rabioso
 funcionamiento.
 
 Dormido sueño,
 el porvenir futuro
 del nuevo mundo.
 
 Toreros robots
 Y los banderilleros
 con gas pimienta.
 
 Repartidores
 de espalda con mochila
 de pedido ya.
 
 Y en la nueva
 Era de asientos libres;
 Ella conmigo vendrá.
 
 
 Corro aprisa
 con la salsa verduzca
 super picante.
 
 Aprisa porque
 los pedidos se juntan
 de apilones.
 
 Ají del niño
 de la ramera por voz
 de tanto picor.
 
 Viaje de Cayena
 de un solo frasquito
 de jalapeño.
 
 Destino final
 set de televisión de
 famoso programa.
 
 Recientemente
 adquirido por joven
 de célebre fama.
 
 Hijo de un gran
 prócer de idiosincrasia
 encarnizado.
 
 Sin respetarse
 semáforos, señales,
 ni contramano.
 
 Con la pura fe
 de llegar al destino
 sano e intacto.
 
 Su cabeza es
 maqueta del futuro
 un arcoiris.
 
 En base de canas,
 salen rastras azules
 rojas y beige.
 
 Es simpático
 de gran efervescencia
 carismático y de mucho gesticular.
 
 Desde el vamos,
 a ganar el concurso,
 candidatazo.
 
 Igual al padre
 cuando jugaba siempre
 atado al gol.
 
 Recio jurado
 lo examina a full
 pero subyugados.
 
 Es que cocina
 tan genial cual Argiñano
 casi como Gardel.
 
 Pero hoy hace
 sándwiches mexicanos
 con lomo grillé.
 
 Bronco azote
 al paladar avezado;
 acostumbrado.
 
 Quisiera probar,
 y aunque mas no sea
 dar un bocado.
 
 Y si lágrimas
 derramo, hacer división
 con el muchacho.
 
 
 Y vacunado
 se contagió Alberto
 el presidente.
 
 Muy querido es
 nadie lo va ignorar
 y respetado.
 
 Pero hay otros
 las velitas prendiendo
 por cada santo.
 
 Santos y santas
 en aunque mas no sea
 quedar ausente.
 
 Muy impedido
 de gobernar la nación
 por mucho tiempo.
 
 En para así
 asumuir la Cristina
 internacional.
 
 La gran señora
 que sin duda alguna
 nos hará triunfar.
 
 Que a lo mejor
 hasta la cruel pandemia
 por fin sucumba.
 
 
 Por el rebrote
 difícil de serfear
 a fojas cero.
 
 De restricciones
 las nuevas medidas que
 no simpatizan.
 
 La noche tenue
 de simpática gente
 las calles vacías.
 
 Bingos y casinos
 en la calma bachicha
 de saco roto.
 
 Y al deporte
 también se le limita
 la respiración.
 
 Y de mas de diez
 prohibidas las fiestas
 de cumpleaños.
 
 Unos aplauden
 algunos se oponen
 mejor acatar.
 
 Sigue el covid
 no afloja la muerte
 es de lamentar.
 
 A cara de perro
 disparada de casos
 con nuevas cepas.
 
 Será culpable
 el calor que aprieta
 de un sol detractor?
 
 Y en el frescor
 del invierno sanamos
 para luego caer?
 
 Y en la pisada final
 del estío empeora
 en vez de zafar?
 
 Es que comemos
 excremento podrido,
 filoso cardo?
 
 Es llamativo
 que sin grandes cambios
 del clima, aumentan...
 
 Hoy por hoy somos
 dragones y no toros
 de Pamplona, eh.
 
 Y los bosques, ah
 se los devora el sol
 que quema cual hiel.
 
 Lo sé, son todos
 los granos de la siembra
 tan subvertidos.
 
 Es alarmante
 hay tantos perecidos
 sin ver el final.
 
 Salvanos cielo
 deja tú de succionar
 las almas nuevas.
 
 
 Tus muslos siguen
 la recta huella
 de un laberinto.
 
 Vibra el cielo
 nos resurge la dicha
 del dulce polvo.
 
 Rociada de miel
 le entraste al latex
 innecesario.
 
 Luego de un fin
 volvemos a comenzar
 tan relajados.
 
 Un trueno oigo
 al decir en mis oídos
 vamos de nuevo.
 
 Pongo mi diestra
 al servicio sublime
 de acariciar.
 
 Aún de prestado
 intrépido futuro
 te aproximas.
 
 Parsimonioso
 persivo una bacteria
 en tu cacerola.
 
 Derrapo y doblo
 hundido el taco
 sobre la huella.
 
 Y miro perplejo
 el famoso rasante
 moño turquesa.
 
 
 Apoltronado
 no quiero ser estatua
 del egoísmo.
 
 Mis variaciones
 son tan minimalistas
 que no las veo.
 
 Porque conozco
 de amar, del asunto
 un montonazo.
 
 Al fin del destino
 ambiciono de verdad
 un buen promedio.
 
 Mi lucha está
 en flotar y no descansar
 sobre las brasas.
 
 Y no andarse
 en forcejeos tontos
 con el idioma.
 
 Debo encontrar
 palabras que describan
 los contenidos.
 
 
 Al decir chau chau
 invadió el recinto
 pesar y congoja.
 
 Yo, sin dialéctica,
 hablaba en espiral,
 filosofaba.
 
 Me arrepiento
 de mi chato talento
 del seudo cliché.
 
 Es una pantalla
 la pollera de Sindy
 y sus piernas luz.
 
 Aunque no quiero
 tengo tantos defectos
 de nacimiento.
 
 Soy simpático
 me salva el carisma
 y el ciclomotor.
 
 Y forcejeamos
 con la delicadeza
 de unos pájaros.
 
 Cuando hay amor
 las fuerzas se inhiben
 bajo la lupa.
 
 Álgida lucha
 porque no se termine
 nuestro momento.
 
 Soy un electrón
 entre muchos millones
 de motoqueros.
 
 Y emergemos
 de asfalto altivo
 hacia un núcleo.
 
 Tan necesarios
 cual los medicamentos
 robots de carne.
 
 Aunque hoy por hoy
 la pandemia nos hace
 brazo constructor.
 
 Con el presente
 pasado y futuro
 unido al todo.
 
 La contracara
 el abastecimiento
 de petróleo.
 
 Un par de mundos
 de un mismo trabajo
 el delivery.
 
 Curtido en ir
 con cargos a destino
 a debido tiempo.
 
 Con el regreso
 piola y relajado
 en busca de mas.
 
 Siempre es igual
 con a la vez distinto
 una y otra vez.
 
 Cada familia
 es cosa de admirar
 y la propina.
 
 Los surtidores
 el aire de las gomas
 e ir al quiosco.
 
 Mención aparte
 la moto que nos traslada
 un dios de metal.
 
 
 Voy sabiendo,
 por jalar antibióticos,
 de defensas altas.
 
 Personalidad
 de carácter muy firme
 segura de si.
 
 Esta actitud
 levanta las defensas
 incluso también.
 
 Advierto peligro
 en vacunar de covid
 "siendo caudillo".
 
 Puede provocar
 una eclosión entre
 fuerzas iguales.
 
 Pingue consejo
 luego de vacunarse:
 Cordero de Dios.
 
 
 Carezco de miedo
 a lo extraordinario
 en mi corta edad.
 
 Hoy es distinto
 por la cruenta pandemia
 no hay resguardo.
 
 Me pone serio
 la idea de la muerte
 y aplomado.
 
 Allá de viejo
 cuando esté miedoso
 veré que hago.
 
 Amo los cuetes
 me place el vertigo
 me gusta pelear.
 
 Pero enfermar
 me hace reflexivo
 catedrático.
 
 Si ella se va,
 me importa un bledo,
 me busco otra.
 
 Por muchas cosas
 quedo abigarrado
 niño de pecho.
 
 Aun la caletre
 de la morte en la nuca
 me armoniza.
 
 
 La nuestra especie
 venimos de los monos;
 y el oso del perro.
 
 Y asi todo,
 las pizzas de las tortas,
 el agua del cielo.
 
 Pero es arduo
 concebir tanta muzarela
 en un velorio.
 
 Fueron varios viajes
 con empanadas también
 y tartines.
 
 A la primer tanda
 me enteré del triste
 deceso final.
 
 Una muchacha
 es la que yacen velando;
 pues no voy a mirar!
 
 Por poco tropiezo
 con una corona
 de mil gladiolos.
 
 Impertinente,
 cargado de tanto ole,
 al cajón enfrenté.
 
 Abrí los ojos
 y con estupor vi que
 era un viejo.
 
 Pues me confundí
 de salón mortuorio
 con el de al lado.
 
 Ya me parecía
 de una joven hermosa
 a un longevo.
 
 Suerte tuve
 al ser recibido
 en el hall central.
 
 Tuerzo el rumbo
 y corrijo mis días
 en pos de redención!
 
 Cual un idiota
 yo debengo del salón
 equivocado.
 
 Muy abstraído
 avanzo cual pasando
 barreras bajas.
 
 Dejé los rencores,
 y para disimular
 me persigno.
 
 Y al instante,
 de ver dicho cadáver
 me enamoro.
 
 Su tez morena,
 boca de labios de sol,
 nariz de cóndor.
 
 Me enamoré
 de una muerta, pensé,
 estoy re chapita.
 
 De todos modos
 siento que Dios me dice,
 Ella es para mí.
 
 Ella es para mí,
 igual sigue buscando
 que tal vez al cobrar...
 
 Voy a que me pagen
 y siguiendo una pista
 doy con la hermana.
 
 Es idéntica,
 son dos gotas de agua,
 eran gemelas.
 
 Cobré y partí
 con el sabor amargo
 de un fracaso.
 
 Sinceramente
 ahora que lo pienso
 detenidamente.
 
 No puedo quitar
 de esta ensoñación
 aquel primer amor.
 
 Y hasta lloro tanto
 el haber perdido
 dama sin igual.
 
 
 Cae moneda
 de mi roto corazón
 hacia un hoyo.
 
 De aquel amor
 imposible del ayer
 aun voy herido.
 
 Muerto con muerta
 patria de unos sonsos
 bien fracasados.
 
 Niña tan bella
 anarcofeminismo
 tuerce tu rumbo!
 
 Entre pasiones
 húmedo ando débil
 en mar de llanto.
 
 Negros árboles
 robusta madrugada
 vuelvo de rodar.
 
 En balde hago
 de la maligna racha
 trenzas de ajo.
 
 Zumo de sangre
 seduce el porrazo
 de la banquina.
 
 El destino fue
 flecha al corazón
 del distraído.
 
 Surge espontánea
 grande algarabía
 del rosedal.
 
 Con el invierno
 la gente opta mejor
 por el otoño.
 
 Miro profundo
 y hoy solo veo horror
 más decadencia.
 
 Como lisiado
 desciendo por las rampas
 de la vereda.
 
 Si hasta creí ver
 señas de la mortaja
 en querer bailar.
 
