Según el Ilustre Juan Pablo Sartré
El ser se divide principalmente en dos categorías: "ser-en-sí" y "ser-para-sí".
El ser-en-sí es la realidad objetiva, la existencia de las cosas que no tienen conciencia de sí mismas, como objetos o el mundo físico.
El ser-para-sí en cambio, es la conciencia humana, la cual se define por su libertad y su capacidad de trascendencia, siempre en un estado de "no-ser" en relación a su propia esencia.
Lo sé, lo sé.
He vuelto a caer en Las Garras de Sartré
Pero soy lo que soy, y para cada uno de nosotros, ser como somos tiene un precio
Y lo pagamos cada día
Como corolario diré que:
Ser es Ser percibido
Ser es Ser ahí
El hombre está encerrado en su libertad
El hombre está perdido en su laberinto
De mis propias reflexiones
Conciencia
Aquella noche, como solía a hacer de vez en cuando, había intentado alcanzar el estado de meditación
No era algo sencillo
Hace algunos años, muchos años ya, en un momento en mi mente , había llegado un punto en que me había sentido como de pie ante un abismo sin fondo, oscuro y tenía la sensación de que tenía que tomar la decisión de saltar
Pero me intimidada la sola idea de hacerlo
Había sentido además, presencias extrañas que no pude identificar ni definir
Me había asustado mucho y desde entonces, nunca más había podido alcanzar ese punto
Con los años sin embargo, había entendido que no era cosa de valentía
Más bien de serenidad, o sea que más que tomar una decisión llena de arrojo, lo que había que hacer es apelar a la tranquilidad y desde ahí, decidir hacerlo o no
En fin
No era sencillo
Sin embargo, ahí estaba de nuevo
Habiendo comenzado mis mis ejercicios de relajación, sentía que lograba desatar amarras de mi mente, o en mi mente, para dejarla vagar a la deriva
Estaba en eso
Abstraído e inmerso en mi mismo cuando escucho o más bien siento algo como una voz que me dice
Cómo me encontraste???
Me sorprendió la pregunta pero en mi estado de relajación, no me alteró dado que, si bien,era inesperado, no era inesperado
Luego de unos segundos respondí
No lo sé - Luego agregue- Donde estoy?
A que te refieres con Donde estoy??, preguntó???
No estás en ninguna parte
Me tomé unos segundos en analizar su respuesta y si bien, tuvo mucho sentido para mi, necesitaría que me explicara
Quien eres??? - Le pregunté.
se hizo el silencio, luego de unos segundos repetí
Quién eres???
Entonces, en mi mente sentí su respuesta, es difícil ponerlo en palabras pero podría ser que me dijo: Soy tu, soy todo, soy todos y remató diciendo, Soy Nadie
Como puedes ser yo, ser todos y nadie??, Debes ser alguien, agregué
Debo???, me respondió???
Porqué dices que debo??
Mientras pensaba que responder, el agrega
Yo no debo ser nada, sólo soy
Entendí hacia donde iba su respuesta, pero no quería entrar en esa conversación, porque además, si hablaba conmigo, entonces tenia necesariamente que ser alguien o ser algo, pero, curiosamente, de alguna manera entendía a que se refería con esto de ser todo, ser nada, ser nadie y de no existir
Recordé los axiomas, que se definen como verdades tan obvias que es imposible demostrarlas y que nuestra mente solo las sabe y las acepta, pero cuando quiere ponerlo en palabras no encuentra la forma
Dado que las limitaciones de mi mente y de mi entendimiento necesitaba alguna certeza, así quie me dije que este ”Ente” era un axioma, y ahí me quedé
Más o menos eso
Si eres capaz de hablar conmigo, entonces debes ser alguien o de lo contrario, no podrías!
No estamos hablando, me respondió
Y agregó, Yo no tengo que ser, o no tengo que no ser, solo soy, igual que tú
No quería entrar a discutir esos temas con este ente, sea lo que sea, así que no dije nada mas, sin embargo, luego de unos segundos, ya menos sorprendido, le pregunté
Qué eres???
Soy una conciencia - Me respondió
El universo que habitas requieres que hay una conciencia que lo observe
Observar este universo, no es mi misión, pero al hacerlo, permito que exista
Reflexioné unos segundos su respuesta y le dije
La conciencia de quien???
No entiendo - me respondió
Explícate - Demandó
Si bien su tono era exigente y casi enérgico, no había violencia en él
Era más bien como si así era como hacia lo que hacía
Intenté explicarle mi pregunta
Si eres una conciencia, debes ser la conciencia de alguien, debes habitar su mente, o lo que sea para poder existir, y debes existir o no estarías hablando conmigo
Luego de unos segundos me responde como dirigiéndose a un niño
La respuesta de eso está fuera de tus capacidades, sin embargo, lo más cercano a algo que puedas comprender, diré que soy la conciencia del universo que habitas, pero, no existo por lo tanto no habito en ninguna parte y estoy en todas
Porqué estás aquí - Le dije
Donde es aquí??, me responde
Lo pensé unos segundos y no supe como responder
La verdad es que yo no sabía donde estaba
Piensa en un número me dijo, piensa en el 4, sabes cómo es un cuatro??, existe???, lo has visto alguna vez????
Si, he visto un numero 4, es como una silla al revés, le dije
Eso es la representación del número 4, pero el número como tal, no existe
Piensa en tus pensamientos
Existen???
Donde??
Podríamos decir que son el resultado de relaciones en la red neuronal que se teje en tu cerebro mediante impulsos eléctricos, pero ¿ dónde están???? que son???
La lana que teje un chaleco, no es el chaleco
La voz que suenan tus palabras no es el mensaje, incluso las palabras que pronuncian la voz no lo son, el mensaje, qué es??
Donde se guarda??
Ocupa un espacio físico???
Sus palabras me hicieron reflexionar
Luego de unos minutos, de algún modo, sentí que se había ido, pero seguía acá, porque en el fondo
El, era yo y yo era el
Entonces la pregunta seria, quien soy???
Si lo descubriera, descubriría quién era él???
En eso estaba, abstraído, en un lugar, quizás una dimensión en que el tiempo no transcurría
Me fui alejando de ese espacio sintiendo que podría volver si quisiera
Y me fui
La realidad en que habito. como agua de un río, me arrastraba de regreso y yo me dejaba llevar
entonces
entonces…..
Desperté
Randal Tor
|