Inicio / Cuenteros Locales / alejandroeder / 06.25 Violeta Chilena
Hace algunas semanas en España se comentó que "Gracias a la Vida" es una canción de Mercedes Sosa y eso NO es así. Mercedes Sosa la incorporó en su repertorio, pero Nunca fue de ella.
Gracias a la Vida es de Violeta Parra, una mujer Chilena que se adelantó a su tiempo y que fue incomprendida.
Mi homenaje a esta tremenda Mujer, Gracias a la Vida, Gracias Violeta.
Violeta Chilena
Gracias a la vida que canta en el viento
al río que fluye sin saber su tormento
a la soledad que abraza febrero
a esa incomprensión que oscurece la vida
Canta Violeta
el alma desgarra
cuando se clava una espina
la herida no sana
pues nada se olvida
y si de amores se escribe
que triste se siente
cuando no te aman
Violeta mujer de canto y tormento
Las manos que danzan en cuerdas y lienzo
¿Dónde se esconde el eco de tu silencio?
se esconde en tu alma o se esconde en tus versos
Canta Violeta
el alma desgarra
cuando se clava una espina
la herida no sana
pues nada se olvida
y si de amores se escribe
que triste se siente
cuando no te aman
La luna pregunta donde te encuentras
el viento te busca, El sol no responde
¿Dónde va la luz de tu poesía,
quizás en las notas de tu guitarra dormida?
El cielo susurra
La tierra no entiende
¿Dónde va el amor cuando el dolor lo sorprende?
La fría tarde te llama con flores marchitas
que injusta es la vida entre alas mal heridas
entre oscuros días se escucha el tronar del ave de fuego
y el suspirar del alma recitando ese
gracias a la vida que me ha dado tanto.
Canta Violeta
el alma desgarra
cuando se clava una espina
la herida no sana
pues nada se olvida
y si de amores se escribe
que triste se siente
cuando no te aman
Canción
https://youtu.be/gap_hfEr7gI |
Texto agregado el 02-09-2025, y leído por 34
visitantes.
(4 votos)
![]() |
![]() |
![]() |
Lectores Opinan |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
03-09-2025 |
![]() |
Violeta Parra, fue una señora que supo hacer del canto una historia que nunca mas se olvidara.
Gracias por leerme
Abrazo Lagunita |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
03-09-2025 |
![]() |
2. Concuerdo contigo cuando dices: "...que se adelantó a su tiempo y que fue incomprendida", ya que poseía un pensamiento y comportamiento liberal y pensamiento que daba a conocer sin tapujos. Me resulta muy interesante que hayas traido a nuestra página azul a doña Violeta, sin duda una de las grandes de la música chilena y del folclore latinoamericano. Mis aplausos para ti. Gracias. gsap |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
03-09-2025 |
![]() |
1. Wow, hay mucha ignorancia en los comentarios que mencionas porque la "Negra Sosa" con todos sus méritos, jamás fue cantautora, ella era interprete. Violeta, en cambio, era cantautora, poetiza, realizó variadas investigaciones en torno al folclore chileno, entre otras características que hicieron de ella una artista integral. gsap |
![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
![]() |
02-09-2025 |
![]() |
De hecho la familia Parra dió poetas, cantores, y un antipoeta, honor a nuestra querida Violeta Parra que desde el cielo la cuidan los angelitos ;) spirits |
![]() |
![]() | ![]() |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login
|