 
 Me recuesto
 a dormir, con la moto
 de almohada.
 
 Y las estrellas
 miro, reflexionando
 sobre mi tiempo.
 
 Para que dormir
 si luego la parca
 nos plancha el traje.
 
 Por qué vivir de mas
 si así se acumula
 tanto pecado.
 
 Ni en la vejez
 nos dejamos de portar
 contra las leyes.
 
 Contravenciones
 en pilas de mil pies
 son mis pecados.
 
 Que la merienda
 nos espante el feo
 desasosiego.
 
 
 Tiro el casco
 y me uno al personal
 en la cocina.
 
 Del hueco horno
 el humo sale hasta
 por los balcones.
 
 Erecto banco
 el rey aun no asoma
 del mingitorio.
 
 Por irradiación,
 aunque sucio, si estoy,
 serán menos malas.
 
 Clamor popular
 suenan los teléfonos
 como cencerros.
 
 Y armo cajas
 al esconderse el sol
 del rojo toldo.
 
 El día se marcha
 la tarde se impone
 tan dictatorial.
 
 Traigo olivos
 cual si fueran grageas
 de un destello.
 
 Solo a Sindy
 le preocupa mi salud
 inmejorable.
 
 Ella ignora
 estarme yo prendado
 de una muerta.
 
 No es válida
 dicha infidelidad
 tan etérea.
 
 Quizás sus pecas
 sean lajas de la senda
 rumbo al cielo.
 
 Soy un testigo
 claro espejo de luz
 del propio pesar.
 
 Fue la pócima
 un brindis con el adiós
 del lobo feroz.
 
 Si no hay justicia
 germina el anarquismo
 en saldar cuentas.
 
 Sindy sospecha
 que fue cosa de mujer
 mas que tarada.
 
 Van muchos años
 odiando policías
 para ser buchón.
 
 
 Hace un siglo
 al amor nos besamos
 a bocanada.
 
 El raudo tiempo
 hizo crecer las uñas
 de guitarrero.
 
 Pasan los días
 en camión de caudales
 llenos de hora.
 
 Chocaron fuerte
 los ariscos minutos
 de la desidia.
 
 Temo que a Cindy
 por ser tan femenina
 la vayan a matar.
 
 Me acusan de
 tener cara de muerto
 y me ruborizo.
 
 Maquillo a Cindy
 para que su piel sea
 un lagarto.
 
 Luego yo también
 me transformo en mitad
 nena de rizos.
 
 Es un nazismo
 la maña de trastocar
 las tradiciones.
 
 Mas si pudiera
 ayudar metiéndome
 en la tormenta.
 
 Ningún machismo
 odia a las mujeres;
 son un opuesto.
 
 Deben respetar
 y de cambiarlo todo
 ser cariñosos.
 
 Sé que llegaré
 adonde me esperan
 con impaciencia.
 
 Hemos llevado
 rancios pero potables
 manjares al rey.
 
 Día a día
 sonriendo toco timbres
 y bato palmas.
 
 De tanto arrancar
 la baiby el burro
 está gastado.
 
 Tumbo la moto
 las rodillas raspadas
 por el asfalto.
 
 Exagerado man
 si apenas esquivo
 baches y bados.
 
 Pienso en morir
 y me siento ángel
 que llega con casco.
 
 
 Cala la noche
 por la bahía magra
 en el pontón gris.
 
 Comer manises
 estornudar al codo
 ser camaleón.
 
 Golpearon a Cindy
 quedando sin memoria
 ya no me ama.
 
 Mucho le queda
 con ser humilde tosca
 de acantilado.
 
 La destruyeron
 celosos de su andar
 de leopardo.
 
 En el mortero
 salvo los nuestros dramas
 il regio pesto.
 
 Mi mariposa
 vuela sobre el ojo
 de un estanque.
 
 Contra sospechas
 la indiferencia
 es un mal peine.
 
 No te sulfures
 eres independiente
 bastón del cojo.
 
 Desbarajuste
 la cordura va por fuera
 del despiporre.
 
 En el mercado
 rojo los ojos del pez
 aunque libre brillan.
 
 Nos encontramos
 y es como si hablara
 con un marciano.
 
 Prefiero más bien
 mirar sus pies, la huella,
 y girar en trompo.
 
 Tengo tristeza
 hasta en las entrañas
 y las costillas.
 
 Es tan joven que
 sus escasos recuerdos
 son desperdicios.
 
 Aun es oruga
 pero mañana será
 bello colibrí.
 
 Viene el día
 suspiro de monja
 o berlinesas.
 
 La luz del alba
 penetra la cortina
 con luz difusa.
 
 Lindas cerezas
 ácidas guindas sobre
 la torta roja.
 
 Tres elementos
 reiterados al triunfo
 de los manjares.
 
 Del movimiento
 a la quietud de una
 sabrosa pausa.
 
 Pagar impuestos
 llevar correspondencia
 nacer de nuevo.
 
 Algo de temer
 la segunda ola brava
 de los contagios.
 
 Algo de no temer
 Un lateral en medio
 de la cancha.
 
 El tiempo ido
 se suma al reverso
 de los tinglados.
 
 La luna rosa
 perdura entre nubes
 del bello día.
 
 Sin una suegra
 a quien porfiar, dirimir,
 los desafíos.
 
 Los niños están
 presente con la bulla
 desde la calle.
 
 Presencialidad
 en las escuelas, piedra
 en el zapato.
 
 -Tú de donde eres.
 -De Manaos. Quédate
 en tu casa pues.
 
 Soy mosca que
 come carroña con fino
 paladar humano.
 
 Y a los caídos
 erguidos de la patria
 debemos honrar.
 
 El agua sabe
 a testículos recién
 enjuagadotes.
 
 Nuestra bandera
 nobeles pensadores
 hay que aplaudir.
 
 Abrazos, besotes
 falsedad de comadres
 risas de hiena.
 
 La contracara
 la trata de personas
 la esclavitud.
 
 Al fin propina
 unos billetes viejos
 aliviadores.
 
 Dentro del casco
 los pensamientos salen
 de la modorra.
 
 Y dale que va
 el segundo embarque
 por el riachuelo.
 
 Mas por ventura
 la ruta despejada
 y los peajes.
 
 Flor impúdica
 al son de la alergia
 exhibe su polen.
 
 Arboleda estirada
 de oscuro contorno
 al horizonte.
 
 Estoy en babia
 de admirar la cosa
 y la fogata.
 
 Negro y blanco
 la vida y la muerte
 contraste y azar.
 
 Tiro la falda
 pintada de adobo
 sobre las brasas.
 
 A puro ritmo
 escucho en el celu
 cumbia villera.
 
 Habiendo moscas
 coloco una fuente
 en los chorizos.
 
 Y veo que hierve
 en mi mente rabiosa
 la idea de amor.
 
 Nulo de minas
 nada peor a quedar
 paralizado.
 
 Entonces wasap
 mensajito de audio
 canción de macho.
 
 Mal año éste
 festejo los treinta y tres
 con mil derrotas.
 
 Lozano y burlón
 googleo en conseguir
 pareja estable.
 
 Piar de aves
 se adentra la noche
 con las estrellas.
 
 De no creerse
 cae el invencible
 de un porrazo.
 
 La Pachamama
 en terremoto letal
 me hace rodar.
 
 No sufro nada
 mis ojos son linternas
 del brazo molino.
 
 Me cuesta hablar
 choqué con el bólido
 de un pricipiante.
 
 No asciendo
 tampoco desciendo
 debo esperar.
 
 Sobreviviendo
 solo por un ratito
 me veo tendido.
 
 Duro adoquín
 siento que me palpo
 ando sin cuerpo.
 
 Hay un bullicio
 colores escarlata
 tornillo y piel.
 
 La muerte es paz
 y percivo lo trivial
 instante real.
 
 Palabra final
 felices los amigos
 amigos de verdad.
 
 Y porfiado viajo
 a liberar a Cindy
 de su amnesia.
 
 Luego de lograr
 que me recuerde así
 sonrío por fin.
 
 Olor de rosas
 terso y suave cutis
 sed de camello.
 
 Hermoso día
 cielo despejado
 flores en el tallo.
 
 La política
 ignora al honrado
 obrero freelance.
 
 Me atropellaron
 cual si fuera un tranza
 de pasta base.
 
 Si hasta sentí
 me escupió rabioso
 al cuerpo roto.
 
 De contramano
 aparte volanteo
 hacia mi lado.
 
 Acorralado
 contra el fino cordón
 me aplastaron.
 
 Todo muy lindo
 mientras yo sin maleta
 me voy al cielo.
 
 Entonces iré
 a rodar con lágrimas
 de buena madre.
 
 Quedando claro
 y a propósito de
 con relación a.
 
 La religión es
 más ciencia que la ciencia
 pues suma a Díos.
 
 Los científicos
 por demás perezosos
 niegan de gusto.
 
 El blanco frío
 sazona la tristeza
 de la mañanita.
 
 Un telekino
 yo hube jugado
 ésta lotería.
 
 Cajón cerrado
 sin estar contagiado
 no pude zafar.
 
 La mamasita
 sufre con la silueta
 a cada paso.
 
 Después voy a ir
 a la casa de juego
 de la quiniela.
 
 Luismi termina
 y le aclaman un bis
 accediendo.
 
 Se cortó la luz
 con la radio prendida
 y vuelve la luz.
 
 Entre tímpanos
 entro por un oído
 vibro al compás.
 
 Aun así ando
 en los regios átomos
 del aire nuestro.
 
 La afinación
 de la guitarra mía
 tan destenplada.
 
 Raúl te fuiste
 dejando un boquete
 en mi corazón.
 
 Siempre pobreza
 en resumidas cuentas
 lo que nos toca.
 
 Mi bello gordo
 donde ahora eres pino
 tan rectangular.
 
 Te castigaron
 por cruzar las barreras
 con el tren cerca.
 
 La impaciencia
 no es buena amiga
 ni consejera.
 
 Una alarma
 de auto se confunde
 con un gemido.
 
 Mi alma vaga
 bajo el desvarío
 de mi voluntad.
 
 Cuatro soplidos
 me arrastran entero
 contra la puerta.
 
 Pero la misión
 consiste en consolar
 a mi madre hoy.
 
 Entro por un oído
 salgo por el otro
 Tantas cosas por tu cabeza mamá.
 
 Pense en poder
 mover las cosas aunque
 me equivoque.
 
 Soy absorbido
 por la pizarra hacia
 el ciento cuatro.
 
 Cual saltimbanqui
 caigo del Uno recto
 al cero en pista.
 
 Y unas veces
 con cien otras con cuatro
 voy por los carriles.
 
 Encabritado
 maldigo estar así
 por toboganes.
 
 Primera verdad
 Dios maneja el azar
 indubitable.
 
 Y hasta sabe
 lo que cada quien lleva
 en el bolsillo.
 
 Y desbocado
 canaleta te saca
 hasta el hambre.
 
 Mas como puedo
 transgredo el imán de
 esos números.
 
 Atraído fui
 por unos cartones
 de la Raspadita.
 
 La pinturita
 me captura de golpe
 quedando pegado.
 
 Hasta que uno
 adquiere un billete
 y raspa suave.
 
 Siento cosquillas
 pero guato escalo
 hacia el rostro.
 
 Y yuxtapuesto
 al bigote que sale
 adquiero sogas.
 
 Por agarrarme
 de los pelos me salvo
 del triple cero.
 
 Los resultados
 favorecen a los que
 saben jugar bien.
 
 Dios dará palos
 al juego miserable
 de la gañota.
 
 Dios es un todo
 está en todas partes
 a toda hora.
 
 Sin ser pájaros
 lo mejor será volar
 a otro condado.
 
 Taberna de jazz
 con humo de tabaco
 alegres risas.
 
 De un saxo
 cueva del alma errante
 por esta noche.
 
 Hay un vacío
 en mi estado actual
 de entelequia.
 
 Pues quisiera ser
 un ángel o un diablo
 y no esperar.
 
 Montar hipocampos
 y andar por pantanos
 de tierno barro.
 
 Sembrar cacao
 y cosechar las barras
 de chocolate.
 
 Y acelerar
 una Honda chopera
 que pueda volar.
 
 Pero no me quejo
 voy pudiendo estar
 con lo que más quiero.
 
 Sin cuerpo ando
 entre los vivos por el
 cielo colapsado.
 
 Y me sambullo
 en yema de un huevo
 de a caballo.
 
 Por momento soy
 grano de cereal o
 la atmósfera.
 
 En el club del jazz
 me apodan Sófocles
 El Invisible.
 
 Porque los toco
 como toca el viento
 cuando él sopla.
 
 Paso la noche
 entre cuerdas de violín
 y tragos de gin.
 
 Valgo por el ser
 Sé de lo que no vale
 por perimido.
 
 Me alimento
 de la humedad mundial
 o buena onda.
 
 Iré cambiando
 de rumbo hacia el rio
 divino lugar.
 
 Por la bella paz
 paraíso terrenal
 a toda hora.
 
 En un pétalo
 flotamos en dirección
 al continente.
 
 Hablo en plural
 puesto me acompaña
 una mariposa.
 
 Bagre sapo
 lo feo es lo lindo
 con desempate.
 
 Las nubes vagan
 con forma de ganado
 blanco ovino.
 
 Carrera sería
 según como se mire
 de dos potencias.
 
 Soy algo grande
 tal vez la mariposa no
 pues sí mi alma.
 
 Salvo por violar
 las normas de tránsito
 me he portado bien.
 
 Deben descontar
 page con la preciosa
 vida supongo.
 
 Igual que aquí
 el cielo burocrático
 está colmado.
 
 Por la pandemia
 por causa y efecto
 del medio Oriente.
 
 Quizas con una
 pregunta se nos dicte
 la gran sentencia.
 
 Los fuegos fatuos
 del monte seguro sepan
 de protocolos.
 
 Olores dulces
 Seibos con pollerita
 Sauces que rien.
 
 Aunque vacunas
 de tábano y mosquitos
 siguen firmes.
 
 Avispa reina
 se derrite su oro
 compren cigarros.
 
 Siendo obscuro
 hoy soy la propia noche
 sin rencores.
 
 Conejo atento
 dispuesto a escuchar
 conversaciones.
 
 Aseguran que
 en el monte hay almas
 cual peces flotando.
 
 Es un gran bosque
 enmarañado de muertos
 presas del covid.
 
 Y cuchichean
 que la fila de San Pedro
 es interminable.
 
 Han de provocar
 un incendio global
 para incinerar.
 
 Cual nube de lluvia
 me pondré a altura
 conciderable.
 
 Me doy un baño
 con humo de fogata
 ente limpito.
 
 Que con esa fe
 para ser atendido
 antes que nadie.
 
 Y si preguntan
 poco y no de normas
 del buen ejemplo.
 
 Me voy a ubicar
 a la diestra del Señor
 sino en la falda.
 
 Flota la boya
 y de pronto tres aros
 a su alrededor.
 
 Roja y blanca
 la boya se sumerge
 bajo el bote.
 
 El muelle cruje
 pero nadie desvía
 el paladar del vino.
 
 Hay varias copas
 al vibrando de ondas
 por una guitarra.
 
 Estoy metido
 con la boca abierta
 en la copa dos.
 
 El vino cae
 sobre mi lengua seca
 de bacalao.
 
 Es lo que sueño
 ilusión de pordiosero
 kit del pasado.
 
 Soy electrones
 en formación militar
 todos bien pagos.
 
 Hay olor dulce
 de una pasta frola
 cruza con jazmín.
 
 Y a cien siglos
 se escucha la lancha
 de pasajeros.
 
 Cielo cubierto
 de bendecido colchón
 para mis adentros.
 
 Asan la carne
 a fuego lento y ruin
 de mal chef sin sal.
 
 Es mejor volar
 que por el agua nadar
 tal vez caminar.
 
 Mis pensamientos
 los escucha el viento
 que fía interés.
 
 Se puede no ser
 puesto no soy más Raúl
 pero si un alma.
 
 El puerto de Tigre
 es un núcleo del rio
 con sus barcos.
 
 Voy regresando
 sin boleto ni necesidad
 solo por vanidad.
 
 Pulcro el barniz
 el sonido del motor
 es omnímodo.
 
 Voy con el timón
 entre palos de amasar
 cual rayos del sol.
 
 De costa en costa
 de muelle en muelle
 sin alfileres.
 
 Solo llego tarde
 pues las almas no mueren
 sino regresan.
 
 Marean las olas
 y el enjunto duelo
 el equilibrio.
 
 Si vomitase
 saldrían corazones
 de amor flechado.
 
 En los pasillos
 piernas y rodillas
 son la sustancia.
 
 De los muslos
 hacia arriba, varones,
 damas, según sea.
 
 En las maniobras
 la hélice en reversa
 peón y soga.
 
 Grande espuma
 madera y granito
 fin del paseo.
 
 Dejo el angar
 cruzo la plaza hasta
 el anden del tren.
 
 Entro al furgón
 colgado de una rueda
 entre bicicletas.
 
 En la estación
 Carupá me despido
 del bello Tigre.
 
 Estoy ansioso
 por ver los hipódromos
 de puras sangre.
 
 Estoy en Victoria,
 Palermo, San Isidro,
 es lo que viene.
 
 Pero me quedo
 dormido en la falda
 de un churrero.
 
 Y luego de soñar
 de por fin ir al cielo
 arribo a Retiro.
 
 Mas hago trasbordo
 con el subterráneo
 hasta Chacarita.
 
 Al cementerio
 donde está mi tumba
 beso mi cruz.
 
 Siendo domingo
 a la Boca voy a ver
 el super clásico.
 
 Pero en River
 se han contagiado diez
 de los jugadores.
 
 En el trayecto
 veo reunidas gente
 por Palestina.
 
 Podrá Israel
 volver a ser de Jehová
 solo un pueblo?
 
 Ésta pandemia
 tendrá su raíz natal
 por estos dilemas?
 
 La existencia
 es el propio infierno
 que se renueva?
 
 Aunque mi madre
 es una santa y sus
 recetas poesía.
 
 Pero al fin llego
 al barrio de Quinquela
 pintor xeneise.
 
 Noche de Boca.
 La redoma de vidrio;
 facción de goles.
 
 Dueño de nadie
 ocupo una tribuna
 vacía de gente.
 
 Miro al cielo
 por vez primera siento
 ser un Don nadie.
 
 Parto con dolor
 merecida alegría
 de los bosteros.
 
 Noche de tragos
 fachadas de colores
 y empaderados.
 
 Hoy mi presente
 es una gran estancia
 en la demora.
 
 Aspiro hondo
 humedad del Riachuelo
 betún y barro.
 
 Reminiscencia
 la hora en la mira
 del emigrante.
 
 Cuando me pesque
 la madrugada seré
 tobogán del lobo.
 
 Ahora deseo
 mirar como los otros
 osan disfrutar.
 
 Las restricciones
 serán cual semáforos
 que nadie mira.
 
 Nuevos aumentos;
 en vez de nafta premium
 caldo de frijoles.
 
 El petróleo
 es la leche materna
 de los motores.
 
 Ecos del clásico
 estridentes risas
 llanto y orgullo.
 
 Moto ruidosa
 nos rompe la cabeza;
 puré de genioles.
 
 Destruida moto
 en pié; avísame
 cuando la vendas.
 
 El cementerio.
 En la tumba mi madre
 mate cebando.
 
 Este espejo
 que enfrento carece
 de un permiso.
 
 Preguntaría
 a un ángel dónde queda
 el purgatorio.
 
 Por la redundancia
 me siento rumiante
 comiendo albahaca.
 
 El aire dice
 cuando sopla el viento;
 yo hablo solo.
 
 En la lengua
 quedaron tantas cosas
 que poder gritar...
 
 Voy a arrancar
 el obelisco y una
 carta redactar.
 
 Sin almas sueltas
 entre la propia tienda
 quedo soltero.
 
 Como la pobreza
 el virus se propaga
 a zancadillas.
 
 Van a restringir
 la circulación de gentes
 y de las bestias.
 
 Se alza la mariposa
 al pecho de Dios
 cual un moño.
 
 De una hamaca;
 en fuerte balanceo
 salgo expulsado.
 
 En una cruz giro
 del brazo izquierdo
 de Cristo Jesús.
 
 Y en parábola
 surco el firmamento
 sin avistaje.
 
 Al delta del Plata
 y haciendo patito
 regreso mojito.
 
 Que buscando un
 consuelo al exilio
 un alma hayo.
 
 Winehouses es;
 le exigo prueba de
 Identidad y canta.
 
 Sin duda es Amy
 y por el alimento de
 alcohol, bingo!
 
 Pues tanto whisky
 se impregna al alma
 sin evaporar.
 
 Si tanto alcohol
 no rompe el hígado
 se adosa al alma!
 
 Con cierto pudor
 ella lo reconoce
 con gran dignidad.
 
 Por no poseer,
 esta alma codicia,
 nos canta gratis.
 
 Yo digo nos, pues,
 moscas y murciélagos
 bien la escuchan.
 
 Y le sugiero
 ser la gran guardavalla
 de River Plate.
 
 Un pez asoma
 el lomo sobre el rio;
 brillo de emoción.
 
 Como perdigones
 con Amy vamos por los
 pantanos de juncos.
 
 Salvo por el sol
 el resto es espesura;
 allí somos uno.
 
 Me place sentir
 a Amy superpuesta
 cuál si fuera yo.
 
 Ellas es líder
 de almas demoradas,
 incondicionales.
 
 Huye la pena
 cuando pasa un bote
 haciendo agujeros.
 
 Fuego erecto
 reverencia del sauce
 pasa un yate.
 
 Con inflación nadie
 sabe lo que es sufrir
 por un centavo.
 
 Paro del campo
 el gobierno castiga
 tantos aumentos.
 
 Los pocos ciervos
 van directo al asador;
 se me fiel Amy.
 
 El día pasa
 sin importar las luces
 ni los lamentos.
 
 Hierven los precios
 todo sale un Perú
 y somos felices.
 
 El sufrimiento
 a la orden del día
 igual reímos.
 
 Y nos amamos
 a riesgo de contagio
 con grande pasión.
 
 Dónde fuistes Amy
 entre tanto desorden
 de palos chinos?
 
 No logro oler
 esa fragancia de ron
 embriagante.
 
 No huyen hoy
 las almas peregrinas,
 de tu alcohol.
 
 Dime en verdad
 es que estás indispuesta
 o irás a parir?
 
 Las diferencias,
 es lo entretenido
 del buen existir.
 
 Qué peor a la
 ignorancia, es la falta
 de libertad.
 
 Tanta censura
 aplaca contenidos
 genera odio.
 
 Anda, rápido!
 Con jangada mediante
 misión en curso.
 
 Sea quien sea
 el arquero elegido
 tú lo influirás.
 
 Cual nebulosa
 en sus ojos entrarás
 en el partido.
 
 Aprovechemos
 la falta de alcohol
 en tu almita.
 
 Daremos lección!
 La injusta Comegol
 os lo merece!
 
 Las otras almas,
 serán el espectador
 del nuevo presente.
 
 Es Enzo Perez
 a quien debes entrarle
 grábatelo bien.
 
 Como las brujas
 repítelo: Enzo es
 es Enzo Perez.
 
 Han preparado
 un cerrojo compacto
 y tú con Enzo.
 
 No te distraigas
 olvida la música
 esto es fútbol.
 
 Angileri gol
 cuatro minutos y gol
 Enzo tranquilo.
 
 Y al toque gol
 Julián Álvarez gol gol
 Enzo tranquilo.
 
 Y la primera
 Enzo la pudo agarrar
 pero no córner.
 
 Al fin logramos
 lo que nos propusimos;
 cuestión de garra.
 
 Con Amy y la troup
 formamos una nube
 de almas en pena.
 
 Enzo jugador,
 por contagios del covid,
 hizo de arquero.
 
 Fue dos a uno
 el resultado final
 a favor de Enzo.
 
 Las prendas vestidas
 irán al museo
 de River Plate.
 
 Llegar al cielo
 con tantos perecidos
 nos es dificil.
 
 Propongo ir
 a la estación Belgrano
 a ver trenes pasar.
 
 Resulta tosco
 estar solo, aunque con
 Amy todo fluye.
 
 Temo del alma
 fuera de la conserva
 ser un membrillo.
 
 Amy aun no logra
 entrar al paraíso
 por ser beoda.
 
 Por experiencia
 en vagar sin un rumbo
 Amy es la jefe.
 
 Amay Winehouse
 junto con Enzo serán
 nuestros reyes.
 
 Vivos y muertos
 lo de aquí y de allá
 por siempre gol.
 
 No puedo creer
 Amy nos da la orden
 de ir bajo el tren.
 
 Y cuando pasó
 se formó un espiral
 en acordeón.
 
 Donde despacio
 caemos sobre la vía
 de uno por vez.
 
 Si hay algo que...
 caracteriza al alma...
 es la noble paz...
 
 Tarados sonados
 quedamos sin excepción
 brasas encendidas.
 
 Y pasa el tren
 que vuelve a retiro
 a bajo de nuevo.
 
 Nos arrastró
 dos lindas estaciones
 sin poder salir.
 
 Sobre blasfemias
 podrían pasar cien años
 explicándome.
 
 Es una prensa
 que aplasta humo;
 cómodo yugo.
 
 Es un fino tupí
 que cepilla tablones;
 loas al árbol.
 
 Trato de decir
 estando en Retiro
 mi indignación.
 
 Cruzo la calle
 Torre de los Ingleses
 y me explayo.
 
 Ahí tu verbo
 tan educados que son
 loca amiga.
 
 En adelante
 yo seré el gran jefe
 y tú mi ujier.
 
 Y así rumbo
 vamos al Sheraton hotel
 enfrente de nos.
 
 Viste la risa
 grabada en el rostro
 revoque facial.
 
 La hojarasca
 es seca si la barremos
 y crocante si la comemos.
 
 La imparcialidad
 un llano de pastorear
 cielo sin nubes.
 
 El lujo es imán
 del pudiente de metal;
 somos cartón Vieja.
 
 El exterminio
 cual una picardía;
 falta de metro.
 
 Mi orden es ir
 a las bolas de caviar
 del salad bar.
 
 Mas lo que sigue
 de ahora en más es
 esparcimiento.
 
 El sabio puede
 ignorar la hora
 pero igual sabe.
 
 Nuestro tobogán
 la plata del botones
 en la propina.
 
 Con tanto lujo
 Amy elige el fermento
 de las frutas.
 
 Las cosas buenas
 son por sentido común
 la mejor uva.
 
 Hay que esperar
 el desayuno libre
 fiesta de la gula.
 
 Hasta la torta
 el caracol recorrió
 en su camino.
 
 En el jacuzzi
 otro divertimento
 flotar con el vapor.
 
 Sheraton hotel
 con Amy Winehouse
 Raúl y sus fans.
 
 Les recriminan
 los mosquitos que pongan
 el fuyi vape.
 
 Al dar las llaves
 del conserje al turista
 por las mangas viajo.
 
 De lo conocido
 al abismo apremiante
 de la curiosidad.
 
 Amy querida
 de estar en capital
 Puerto Madero.
 
 Eres montaña
 por la mañana y por
 la noche sombra.
 
 Eres del basural
 la perla extraviada
 motivo del sol.
 
 La luna está
 donde Dios la colocó
 y hasta cuando quiera.
 
 Si Dios quita al sol
 alumbramos con velas
 que además calientan.
 
 Dulce ventisca
 a babor y estribor
 mece los barcos.
 
 Mas no el alba
 las bellas luces
 son los nuevos led.
 
 Eternamente
 verdes rojas y ámbar
 leds de ensueño.
 
 Amy araña
 las publicidades
 en busca de rimel.
 
 La sobriedad
 es la vía por donde
 se anda derecho.
 
 Casino flotante
 el puerto de cemento
 alberga uno.
 
 Libre te puedes
 subir a un velero
 hasta la gloria.
 
 No hay distancia
 entre puerto y ciudad
 es un largo Este.
 
 Negocios varios
 rodean al puerto que
 de madero nada.
 
 Rama caída
 una tormenta dejo
 la abatida.
 
 La lluvia de ayer
 asciende de nuevo
 por gracia del sol.
 
 Sube el vapor
 inquieta naturaleza
 baja la lluvia.
 
 Aquí las flores
 son como animales
 en cautiverio.
 
 Quito un pétalo
 del cantero y truenan
 las agresiones.
 
 Pues no soy nadie
 queda como culpable
 el propio devenir.
 
 Un policía
 se refleja en el rio
 y un pez se hunde.
 
 Smog en el aire
 agua contaminada
 pandemia y crack.
 
 Este rincón es
 un oasis en la margen
 derecha del Plata.
 
 Nos arrastra
 en un mayo veintitrés
 fuerte temporal.
 
 A tanto rajar,
 de vuelta en el delta,
 del gran Paraná.
 
 Mientras en España
 el Atlético campeón;
 aquí un tifón.
 
 Olas inmensas
 batiendo espuma
 en empalizadas.
 
 Roncos ciruelos
 soltando ciruelas
 contra los ciruelos.
 
 El escarpado
 monte se bambolea
 muy histérico.
 
 Feroz sentencia
 con bramido del viento
 de nunca acabar.
 
 Los flacos juncos
 se hunden temblorosos
 e inclinados.
 
 Desacompasados
 truenos y relámpagos
 rompen palmeras.
 
 Los grandes buques
 padecen sobresaltos
 inusitados.
 
 Será buen día
 mañana si es que hay
 otro comienzo.
 
 De momento
 lo único que cabe
 es rezar al cielo.
 
 Si, sí el cielo
 sigue colapsado
 sepamos esperar.
 
 Techos de chapa
 destapados cual
 latas de atun.
 
 Cielo gris plomo
 encendido de rayos
 que se suceden.
 
 Aunque de pronto
 como por una orden
 el clima cambia.
 
 Día difícil
 traspasados por agua
 de un temporal.
 
 E inédito
 pasa un arenero
 cargado de papas.
 
 Y uno en cada
 tubérculo volvemos
 al continente.
 
 Olfatean el aire
 presienten fantasmas
 estemos quietos.
 
 Estamos ligados
 por los errores del mundo
 que no comprende.
 
 Pero el viaje termina
 llegamos con vida
 mejor continuar.
 
 Puerto de frutos
 no es puerto de gente
 pero puerto al fin.
 
 Hay espíritus
 en el puerto de frutos
 que mueven el culo.
 
 Espíritus eco
 de la muchedumbre
 pícara del ayer.
 
 El Puerto de Frutos
 además de un barrio
 es una gran feria.
 
 Las restricciones
 han dejado al complejo
 sin visitantes.
 
 El impas por las
 restricciones afianza
 mis sueños de huir.
 
 Bolsos de mimbre,
 cortinas de juncos,
 pinos hechos arte.
 
 Y el Casino,
 con el tren De la Costa,
 "contacto estrecho".
 
 Es bajar del tren
 pisar cien veces y
 entrar al Casino.
 
 Aun así todo
 este mundo vacío
 da pena sentir.
 
 El ancho Luján
 las playas de estacionar;
 un gran páramo.
 
 Y en cada rincón
 de soslayo el rio
 entrometido.
 
 Por la marquesina
 del teatro gorriones
 posan inquietos.
 
 Rebaño de nubes
 en el colmo del cenit
 a paso de burro.
 
 Mi rio Luján
 que entregas tu caudal
 al estuario del Plata.
 
 Todo vacío
 y nosotros invisible
 regimiento.
 
 Los roles escenciales
 de las restricciones
 están excluidos.
 
 Diez gatos locos
 cual agregar perejil
 al locro patrio.
 
 Siendo el mes
 de la independencia
 hay muchas insignias.
 
 Amy escarba
 de una bandera las
 islas Malvinas.
 
 Según Amy
 por el aire del mercado
 flotan las Falkland.
 
 Desapercibidos
 en las diminutas balsas
 logramos andar.
 
 Sobre la alfombra
 discutimos sobre la
 soberanía.
 
 Cara o seca
 ganó el no altercar
 ni rayar al sol.
 
 Al impasse de las
 restricciones dan ganas
 de hacer el amor.
 
 Sería sanador
 allanar la saliva
 y matar al covid.
 
 Cuantos covids
 salen de un contagiado
 nadie lo sabe.
 
 Siendo el capitán
 voy al Mitre, tren que
 lleva a Retiro.
 
 Somos miles que
 ocupamos del vulgo
 un sólo electrón.
 
