Inicio / Cuenteros Locales / alejandroeder / 17.25 En el Jardin de los Vientos Extendido
	
		| canción en youtube:https://youtu.be/1iuHB5EIR1s
 
 A la Memoria de Jorge, Colega, amigo de mis tiempos de Ingeniería.
 
 Lo escribí basado en  el verso de Luis Alberto Ambroggio, habla de la vida, del paso de los años, de la vejez. Luis Alberto escribe hermoso, dejé su poesía para el final  llamada Vejez. Las Habitaciones del Poeta, 2017).
 
 
 En el Jardín de los Vientos
 
 Nunca quise ser el carcelero
 Ni cerrar la puerta y tirar la llave
 Intenté atrapar el viento que se escapa
 Entre las grietas de los años
 
 Soñé con sembrar entre cenizas
 Pintar raíces en cada lágrima
 Hacer de cada día una sonrisa
 Y llenar de magia a quien le falta
 
 Nunca quise encerrar el dolor
 Quise atraparlo y darle color
 Regar con sueños cada rincón
 Hacer de cada día un día mejor
 
 Amar intensamente cada soneto
 Susurrarle al eco de los días
 Que el reloj no detenga los versos
 Que la vida cante su melodía
 
 Atrapar las cenizas del olvido
 Plantarlas en el jardín del alma
 Ver brotar pétalos vivos
 Y llenar la vida de esperanza
 
 Nunca quise encerrar el dolor
 Quise atraparlo y darle color
 Regar con sueños cada rincón
 Hacer del pasado un día mejor
 
 (Verso de  Luis Alberto Ambroggio, Vejez. Las Habitaciones del Poeta, 2017)
 Ya no cuento los años sino el tiempo
 Las épocas fugitivas
 Para encarcelar de una vez por todas
 Las cenizas
 Desnudar el aire de mi presencia
 Contar la historia de amor
 Como ave de otra estación
 Vestir la nostalgia del futuro que fuera
 Así me encuentro vivo
 En el jardín de los vientos.
 
 
 (Mi texto)
 Ya no miro los años
 porque el tiempo es fugitivo
 solo deja cenizas y un sabor extraño
 hoy me muestro desnudo
 entre historias de amor
 intenté anidar y construir futuros
 y me doy cuenta que el tiempo es pasajero.
 Entre cenizas miro al cielo
 y rezo con esperanza
 esperando la brisa que libere mi alma
 hacia el jardín de los vientos.
 | 
Texto agregado el 21-10-2025, y leído por 166 
visitantes. (4 votos)
 (4 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 22-10-2025 | ![]() | Me gusta tu texto,pienso que sacaste la esencia y eso hace que en pocas palabras haya un todo.
//Entre cenizas miro al cielo
y rezo con esperanza
esperando la brisa que libere mi alma//
Excelente
Saludos
Victoria 
 6236013 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 22-10-2025 | ![]() | Alejandro, esos poemas son realmente hermosos y profundos. Gracias  MujerDiosa_siempre | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 21-10-2025 | ![]() | 2. El cierre con el fragmento de Ambroggio encaja perfecto: ambos hablan del paso del tiempo, de cómo seguimos vivos a través de lo que amamos y recordamos. Es un poema que abraza la vida, que respira libertad y deja una sensación de paz. La música y voces de tu video es el remate perfecto de tu poema.  kone | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 21-10-2025 | ![]() | 1. Tu poema tiene una sensibilidad preciosa: transforma el dolor en algo que florece. Las imágenes, sembrar entre cenizas, pintar raíces en cada lágrima, muestran una voz que sabe mirar la tristeza con ternura y esperanza. La repetición de los versos “Nunca quise encerrar el dolor…” se siente como un mantra que da ritmo y verdad. kone | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 21-10-2025 | ![]() | Que lindos poemas que hablan del inexorable paso del tiempo. Siempre pre es hermoso saber de la visión del poeta. ***** vaya_vaya_las_palabras | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  | Ver todos los comentarios... |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |