TU COMUNIDAD DE CUENTOS EN INTERNET
Noticias Foro Mesa Azul

Inicio / Cuenteros Locales / cronicas_ridiculas / Claro de Luna

[C:623156]

Ernesto López, desde su escritorio, trabajaba plácidamente revisando planos de obra para la empresa constructora en la que laboraba, dentro del área técnica encargada de supervisar el desarrollo del metro Hidalgo, entre otros proyectos. Su oficina estaba bien iluminada. Ninguna ventana distraía su apacible y meticuloso trabajo. Solo el humo de su cigarrillo serpenteaba la atmósfera pulcra y fresca que el aparato de aire controlaba. 23 grados.
El radio, sintonizado en una selecta estación, tocaba música tranquila. La voz del locutor se escuchó: -Ahora escucharemos Claro de Luna, de Claude Debussy...
La pieza comenzó a sonar, un susurro apenas audible que se filtraba en la calma de la habitación. Ernesto parpadeó con lentitud, sus párpados pesados. No recordaba cuántos días llevaba trabajando en ese dibujo. ¿Serían semanas? ¿Meses? El tiempo se había diluido en aquel espacio donde nada parecía cambiar mucho.
Una llamada entró a su celular desde un número sin identificador. Tranquilamente dejó que sonara un par de veces mientras daba una suave fumada a su cigarro mentolado. Le tomó unos segundos decidir, y respondió:
- ¿Bueno?
-Ingeniero, buenas tardes. No sé si me recuerde, aún conservo su número. Soy Tomás Saldívar. Estoy laborando en la obra del metro Hidalgo. Hay un extraño olor a gas. Sé que usted trabaja en el área técnica de la empresa y pensé que quizá me pueda orientar. ¿Hay alguna línea subterránea de gas en esta zona?
La confusión se apoderó del ingeniero López. Tomás había muerto hace cuatro años, en 2020, en una tragedia durante la obra del metro Hidalgo. Al menos, eso tenía entendido.
- ¡Tomás! Qué gusto saber que estás bien. Por supuesto que me acuerdo de ti, a pesar de que trabajamos en la obra del CERESO hace... ¿qué? Uf... ¡catorce años!
-Diez años, ingeniero, ¡que parecen catorce!
Ernesto sintió la confusión otra vez. Realmente hacía catorce años que trabajaron juntos, pero prefirió no darle mayor importancia.
-Tomás, ¿sigues ahí?
-Sí, ingeniero. Sigo esperando que me confirme la teoría.
-Discúlpame, pensarás que estoy demente. Hace cuatro años hubo una explosión y un derrumbe en la obra del metro Hidalgo. Juraría que me habían informado que habías fallecido.
-El metro Hidalgo lleva apenas dos años en construcción, desde 2018 -respondió Tomás, con una voz que sonaba cansada pero firme.
Ernesto no podía creer lo que escuchaba. Tomás estaba llamando justo antes del día fatídico, el día de la explosión que había cambiado todo en 2020.
Sintió que tenía en sus manos una oportunidad que no podía desaprovechar.
-Tomás, no hay tiempo. Ve al ala norte, abre la tapa del drenaje, entra y espera ahí hasta las 5 p.m. Asegúrate de cerrar bien la tapa.
- ¿Por qué? - preguntó Tomás, con la voz tensa.
-A las 4:38 p.m. ocurrirá una explosión. El ala sur se desplomará por completo. Necesitas estar fuera del alcance para salvarte.
Tomás hizo exactamente lo que Ernesto le indicó. Apenas se guareció bajo la tapa del drenaje, la llamada se cortó abruptamente.
Ernesto volvió a sumergirse en sus planos, como si nada hubiera pasado. En la radio, el locutor repetía su anuncio, una vez más: -Ahora escucharemos Claro de Luna, de Claude Debussy...
En algún lugar, en esta realidad, sus familias aun lloran su ausencia: la de Tomas, y también la de Ernesto, cada una por su lado, desde un rincón distinto de la ciudad, con el peso del recuerdo y la tristeza de lo irrecuperable.
Tomás desapareció en la explosión del metro Hidalgo en 2020. Ernesto colapsó, consumido por el trabajo, apenas hace un año, en 2024.

Texto agregado el 06-07-2025, y leído por 21 visitantes. (2 votos)


Lectores Opinan
07-07-2025 Muy buen relato!! Saludos. ome
06-07-2025 Buen relato, me encantó. jdp
 
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login


[ Privacidad | Términos y Condiciones | Reglamento | Contacto | Equipo | Preguntas Frecuentes | Haz tu aporte! ]