 El tren vacío
 avanza hacia Retiro
 destino final.
 
 La tierra entre
 el sol y la luna
 Miami Beach.
 
 El tren abanza
 aeródromo de volar
 y un Carrefour.
 
 Hélices de avión
 envidia de las avispas
 en zona norte.
 
 Veré que hago
 luego de un buen tiempo
 en el Sheraton.
 
 Denuncio al sol
 el viento no es tal si
 las ramas quietas.
 
 Dejaré a Amy
 en la torre del reloj
 de Shakespeare.
 
 Estación Beccar
 suben manifestantes
 anti cuarentena.
 
 Nubes en línea
 recta pasarela de
 las emociones.
 
 Hasta Olivos
 bombos pitos y matracas
 por la libertad.
 
 Buen turf Palermo
 Lisandro de la Torre
 y Leguizamo.
 
 De estar de vuelta
 debo visitar mi tumba
 en la Chacarita.
 
 La luna busca
 altura para oponer
 al mar sediento.
 
 Los manteles del
 hotel son pradera
 donde galopar.
 
 Copas de cristal
 un volcán en erupción
 la tantas burbujas.
 
 Sol encajonado
 el rostro del conerje
 morena luna.
 
 Dedos índices
 en las pantallas vamos
 de un celular.
 
 Brillan mis ojos
 sale oro de mi voz
 y no soy nada.
 
 Sobrado aroma
 de limpia lavanda
 despierta compasión.
 
 Tiran la basura
 y gentes de bien buscan
 ilusionados.
 
 Se entrecruzan
 los idiomas distintos
 de las naciones.
 
 Casa Rosada
 hacemos una visita
 por los pasillos.
 
 Y también vamos
 al ilustre Cabildo
 del veinticinco.
 
 Todo cerrado
 pero como siempre
 quioscos abiertos hay.
 
 Amy canta: Sueño
 con verte caer arbolito
 testarudo.
 
 Hice un pausa
 tan extensa que nadie
 podía hablar.
 
 Durazno en lata
 el almíbar lo hace
 nadar en brillo.
 
 Este invierno
 nada tiene que envidiar
 al otoño 2021.
 
 Amy Winehouse
 logra subyugarnos
 con melodías.
 
 Pizza de molde
 en la tabla solo quedan
 aceitunas verdes.
 
 Estos aromas
 nos alimentan igual
 a la esperanza.
 
 Ante la entrada
 al cementerio hubo
 sobrecogimiento.
 
 La contracara
 de la tristeza
 la tumba de Gardel.
 
 Hay tantos muertos
 que más no puede haber
 espeluznante.
 
 Y al grupo se
 van sumando los nuevos
 que van pereciendo.
 
 Amy supone
 alguna innovación
 del purgatorio.
 
 Quizás supriman
 al infierno y el diablo
 ceñido a leña.
 
 Y en vez de nubes
 por mal el cielo
 se cubra de nieve.
 
 Que Dios sea Noel
 y cada quien con su
 sueño cumplido.
 
 No somos niños
 Amy somos almas sin
 edad ni tiempo.
 
 Lo que no quisiera
 es terminar siendo
 el hombre lobo.
 
 Amy reusa
 ser del cuento de hadas
 La Blancanieves.
 
 Y cada uno
 de los que estamos
 se pronuncia por un no.
 
 Una señora
 llora en mi tumba;
 es mi madre.
 
 En cada grito que pega
 un torrente un ciclón
 una soprano.
 
 Ráfagas de tu boca
 me arrojan lejos madre;
 hasta el Obelisco.
 
 Desmayado
 hormigas me trasladan
 sobre el lomo.
 
 En la espalda
 algo pincha la aureola
 cual decir la cola.
 
 Largo sendero
 por cada hormiga
 un alma del grupo.
 
 De un pisotón
 esconderme nunca,
 insectos abstenerse.
 
 Las suelas de unos
 mocasines quedaron
 con hormigas del cantero.
 
 De a poco nos
 vamos acomodando
 a una vida fácil.
 
 Amy con los lumpen
 entona de ultratumba
 excelsa voz.
 
 Nadie entiende
 festejar la vida
 entre tantos pobres.
 
 Amy extraña
 estar en la dimensión
 del dolor y del placer.
 
 Si Amy tuviera
 hombros yo sería
 su papagayo.
 
 Taxis vacíos
 rascacielos colmados
 de gente confinada.
 
 Ya nadie es
 lo que fue, nueva visión
 de la paciencia.
 
 Desempate para mal
 entre pandemia o la
 falta de ingresos.
 
 Volvamos al hotel
 pide la panza vagancia
 regresar al lujo.
 
 Calle Florida
 clase de peatonal
 de mirar vidrieras.
 
 El viento y las nubes
 suben suben
 y nunca llegan.
 
 A los turistas
 solo les gusta
 la parte del centro.
 
 Pasamos los dias
 mirando Netflix
 casi mejor a vivir.
 
 Sobre la piscina
 vapor mas lo que flota
 gracias al aire.
 
 Por los tapabocas
 hace mucho que no
 vemos dentaduras.
 
 Aeroparque
 visita obligada
 cual la Costanera.
 
 E imposible
 no clavarse unos ricos
 choripanes.
 
 Esos amantes
 al besar se encienden
 cual luciérnagas.
 
 Amy Winehouse
 canta a un libélulo
 igual a su novio.
 
 Extraño de Cindy
 su lengua de mi boca
 en contramano.
 
 Y Amy no tiene
 mas que su canto llave
 de dos mundos.
 
 Pues somos almas
 para la reencarnación
 pleace hagan el amor.
 
 Iré con espada
 algún espermatozoide
 fecundador.
 
 Y Amy cual óvulo
 me esperará con risa
 impaciente.
 
 Allí unidos
 volveremos a ser
 otro ser magistral.
 
 Seres con época
 y con tiempo no destruyan
 el suelo que pisan.
 
 Gomas de avión
 con polvo de fricción
 en la pista seca.
 
 Las turbinas
 con fuerza nos empujan
 pero las esquivamos.
 
 Angares vacíos
 todas las alas presentes
 aviones y pájaros.
 
 Sentiran envidia
 las palomas de verlos
 volar a los jets?
 
 Me habré gastado
 el alma haciendo
 el amor con Cindy?
 
 La Costanera
 es la escollera
 ideal del Plata.
 
 Y son los Carritos
 donde la ávida panza
 se regocija.
 
 Estamos pudiendo
 barrenar las ráfagas
 e ir y venir.
 
 Amy extraña
 de su patria los aviones
 supersónicos.
 
 Amy confía
 en mis decisiones
 pista y matorral.
 
 Avión a chorro
 flotar es en sí surcar
 el aire, volar.
 
 El rio se enrolla
 y se acorta contra
 la costa del Plata.
 
 Del aire plumas
 de la tierra pezuñas
 del agua escamas.
 
 Entre aviones
 el globo de un niño
 es poco y mucho.
 
 En manos del niño
 con Amy y la troupe
 rodeamos el globo.
 
 De improviso
 el pibe suelta al globo
 fatal desliz.
 
 Subimos con él
 el globo hasta una
 turbina en marcha.
 
 Cual bala perdida
 atravesamos el delta
 hasta Martín García.
 
 Isla rocosa
 la isla Martín García
 reserva natural.
 
 Estamos ilesos
 las almas no son loza
 de esmalte flojo.
 
 Sin exagerar
 es una isla que fue
 ilustre cárcel.
 
 En esta isla
 estuvo Perón exiliado
 y Frondizi.
 
 Otro huésped fue
 Torcuato de Alvear
 ex presidente.
 
 Aun hay ciervos
 pero se extinguen
 en la olla.
 
 Nos confundimos
 con la humedad como
 quién se tropieza.
 
 Nada está en
 plano y escuadra, piso,
 con ondulaciones.
 
 Preferimos no
 quejarnos pues esto es
 algo muy digno.
 
 En el recreo
 temas de soberanía
 con la corona.
 
 Amy aduce
 gran falta de criterio
 polen y colibrí.
 
 Con las boyas
 a flotar en busca de
 sequendengue.
 
 Es otoño aun
 de oreja a oreja
 una flecha.
 
 Dulce rio dulce
 corre de prisa de sur
 en sur y regresa.
 
 Un remolino
 se dibuja en el rio
 y la hoja gira.
 
 De la correntada
 la hora se desmarca
 desentendida.
 
 Es tiempo real
 si maquinaria sino
 es escarmiento.
 
 Bustos en el pecho
 corazón acolchonado
 atravesado.
 
 En la canción
 una banana revuelve
 el te del día.
 
 Imprudente
 discutes siendo faquir
 cuestión de oficina.
 
 Llena de vida
 proferías el óle del toro
 y el olé.
 
 Tu re sotana
 le absorbe al sol
 el calor de un lustro.
 
 Que digo! entonces
 como consecuencia de
 hierve tu mente.
 
 No se puede dejar
 el territorio en manos
 imprudentes.
 
 Debe ser compacto
 el cuerpo cuando recibe
 manada de azotes.
 
 Por fin sueltas
 olores de entender
 en la rendición.
 
 Anda abrígate
 que el parte indica
 descenso a cero.
 
 Por el celular
 punta de guante cortado
 del dedo índice.
 
 No tengo frío
 pero temo que falle
 la primavera.
 
 La luna clara
 de día y de noche
 nubes la tapan.
 
 Lisa corteza
 donde el caracol
 se desliza.
 
 Aguas tranquilas
 una familia de patos
 remonta el rio.
 
 De la marea
 nunca se sabe hasta
 donde sube.
 
 La pulpería
 es un museo y el
 mantel telaraña.
 
 Amy confiesa
 ser fans de Adele
 que es una reina.
 
 Racing y Colón
 los finalistas de la
 copa del covid.
 
 Si hay pulpo en
 la pulpería mejor
 pidan carpincho.
 
 Una muchacha
 tira la cajetilla
 del pucho al rio.
 
 Nosotras, mil almas,
 nos embarcamos en el
 barco Malboro.
 
 Viento en popa
 navego con amigos
 al fin de los siglos.
 
 Pero antes de caer
 en el plato del tiempo
 pisamos tierra.
 
 Donde me encuentro
 no importa si donde
 sea estoy feliz.
 
 Pero que digo
 si estamos de nuevo
 en puerto Madero.
 
 Puerto otoñal
 una mariposa juega
 al ras del pasto.
 
 Lo primero será
 admirar las alas de
 la mariposa.
 
 La brisa a la
 mariposa no le hace
 ni cosquillas.
 
 Le pedimos a
 la mariposa que sea
 nuestro colectivo.
 
 Adonde van?
 Nos pregunta la bella
 mariposa.
 
 Nos llevarías
 mariposa al triste
 cementerio?
 
 Con gran gusto!
 La mariposa nos monta
 en su columna.
 
 Amy conduce
 con riendas y látigo
 la mariposa.
 
 No mariposa!
 A la Recoleta no
 a la Chacarita.
 
 Sin titubeos
 la mariposa dobla
 y cambia de rumbo.
 
 Agarra por avenida
 Córdoba hasta Dorrego
 la mariposa.
 
 Descendemos
 y le damos tantos besos
 a la mariposa.
 
 La mariposa
 vuela a los costados
 del cementerio.
 
 Buscando a mi madre
 doy con su tumba
 al pié de la mía.
 
 Víctima del covid
 murió mi madre que
 yace a mi lado.
 
 Ahora busco
 su alma, pero solo
 veo lápidas.
 
 Los contingentes
 de almas no se cruzan
 rumbo al cielo.
 
 Tanta tristeza
 de nuestras almas
 se hizo garúa.
 
 Y cuando volteo
 miro una mariposa
 tan compungida.
 
 Cuando salimos
 tuve grande sensación
 de libertad.
 
 Aunque triste
 vigorosa voluntad
 me sobrecoge.
 
 Cual la espuma
 no dejamos huella
 detrás del andar.
 
 La negra reja
 a la espalda refleja
 la luz del adiós.
 
 De frente un mundo
 herido y pujante
 de pie cual ombú.
 
 Merecidas flores
 para las tumbas
 de los que parten.
 
 Debería llevar
 un clavel en el ojal
 que no poseo.
 
 Nadie nos espera
 y el cielo requiere
 viva resignación.
 
 Iremos al subte
 y de allí al Colón
 a que Amy cante.
 
 Amy seduce
 Almagro se regocija
 con Black to Black.
 
 Gran aspiración
 pretender vivir mucho
 con esta canción.
 
 Te comportas cual
 bebé para ir creciendo
 hasta el cielo?
 
 Pues ahorita
 ni a ti sol ni a mi
 luna nos aceptan.
 
 Del subterráneo
 son los mosaicos una
 dimensión real.
 
 La desolada
 Capital entre brujas
 es un concierto.
 
 Aun sin amor cuan
 románticas las tumbas
 son con sus ramos.
 
 En fútbol Colón
 el teatro Colón
 Cristóbal Colón.
 
 Las ligas de Amy
 Copa de la liga
 cancer de colon.
 
 Estoy con Amy
 en el Colón palpitando
 Racing-Colón.
 
 Hermoso lugar
 teatro de ópera
 de gran acústica.
 
 Suena una flauta
 escucho el silvido
 desde el foyer.
 
 Y Amy retumba
 en el Salón Dorado
 el suyo vozarrón.
 
 La existencia
 se hace imborrable
 con la cultura.
 
 A decir verdad
 las almas en espera
 gozamos de salud.
 
 Carlitos Tévez
 se retira de Boca
 y jamás de fútbol.
 
 Ya suena en
 Angela Torres
 el himno nacional.
 
 Empieza la final
 mueve la Academia
 con Chancalay.
 
 De abajo miré
 enquistadas raíces
 aunque ahora luz.
 
 Parece un sol
 el Colón iluminado
 del color del polen.
 
 Si los temas son
 intrincados la discusión
 será compleja.
 
 Primera estrella
 para el sabalero
 con tres a cero.
 
 Lo mas cercano
 al presente es el hoy
 solamente el hoy.
 
 Teatro Colón
 y el Sabalero
 Colón campeón.
 
 A boca de jarro
 mi vieja murió por
 el virus de moda.
 
 Constante el covid
 con cantidades iguales
 de fallecidos.
 
 Yo alma muerta
 debí ser bálsamo
 de mi madre viva.
 
 Un bello colibrí
 nos devuelve al puerto
 con alas y pico.
 
 Los seres vivos
 son el propio hábitat;
 los peces son agua.
 
 Las aguas vivas
 son el límite con esa
 animosidad.
 
 Sin atmósfera
 no hay seres pues
 no hay atmósfera.
 
 Amy convéncete
 somos el más allá
 entre mortales.
 
 Ya somos todos
 de una y para siempre
 ángeles de Dios.
 
 Las almas somos
 la atmósfera del cielo
 aquí o allá.
 
 En el infierno
 las almas se consumen
 y nada queda.
 
 Pues el fragor del
 fuego es el tremendo
 puntal castigo.
 
 Un pez flete nos
 llevará al delta
 paraíso sin fin.
 
 Oye, Amy, mira
 será un pez sabalo
 quien nos traslade.
 
 En tu cuerpo, pez,
 nos iremos acomodar
 para el viaje.
 
 Las escamas
 son como ventanillas
 por quien vemos.
 
 Vaya, caramba,
 ni muerto acaban
 los despelotes.
 
 El pez vislumbra
 una carnada y pasa
 a ser pescado.
 
 Cual de un infierno
 escapamos del asador
 del buen chef.
 
 Da igual como,
 ésto es el paraíso,
 lo más lindo que hay.
 
 Tú Delta eres
 frondoso rincón donde
 todo vale tanto.
 
 Días contigo
 es reponerse lindo
 del traqueteo.
 
 Así las mareas
 obligan poner bases
 bajo las casas.
 
 Y del agua con lodo
 nace un rio marrón
 arduo y dulce.
 
 Es de temer
 el rio calmo y suave
 en apariencia.
 
 El dinero es
 cual sangre de circular
 por los bolsillos.
 
 Amy supo donar
 dinero para luchar
 contra el cáncer.
 
 En un abrazo
 sellamos con Amy
 eterna amistad.
 
 Por dicha unión,
 pues no tenemos brazos,
 hay reflejos de luz.
 
 Espejismos
 se proyectan sobre
 el incrédulo rio.
 
 El fuego nos
 hace temer ser parte
 del infierno.
 
 Pero no! Donde
 hay hojas brotan flores
 fluorescentes.
 
 Y así todos
 nos unimos en amor
 emanando flores.
 
 Por vez primera
 logramos crear materia
 de las almas.
 
 Se dice Isla
 de forma genérica
 y particular.
 
 A una parcela
 se le dice Isla
 la isla de tal.
 
 En esta isla
 vive un hombre solo
 y alcohólico.
 
 Este señor es
 quien pescara el sabalo
 nuestro taxiflet.
 
 Luis robó el pez
 con robador de cuatro
 anzuelos en uno.
 
 Flores de luz que
 nos circundan, animales
 que nos trasladan.
 
 Mate con whisky
 desayuna con vodka
 duerme con vino.
 
 Duerme abrazando
 a la botella, hunde
 el corcho con un dedo.
 
 Siempre torcido
 sube y baja
 las escaleras.
 
 Podrían ángeles
 estar de visita y ser
 ignorados.
 
 Amy se fusionó
 con el alma del islero
 vacío de esencia.
 
 A Amy la borraron
 monteros de modelo
 de mujer ideal.
 
 Sin lugarteniente
 reuní a la tropa
 del batallón.
 
 Este y otros
 son los pensamientos
 de Luis el borracho.
 
 Por la paliza
 que recibió Maradona
 Messi no se luce.
 
 Lucir es morir
 mejor desapercibido
 juntar dinero.
 
 Sobrio o beodo
 quien explota de ira
 es un explotado.
 
 Las expresiones
 metafísicas que ve
 son culpa del chupi.
 
 Pone cara de
 dar vuelta la hoja
 y sigue chupando.
 
 Luis habla para
 los seres suyos
 que cree alucinar.
 
 Como conocer
 qué hará quien tiene
 la mente en blanco.
 
 Don Luis prepara
 un bote para viajar
 al no sé dónde.
 
 Valija mas bolso
 limpio y con regalos
 se apresta salir.
 
 Fuera de borda
 piola al tres caballos
 más todos con Luis.
 
 Es evidente
 que vamos hacia Tigre
 al puerto fluvial.
 
 Hermoso día
 mañana de otoño
 el rio sereno.
 
 Corriente en contra
 viento fresco a babor
 una delicia.
 
 Fondeo y amarra
 cruzamos la avenida
 y vamos al bar.
 
 Pide ginebra
 ojos que miran el tren
 fondo blanco.
 
 Llevas a Amy
 dentro de tus entrañas.
 Segunda copita.
 
 Clava la moneda
 gira el molinete
 entramos al anden.
 
 Luis maldice:
 Ay! No tengo permiso
 de circulación.
 
 Cómodo viaje
 nadie nos intercepta
 estamos por llegar.
 
 Vicente Lopez
 límites con Capital
 llegamos a Nuñez.
 
 También fallaron
 los controles de Retiro
 logramos pasar.
 
 Donde irá
 este buen isleño
 que tanto ama beber?
 
 Cuando de pronto
 una canción arriba
 a su gargero.
 
 Voy a mi novia
 visitar en la Villa
 Treinta y Uno!
 
 Frente al Sheraton
 la villa del costado
 de la estación.
 
 Atravesamos
 las líneas ferroviarias
 de la terminal.
 
 Por los distintos
 ramales la vista se
 topa con la reflexión.
 
 Fachadas de hierro
 puesto callejeros
 clima de dispersión.
 
 En si la roña
 en nada ha podido
 empañar al sol.
 
 Grandes contrastes
 en periplo de solo
 seis cuadras.
 
 La evaporación
 siempre hará que lluevan
 paños del cielo.
 
 Terminal de micros
 y frente al Sheraton
 la villa Retiro.
 
 Dura intriga
 en saber como será
 la novia de Luis.
 
 Con spray Colgate
 Luis rocía su boca
 antes de llamar.
 
 Ea! Equipaje
 y el más sordo silencio.
 Bate las palmas.
 
 Si? Le contesta
 un fino hilo de voz
 muy femenino.
 
 Mi cielo, soy yo,
 replica Luis en tono
 de duro varón.
 
 Ante el inminente
 abrazo de dos amantes
 Amy se desprende.
 
 Huye corriendo
 sin tener ni calzado
 ni extremidad.
 
 Sin estar con vos
 lo único que hago
 es beber alcohol.
 
 Pues casémonos
 y hagamos la fiesta
 en el Obelisco.
 
 Si! Más luego de
 mucho! Que nos entierren
 en la Chacarita!
 
 Trozo de nacar
 qué habrá sido de tu
 pieza entera.
 
 Una tortuga
 nos lleva en un fragmento
 de su caparazón.
 
 Chau amigotes
 adiós Luis y Señora
 suenen campanas.
 
 Nosotros somos
 Los patriotas del Edén;
 sigamos viaje.
 
 Hicimos cincuenta
 mil centímetros sobre
 una tortuga.
 
 Un largo viaje
 como para recordar
 a cada minuto.
 
 Ancha avenida
 de ocho mil centímetros
 y cuatro carriles.
 
 Pisa la tortuga
 el cantero del Sheraton
 y se desmaya.
 
 La tortuga exauta
 con la cabeza fuera
 del caparazón.
 
 Y el tablero
 con llaves es un rancho
 para cada una.
 
 Amy de humor
 refractario prefiere
 lugares con luz.
 
 No hacen falta
 órdenes en emprender
 otro horizonte.
 
 Vemos una larga
 limusina con asientos
 beige y subimos.
 
