Inicio / Cuenteros Locales / Ophelia_Plath / ¿Y qué?
	
		| El clamor de las carnescon infinidad acústica
 que el Alexander hace exhalar
 no es acaso más retórica
 - enfermiza -
 de la que en común se suele usar.
 
 Yerro.
 
 Anatema.
 
 ¿Tanta recriminación
 es necesaria para un fuste
 tan obvio y acostumbrado?
 
 La juventud es culpable
 de pecado amatorio,
 ¡colérico e insasiable!
 que el mundo toca
 a través de cielo que se nos prohibe
 - y que sin embargo evocan -.
 
 ¿Es este el consuelo del placer?
 ¿Buscarte escondida,
 musa ingenua
 (¡corrompida!)
 es lo que debería usarse?
 
 ¿No hay perdón o soltura
 para la batahola juvenil?
 ¡Canta entonces, Demonio!:
 No dejarse avasallar.
 
 ¡Ea, amante insigne!
 No hay que parar,
 que la vida es una sola
 y no hay para más.
 | 
Texto agregado el 05-04-2005, y leído por 229 
visitantes. (3 votos)
 (3 votos)
| 
	Para escribir comentarios debes ingresar a la Comunidad: Login| ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
					| ![]() | Lectores Opinan | ![]() |  |  | ![]() |  | ![]() |  
		| 
				
				| ![]() |  
					| ![]() | 07-04-2005 | ![]() | muy bellas letras llenas de fuerza, de deganas, de lo que se necesita para vivir, te felicito. mis * angelcaido | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 06-04-2005 | ![]() | Fuerza implacable, inexperiencia corrompida por sangre de toro, de hombre, de dioses.
Palabra vaga, arquetipo, anatema.
Segundo que corre por el mar, en efecto, nunca hay que parar.
 golem | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-04-2005 | ![]() | Todo un himno. Me gustó mucho. muertelenta | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  
					| ![]() | 05-04-2005 | ![]() | bien
poesia
en tono juvenil
y de busqueda. kerouac | ![]() |  | ![]() |  | ![]() |  |  | ![]() |  |  |  | ![]() |  | ![]() |  |  |  
   
 |