Inicio / Cuenteros Locales / pubis / Las flores marchitas
	
		| Las flores marchitas son como los muertos no enterrados:se exhiben, cruelmente, entre los vivos
 y no se velan como corresponde;
 
 se dejan, lánguidas, en los floreros
 y se exponen por semanas al hastío
 de ser una crucifixión eterna,
 pero insignificante como las coronas
 que les envían a los muertos en los cementerios.
 
 Luego, y finalmente, son arrojadas sin pudor
 a la basura,
 cual cuerpo de hombre es lanzado a la fosa común,
 donde, ya marchito, recibe su último ramo de luz.
 
 
 | 
Texto agregado el 28-02-2005, y leído por 462 
visitantes. (4 votos)
 (4 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 24-11-2005 | ![]() | Muy bueno, lleno de sentimiento y mucha razón... las flores cual despojo.. así se usan mayormente, no se las valora como merecen. Mis estrellas _LUNA_ | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 12-08-2005 | ![]() | Guena
 fren | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 16-06-2005 | ![]() | Me pareciô buenisimo, cambiaste, es mejor esta temàtica,perdona no quiero parecer entrometida.***** 6236013 | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-03-2005 | ![]() | Me ha gustado, y me sumo al comentario de zergio. Un saludo atlanta | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 03-03-2005 | ![]() | bah... me pasó lo mismo al leer el título. Bastante huele a "maldito" en este poema. Insisto: aquí el ya comentado giro en tu poesía ya es más patente, estás buscando otras temáticas, y eso es muy bueno. Es la búsqueda del objeto lo que nutre al poeta. newton | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 28-02-2005 | ![]() | un sentimiento análogo a kero... en todo caso magistral. zergio | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 28-02-2005 | ![]() | suena bien
pero no puedo evitar pensar
en baudelaire. KEROUAC | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |