dom
21
abril
23:28
|
ggg
Al final no se armó la guerra. Ahí están midiéndose las fuerzas. Ya me daba por muerto.
|
sáb
20
abril
22:07
|
walas
Pues tienes toda la razón, frente al realismo mágico, ese realismo puro me impactó. Es un "Esperando a Godot" del mundo real. Narrado con toda la naturalidad del que ha vivido en ese mundo.
|
sáb
20
abril
10:44
|
ValentinoHND
Historia de mis putas tristes, quitando ese filón pedófilo no intencionado (el Trópico tiene sus propios cánones culturales), es una gran novela. Lo que sucede es que el García Marquez anciano ya no era capaz de superar al García Márquez joven.
|
sáb
20
abril
10:34
|
ValentinoHND
Walas, quizá tú hiciste una lectura literal de la novela, que, para mí, es una de las mejores novelas cortas más grandes de la literatura hispanoamericana (o cuento largo; muchos me objetaran y también les daría la razón). Creo que te impactó su realismo puro. Mi padre, en cambio, se veía reflejado en ella y por ello se reía de sí mismo.
|
sáb
20
abril
09:50
|
remos
Cada libro tiene su lector y cada lector lee a su modo. Es lo maravilloso de la buena literatura.
|
sáb
20
abril
08:38
|
remos
Por qué milei está comprando aviones de guerra, mientras la señora del video está sin asistencia sanitaria, es que desea la guerra con Inglaterra o con Chile? Ese loco es capaz de todo!
|
vie
19
abril
23:05
|
cafeina
peor es Historia de mis putas tristes
es muy malo
|
vie
19
abril
22:19
|
walas
La semana pasada leí "El coronel no tiene quien le escriba". La verdad es que no me reí nada, me dejo el mismo poso de tristeza y miseria que la película "Principio y fin" de Arturo Ripstein.
|
vie
19
abril
19:29
|
ValentinoHND
De Gabo la novela que más me gusta es aquella de "El coronel no tiene quien le escriba". Mi padre reía a mares con el final
|
vie
19
abril
17:59
|
remos
Mi libro favorito de Gabito es El amor en los tiempos de cólera; y la película la encontré simpática, livianita. Quizás por esto no disturbó mi recuerdo de la novela. Fueron dos planos diversos.
En un novelón de tanta fantasía y contenido como Cien años de soledad, el atreverse a hacer una película, para uno como yo, en ayuno de cine, me parece my difícil, pero si pudieron con Tolkien. No lo sé, palabra la tiene cafeina.
|