|
Inicio / Cuenteros Locales / Tito (titote) - [U:titote]
|
Bibliografía: |
| Pasajera (Poema, 69 palabras) |
| DOS (Poema, 135 palabras) |
| TRES (Poema, 191 palabras) |
| cuatro (Poema, 414 palabras) |
| DIEZ (Poema, 265 palabras) |
| Agua Cero (compadre) (Poema, 277 palabras) |
| Escribir (Poema, 786 palabras) |
| Pequeño ajuste de cuentas con mi memoria (Poema, 503 palabras) |
| Curiosa dialéctica para Samantha (Poema, 16 palabras) |
| DIAGRAMA DE ESCRITURA (Poema, 520 palabras) |
| APUNTES PARA CANTAR HOY COMO FUE MAÑANA (Selección) (Poema, 1206 palabras) |
| TINKUNACO (Poema, 339 palabras) |
| Poeta bilingüe se ofrece para besar en dos lenguas contemporáneamente (Poema, 484 palabras) |
| Alguna de mis pequeñeces puestas en fila (Poema, 1008 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
“A través de una observación microscópica y de cierta proyección astronómica, la flor de loto puede convertirse en los cimientos de una teoría del universo y en el agente por medio del cual nos será posible percibir la Verdad. En primer lugar, debemos saber que cada pétalo tiene ochenta y cuatro mil nervaduras, y que cada nervadura posee ochenta y cuatro mil luces. Más aún, la más pequeña de estas flores tiene un diámetro de doscientos cincuenta yoyana. Presumiendo que el yoyana del cual hablan las Sagradas Escrituras corresponde a setenta y cinco millas cada uno, podemos llegar a la conclusión de que una flor de loto de un diámetro de diecinueve mil millas no es de las más grandes”.