 Un jeque árabe
 es el dueño del viaje
 "recreativo".
 
 Y si Dios fuera
 esclavo lo sería
 de nuestro jeque.
 
 Ni una mínima
 manchita en la túnica
 reluciente.
 
 Él toma fotos
 dando vueltas manzana
 al Obelisco.
 
 Solo le importa
 el tiempo por tener
 baja la batería.
 
 Pero de pronto
 el jeque seca lágrimas
 con la túnica.
 
 Pone palabras
 en un traductor y da
 el móvil al chofer.
 
 El largo auto
 deja de girar y
 encara al norte.
 
 Sin tener manos
 al ver la Chacarita
 aplaudimos.
 
 La estirpe con
 apellidos en fila
 cofre del pueblo.
 
 Voy a la tumba
 mía y de mi madre
 Amy nos canta.
 
 El jeque se perdió
 en el cementerio
 bañado en llanto.
 
 A todo momento
 Dios hace la realidad
 y no descansa.
 
 Si mañana hay
 petróleo que sea
 de renombre.
 
 El jeque Sheikh
 en la tumba de Cerati
 besa la cruz.
 
 Es un jeque tan
 puro que llora por la
 Madre Teresa.
 
 En un recibo
 de hotel, Sheikh arma
 un barco de papel.
 
 E iniciamos
 otro paseo por la ciudad
 semi desierta.
 
 Día frío pero
 nada que impida
 comer un helado.
 
 Sol que lejos de
 ser látigo del estío
 bien nos calienta.
 
 Viajamos en yate
 pero dentro de un auto;
 barquito de papel.
 
 En limusina
 llegamos a orillas
 del rio mas hermoso.
 
 Sheikh deposita
 el barquito de papel
 y con él zarpamos.
 
 Al principio nos
 pareció divertido
 mas después un lío.
 
 Vemos la costa
 alejarse, y tenue
 la figura de Sheikh.
 
 Por la hoja
 acerada flotamos
 tres magros días.
 
 Y del alto rio
 navegamos la costa
 de mayor población.
 
 Aun el rio lleno
 de canales el barco
 anda derecho.
 
 Sin timón y sin
 gobierno lo mejor
 es tener paciencia.
 
 De escandalizar
 con el rezo, logramos
 la providencia.
 
 Se hundió nuestro
 barquito sobre un
 escalón de doce.
 
 Librados de la
 humedad logramos
 ascender cual vapor.
 
 Alma errante
 costa engalanada
 de hortensias.
 
 Si las almas somos
 ensalada aplicar
 salsa de soja.
 
 Amy tararea
 la impronta que sale
 de un capricho.
 
 Alegre quien no
 despierta ni aun de las
 pesadillas.
 
 Pernoctamos en
 Estación de Servicio
 del rio Luján.
 
 El zorzal se
 deja atrapar a
 cambio de miga.
 
 El alma de Dios
 en cada partícula
 del universo.
 
 Por el aceite
 mezclado con rio vemos
 bagres flotando.
 
 Bagres Amy
 y no bragetas con
 cierre relámpago.
 
 Todas las olas
 son un único remolino
 obstinado.
 
 Morir es irse
 del hoy; al futuro llegan
 los sobrevivientes.
 
 El pasado es
 cual el eco, solo una
 réplica al oído.
 
 Se abisora
 un cielo estrellado
 con almas sin fin.
 
 Como pronunciar
 los granos de arena
 mejor no contarlos.
 
 Traspasa el sol
 y sigue, las alas de
 la libélula.
 
 Por culpa de diez
 libélulas miserables
 diluvio regional.
 
 Sin su hábitat
 la mojarra vive menos
 que el bagre.
 
 Lombrices muertas
 están en los menús
 de las hormigas.
 
 El barro es la
 atmósfera de las
 lombrices.
 
 Por la posesión
 de la tierra hormigas
 y lombrices luchan.
 
 Se pudre el rio
 como se pudre una
 manzana verde.
 
 Luciérnagas y
 libélulas compiten
 en la poesía.
 
 Siendo de barro
 la lombriz es más patriota
 que la hormiga.
 
 Cada anillo
 de la lombriz contiene
 un alma propia.
 
 Nosotras almas
 en fila india, invisible
 lombriz china.
 
 Sin conciencia un
 libélulo descansa
 sobre el surtidor.
 
 Nafta que corre
 por los surtidores es
 cual leche de madre.
 
 Bellas hormigas
 tienen igual voluntad
 de los bomberos.
 
 A los bomberos
 se hace indeseado
 andar entre surtidores.
 
 Como médanos
 mueren las hormigas
 en los incendios.
 
 La libélula
 tiene capacidad de
 rajar del fuego.
 
 Las libélulas
 al bombero no lo
 precisan tanto.
 
 Año nuevo chino
 ceviche de sabalo
 la vía Láctea.
 
 Siendo no tener
 boca arrosto al sueño
 con un bostezo.
 
 Soy alma de Dios
 pues Él la tiene y es
 el cosmos su torax.
 
 Cero clientes en la
 estación de servicio
 infinito pozo.
 
 Una lata con
 lombrices en la alterna
 menudo embrollo.
 
 Trascarton en la
 lata pozan temerario
 trapo con gasoil.
 
 El paso a paso
 de como lograr alterar
 un llano destino.
 
 Un niño pesca
 y encarna con lombriz
 de una tonta lata.
 
 Lata oxidada
 cable pelado
 suelto y cruzado.
 
 Cae el sol
 debajo del rojo
 horizonte.
 
 Hay un charco
 peces boqueando
 sobre el asfalto.
 
 Las luciérnagas
 saben a un cielito
 sobre el canal.
 
 El viento provoca
 un cortocircuito
 al pie del polvorín.
 
 Se inicia un
 incendio de sálvese
 quien pueda.
 
 Nosotras almas
 cual mariposas flotamos
 sobre el epicentro.
 
 Explotaron los
 tanques de combustible
 hongo nuclear.
 
 Nadie muere
 pero nos elevamos
 hasta las nubes.
 
 Caen escombros
 por la ley de gravedad
 y las almas nada.
 
 Flotamos como
 globos que viajan por
 gracia del viento.
 
 Suenan sirenas
 tan solo un bocado
 de mala fortuna.
 
 Pasa un avión
 nos sube en la cola
 hasta Aeroparque.
 
 De haber sido
 testigos hoy somos
 los acusados.
 
 Amy quiere cantar
 y de esquirlas pescose
 flor de catarro.
 
 Ayer entre aves
 libélulas y grillos
 hoy con aviones.
 
 Quien más quien menos
 frente a los aviones quien
 no se siente cohibido?
 
 Las libélulas
 quedan admiradas
 ante los súper jet.
 
 Amy canta
 sobre el frío fuselaje
 canción de hurra.
 
 Cómo un avión
 pesado puede volar
 ante la tempestad?
 
 Cómo los buques
 de hierro pueden flotar
 cual hojas secas?
 
 Quisiera llegar
 al Edén pero ando
 por el aire.
 
 Vislumbro un desvío
 de autos por la pista
 de aviones.
 
 Autos, almas,
 aviones, somos todos
 autopartes de Dios.
 
 No tener cuerpo
 me libra de dolores
 soy copa de árbol.
 
 Las turbinas nos
 dan lo que el otoño
 nos hubo quitado.
 
 Por las estrellas
 es fácil adivinar
 que es de noche.
 
 La luciérnaga
 con las luces del día
 es poca cosa verdad?
 
 Por dentro poder
 el frío nos hace reír
 y con lluvia peor.
 
 Enfrente nos espera
 la Costanera
 con sus choripanes.
 
 Barco de papel
 la tormenta no pudo
 doblar tus pliegos.
 
 Árboles cual peluca
 el predio es un óvalo
 con raya al medio.
 
 Ensimismado
 ruedo por la pista
 de los aviones.
 
 Si el sol se va
 que no sea
 para siempre.
 
 Cumbre y cumbia
 nieve en la cerveza
 de los cordobeses.
 
 Un perro orina
 la rueda de un avión
 y ladra al vacío.
 
 Si te sientes sola
 el sol y la luna
 te acompañaran.
 
 Me arrepiento
 y puedo crecer, pero
 ya estoy muerto.
 
 Amy impactante
 quiere ir al estadio
 de River Plate.
 
 El banderillero
 prohíbe chatear en
 el despegue.
 
 Se puede ver
 cruzando la mirada
 al Rio de la Plata.
 
 Y ésta noche
 Argentina-Uruguay
 fútbol de fiesta.
 
 En las salamadras
 la poda del otoño
 la pava del mate.
 
 Gira la llave
 en la cerradura
 del mundo interior.
 
 Aterriza muchacho,
 suelta el tren
 y aterriza.
 
 Los pasajeros
 de magna escalera
 descienden del boing.
 
 La pista es pasto
 de las sagradas vacas;
 a sido un mal viaje.
 
 A pegado mal
 el cucumelo del
 querer transportase.
 
 Cada uno que
 toca el suelo cambia
 de semblante.
 
 Pálido trasgo
 compañía de mimos
 de Transilvania.
 
 La alegría
 al fin regresa al
 saberse vivos.
 
 Si pinchan goma!
 Aquí tienen como mil
 neumáticos!
 
 Nos adosamos
 a un grupo familiar
 con apetito.
 
 Esos cálculos
 nos unen al choripán
 de la Costanera.
 
 Grandes restaurantes
 los Carritos del ayer
 más hoy food trucks.
 
 El chimichurri
 una salsa como para
 Jimmy Hendrix.
 
 Hartos del Plata
 damos la espalda a
 la escollera.
 
 Sheraton dice
 el jefe de la familia
 que mejor lugar.
 
 Algarabía
 alegría sin igual
 y a brindar.
 
 Brindan con los
 choripanes panza
 para adentro.
 
 Papa hervida
 con mostaza y perejil
 lujo de otoño.
 
 Las libélulas
 del Sheraton son
 reinas señoras.
 
 Las luciérnagas
 del Sheraton no tienen
 sentido de ser.
 
 Que importa el
 frío si aquí siempre
 será verano.
 
 En el Sheraton
 el hambre y la pobreza
 son hipotéticos.
 
 Si supieramos
 al cielo cual el Sheraton
 no habría maldad.
 
 Si el Sheraton
 fuera un luciérnago
 sería un faro.
 
 Feliz Amy con
 ver la hora en la Torre
 de los Ingleses.
 
 Ofrecen locro
 horas antes del día
 de la bandera.
 
 Qué mejor para
 un alma que sentirse
 como en el cielo.
 
 Bajo las garras
 del espíritu santo
 sirven los mozos.
 
 Aquí nadie es
 ajeno al mensaje
 prioritario.
 
 Aquí nadie mete
 la cuchara con baba
 en la holla común.
 
 Las razas unidas
 son la especie de la
 humanidad.
 
 Si, hay que tener
 dinero, pero donde no?
 Ni en la tumba!
 
 En el partido
 número mil ganamos
 uno a cero.
 
