![]() |
| angora,01.12.2006
|
| solo quiero saber si tenemos la misma idea | | |
| torovoc,23.02.2007
|
| Yo creía que era un lugar de opinión y debate acerca de diferentes temas previamente propuestos. Ahora tengo mis serias dudas al respecto, y me gustaría conocer tu idea, Angora, y la de algunos otros, quienes sean afines a postearla aquí. | | |
| Roberto_cherinvarito,23.02.2007
|
| Sí, yo tengo la misma idea. | | |
| Petrus,23.02.2007
|
| Ni idea. | | |
| roseblack,01.03.2007
|
Hola, me presento en éste mi primer post.
Para mí un foro un lugar de encuentro de personas con los mismos intereses, en éste caso literarios, donde se puede compartir y debatir trabajos propios o ajenos.
Si se da la oportunidad y los participantes lo permiten se puede enriquecer la avidez de la buena escritura.
Aunque en ocasiones puede tender a ser la tumba de escritores amateurs que en vez de encontrar apoyo e incentivo para crecer en su propio arte al máximo posible (aunque ese máximo sea casi nulo pero no deja de ser expresión) pueden ser aplastados como una hormiga y perder toda intención de volver a escribir lo que en lo personal lo considero una pérdida porque si la escritura como una forma de expresión del alma y la mente estuviera únicamente ligada a los noveles muy pocos de nosotros podríamos osar siquiera empuñar la idea de pensar un verso o un párrafo.
Bueno, me excedí. I´m sorry.
RB | | |
| roseblack,01.03.2007
|
angora: ¨sólo quería saber si tenemos la misma idea¨
y...¿cuál es tu idea? | | |
| yens,19.05.2007
|
ese seria el caso de un foro(comentar sobre un tema) , en este no lo sé.
| | |
| pilinni,21.05.2007
|
| foro es un sitio comunitario, en que compartimos ideas ya sean que estas esten en concordancia con las otras o no. | | |
| hippie80,27.06.2007
|
| El foro fue creado en grecia antigua. | | |
| torovoc,29.06.2007
|
| Y también El Foro Romano debe ser tenido en cuenta ya que, al igual que en Grecia, se trataba de un recinto en el cual se hacían públicos y se decidían diferentes juicios y/o negocios. En internet, es más o menos lo mismo, pero el temario es mucho más amplio. Por ejemplo, Angora, ¿Cuál es la inquietud que considerás más conflictiva y desearías compartir y debatir en este sitio? | | |
| torovoc,29.06.2007
|
| Tómese cómo ejemplo: ¿Qué artilugio nos parece más adecuado en pos de una mejor comunicación entre los usuarios de loscuentos.net? | | |
| hippie80,29.06.2007
|
exacto, torovoc, el foro lo practicamos en loscuentos, de la misma manera que hacian griegos y romanos.
Aunque los temas eran preferencialmente de tipo historico y filosófico. | | |
| OGT,26.05.2008
|
en estos días,
un reducto de imbecilidades.
buen día. | | |
| colomba_blue,26.05.2008
|
| Antes no? | | |
| Lucresia,26.05.2008
|
| No te juntes con esa chusma, colomba. | | |
| sandalo_ortiz,26.05.2008
|
No, antes no era reducto, era sólo imbecilidades.
Ahora tiene personería jurídica y todo. | | |
| torovoc,26.05.2008
|
| OK. Hablemos acerca de las imbecilidades. De su/s significado/s, utilidad, propiedades, acción terapéutica, efectos colaterales, contraindicaciones, sobredosificación... etc. etc. En fin... es un tema o no es un tema, a debatir en foro, Greco- Romano- Cuentero? | | |
| elquesefue,26.05.2008
|
Es un a herra, mienta muy mucho utyl parah aprender a eskribir korrrectaamente.
Terarpía ocupacional. | | |
| torovoc,26.05.2008
|
| Ahá... entiendo... las imbecilidades nos ayudan a escribir correctamente. Las imbecilidades son terapéuticas. Es bueno. Buena información. ¿Qué más? | | |
| colomba_blue,26.05.2008
|
Nuestros textos, que en su gran mayoría también son estupideces estupidamente escritas, son más terapéuticos todavía.
No ve que después de escribirlos nos sentimos garndes escritores, y muy talentosos? | | |
| torovoc,27.05.2008
|
| Solutamente diacuerdo con usté, Ña Colomba..! | | |
|
![]() |