 Quién va ser! Amy;
 Argentina, la diosa
 de las naciones.
 
 Entre burbujas
 de dos gaseosas
 feliz mirada.
 
 Bajan las luces
 se trunca el camino
 de la conversa.
 
 Si a la luna
 le cuelgas un piolín
 globo obtienes.
 
 Con sus alas
 cerradas la mariposa
 aplasta un maní.
 
 Quién nos sacará
 de este circuito
 de girar en circulo.
 
 Libre seremos
 por avenida Rivadavia
 hasta Moreno.
 
 Más libre aun por
 la Panamericana
 hasta Colombia.
 
 Un horizontal
 hasta el cielo sería
 algo perfecto.
 
 El paraíso
 es otra dimensión
 de la Chacarita.
 
 Decirle adiós al
 Sheraton será caer
 en el circuito.
 
 Montamos las mil
 libélulas que anuncian
 lluvia y huímos.
 
 Carajo! Las
 libélulas no tienen
 riendas.
 
 Cuando empieza
 a llover las libélulas
 nos abandonan.
 
 En el obelisco
 nos dejan las malditas
 libélulas.
 
 Sacarle punta
 al obelisco es
 afinar el lápiz.
 
 Almas del cielo
 montados en caballitos
 del diablo; vea.
 
 Nos han traído
 por la ruta del aire
 al obelisco.
 
 Mil matapiojos
 uno por cada alma
 desde Retiro.
 
 De todos modos
 cuan bonito es el
 kilómetro cero.
 
 Los carteles se
 nos vienen encima
 como vampiros.
 
 Por qué renegar
 del ir y volver cual
 lo hacen las olas.
 
 Tiene sentido
 salirse del molde que
 nos da la forma?
 
 La vida sana
 es hacer repetir
 siempre lo mismo.
 
 El alma es parte
 de la atmósfera
 aire inteligente.
 
 Sigue levando
 la luna enorme frente
 al regente sol.
 
 No soy chiflete
 ni resaca fratulenta
 parte del viento.
 
 Soy papagallo
 frente a mil palomas
 del Congreso.
 
 Y flores de hule
 aire acondicionado
 el loro maldice.
 
 Con Amy aguardo
 salir en la inercia
 de unas bicicletas.
 
 La joven fuerza
 de los ciclistas libres
 de la pandemia.
 
 Cual el gol del Diego
 a los ingleses huyen
 de la cepa Delta.
 
 La brisa viene
 logrando despeinar
 sus lacios cabellos.
 
 Tentados de risa
 envueltos de emoción
 en la carretera.
 
 Queda claro
 el sol yace enfermo
 tira malos rayos.
 
 Muy enajado
 el sol castiga
 a los terrícolas.
 
 O diablas almas
 suben hasta el sol
 y lo trastocan?
 
 Raudo bólido
 filete artístico
 y la alharaca.
 
 Lejos de panaceas
 en un erial caigo
 en el cementerio.
 
 Cuando digo yo
 digo mil camaradas
 en busca de Dios.
 
 Por segunda vez
 soy un alma que muere
 en la víspera.
 
 Las almas van al
 Delta al obelisco
 además al Sheraton.
 
 Eventualmente
 a la Chacarita
 circuito total.
 
 Si me preguntan
 donde van las almas
 diré aun no lo sé.
 
 Somos testigo
 y ni ahí que estamos
 invitados.
 
 Los muertos del día
 andan juntos vagando
 unidos al tiempo.
 
 La gente muere
 estamos en pandemia
 de a montones.
 
 Amy Winehouse
 es la guardaparque
 del paraíso.
 
 Amy nos guía
 en la transición hacia
 algún Edén.
 
 Fui un infractor
 de tránsito por fuerza
 de cumplir un deber.
 
 Y como el sol
 calienta de más tal vez
 seamos leños.
 
 Puede acaso
 la atmósfera ser
 un socio del sol?
 
 Subirán las almas
 al sol para ser nafta
 de sus caprichos?
 
 Puede el maldito
 pasar por la vida
 sin pagar sus daños?
 
 Aunque foca
 no rifes leña ni te
 burles del invierno.
 
 Del muro pintado
 entró una oruga
 iluminada.
 
 La melancolía
 al ritmo del corazón
 portón cerrado.
 
 El cocoliche
 vagando entre foto
 los espíritus.
 
 Padres estoicos
 madres despedazadas
 mustias flores.
 
 Garitas de Dios
 Gardel y Leguisamo
 innumerables.
 
 Entre las tumbas
 los individuos de pie
 inadvertidos.
 
 Besando la tierra
 la vida en la muerte
 un laberinto.
 
 Con la tersa piel
 rugen los mil volcanes
 de pronto chapó!
 
 Vuela la tristeza
 y el reflejo del día
 en las golondrinas.
 
 Madre sin vientre
 del hijo deplorable
 ambos enterrados.
 
 Entrando siguen
 caídos horizontales
 y a por caer.
 
 Tornillo y rosca
 tantas primeras dosis
 desperdiciadas.
 
 En un santiamén
 recorro la ciudadela
 de los muertos.
 
 Sin reproches
 hacia el pasado solo
 miro al presente.
 
 Por cada muerto
 una cruz siempre Jesús
 menesteroso.
 
 Y me saludo
 y me despido entre
 los eslabones.
 
 Aun sin olfato
 es improbable no
 sentir las flores.
 
 Hay aperturas
 hartos de restricciones
 hartos de libertad.
 
 Es el tamaño
 la única diferencia
 entre las tumbas.
 
 Adiós etapa
 de estar soltando
 lágrimas por litro.
 
 El asfalto
 resbaladizo hace
 veloz el rodar.
 
 Creí viajar en
 mateo cuando voy
 en un Jaguar.
 
 Hacia el Este
 bajamos el declive
 contra la orilla.
 
 Más solo veo
 en ángulo obtuso
 muy azabache.
 
 En una barca
 de pesca entre redes
 y promesas.
 
 Tortas fritas
 bajante del Paraná
 corazón oprimido.
 
 Orgullo tienen
 de tocar con las yemas
 lo inalcanzable.
 
 La satisfacción
 de llevar la moneda
 a la patrona.
 
 Oscuras nubes
 franjas de cielo celeste
 aprietan al sol.
 
 Nosotros mudos
 como parte del silencio
 ruidos de olas.
 
 Un buque roza
 al lacio horizonte
 y lo despeina.
 
 Pasan los días
 como calendario
 en la fogata.
 
 Del plato las
 espinas dan cuenta
 del sabroso festín.
 
 Lo más preciado:
 limón al pescado
 y un machete.
 
 En la urgencia
 de escapar olvidamos
 un trasmallo.
 
 Caña; los remos,
 patitas pa que te quiero.
 La naturaleza.
 
 Encandilados
 por un solo farolito
 de la gran ciudad.
 
 Al costado de
 la recia tempestad
 un paraguas.
 
 Del ramal Mitre
 vagón para cada uno
 hasta Retiro.
 
 Platos de colores
 bella distribución
 de la comida.
 
 El árbol es más
 verde con una nube
 oscura detrás.
 
 La paciencia
 de esperar es noble
 sabiduría.
 
 Un edificio
 se derrumbó
 pero tú no.
 
 Cuando un alma
 se ducha el agua
 sigue de largo.
 
 Jardín de invierno
 como todo aquí
 de alta calidad.
 
 La rana salta
 y choca contra un
 vidrio re limpio.
 
 Señora mayor
 cruza las piernas y se
 le ve la bombacha.
 
 Muchas horas
 pasamos refugiados
 bajo la falda.
 
 Creemos sentir
 la mole avanzar
 por los chifletes.
 
 Harre! Caballito
 Blanco gira sobre el
 hielo manzo.
 
 Cuando de pronto
 al fin el cielo nos llama
 y allí vamos!
 
 Que decir! Música
 de Toscanini, luces
 de todo tipo.
 
 Sueño divino
 hecho realidad tangible.
 El paraíso!
 
 Pero que horror!
 Es cuestión de mirar bien!
 La marquesina!
 
 La verdad de donde
 estamos es el grande
 Teatro Colón.
 
 De la Soprano
 las gambas son dos
 témpanos de hielo.
 
 Nos pescamos un
 resfriado recordando
 nuestros inviernos.
 
 Por la soprano
 en Puerto Madero
 arte y glamour.
 
 Truenan las puteadas
 de los pasajeros
 en cuarentena.
 
 De espaldas al mar
 picada de mariscos
 rumor de olas.
 
 Un caracol
 se despereza sobre
 la dársena sur.
 
 Aroma de mar
 el dulzor del pulpo
 fuego de antorchas.
 
 Algo contrario
 a los cráteres son
 los tentáculos.
 
 No han quedado
 ni rastro de miguitas
 en platos y fuentes.
 
 Mucho a salido
 el sesenta y uno
 goles de Messi.
 
 Felices hemos
 de volver al Sheraton
 en taxi o remis.
 
 Amy, que es?
 Bene, bene, bene.
 Tony Bennett.
 
 Gozo de la luz
 de la sombra nocturna
 estoy en vigilia.
 
 Recorro la noche
 hundido en el sin fin
 de la estrategia.
 
 En la siesta del
 estío yo metido
 ahí con el sol.
 
 Alegre o triste
 es igual nada cambia
 mi forma de ser.
 
 Aun muerto de sed
 sigo siendo el mismo
 catedrático.
 
 Si todo gira
 nada debo al paisaje
 mas que cariño.
 
 Si no veo me
 acerco, si no uelo
 aspiro profundo.
 
 Sin reciprocidad
 prefiero andar solo
 no digo desnudo.
 
 Espero que Dios
 me llame y me envíe
 la escalera.
 
 Aunque entre el
 lujo soy invulnerable
 grave defecto.
 
 La furia del mar
 expresada en un óleo
 suelta espuma.
 
 Estamos volviendo
 al hotel, dónde habré
 puesto la llave.
 
 Que giro ser
 otra cosa de lo
 que se pensaba.
 
 La araña del
 Teatro Colón vaya
 que ilumina.
 
 Platos voladores
 los círculos de luces
 del Sheraton.
 
 Debe el paraíso
 estar alumbrado
 con luz fija.
 
 No el alma,
 sino el espíritu,
 es enjuiciado.
 
 Quizás seamos
 espíritus mas no
 almas en espera.
 
 Somos ánimas;
 los espíritus son el
 espejismo de un ser.
 
 Muerte súbita
 en su nota más aguda
 cayó la Ester.
 
 Murió la soprano
 era una transexual
 adiós amiga.
 
 Quien dice
 chau dice hola
 bienvenida Ester.
 
 Ester será
 cremada en la
 nuestra Chacarita.
 
 Por su pedido
 esparciremos las
 cenizas por el rio.
 
 Y el alma de
 Ester se une a
 nuestro grupo.
 
 Ya Dios nos
 ubicará en unión
 con otros cuerpos.
 
 Amy, mil almas,
 yo Raúl, y Ester, les
 decimos hola.
 
 
 
 |