| Inicio / Cuenteros Locales / luis martinez (daywaskya) - [U:daywaskya] 
 | 
| Bibliografía: | 
| Jineteando (Cuento, 1300 palabras) | 
| El apagón. (Cuento, 980 palabras) | 
| Espacio de silencio (Cuento, 2082 palabras) | 
| La balsa. (Cuento, 1462 palabras) | 
| Raíces. (Cuento, 2004 palabras) | 
| Lo negado. (Cuento, 1647 palabras) | 
| El Comandante (Cuento, 2197 palabras) | 
| LA MUERTE INTERNA (Cuento, 4275 palabras) | 
| ORINOQUIA (Cuento, 6551 palabras) | 
| Un Sueño de Mujer. (Cuento, 1226 palabras) | 
| A pesar de las Rosas. (Cuento, 5624 palabras) | 
| Fantasmas. (Poema, 216 palabras) | 
| Marinera. (Poema, 457 palabras) | 
| Los pájaros. (Cuento, 1007 palabras) | 
| Mi tío Panchito. (Cuento, 1846 palabras) | 
| La Tienda. (Cuento, 776 palabras) | 
| EL SUEÑO DEL LOCO. (Cuento, 2489 palabras) | 
| SARITA (Cuento, 3424 palabras) | 
| LA ESPINA (Cuento, 818 palabras) | 
| UN DÍA Y OTRO DÍA. (Cuento, 1875 palabras) | 
| NO HAY TAL LUGAR. (Narración, 7789 palabras) | 
| LA GAVETA (Cuento, 4628 palabras) | 
| EL REGRESO (Cuento, 3597 palabras) | 
| LA PIPA (Cuento, 790 palabras) | 
| EL PAREDÓN (Cuento, 3171 palabras) | 
| LEYENDO LA PRENSA (Cuento, 946 palabras) | 
| HASTÍO (Cuento, 2392 palabras) | 
| AL SUR (Cuento, 3891 palabras) | 
| AGUA (Cuento, 3649 palabras) | 
| HACIA EL OLVIDO (Cuento, 1302 palabras) | 
| LA COLA DEL PAN (Cuento, 1704 palabras) | 
| EL CAMBIO (Cuento, 973 palabras) | 
| EL EMPLEADO (Cuento, 1807 palabras) | 
|  ¿Qué es esto? | 
 Luis Martinez. Habana. La experiencia dice que para un escritor amante de cualquier género nunca se termina de escribir un texto. Al volver a lo escrito siempre pensamos que se puede "mejorar" (nuestra imaginación así lo pinta) y es verdad. Shakespeare lo haría si volviera a la vida. Y su estilo sería diferente. Por eso es que se rompe tanto papel y se reescribe (Todos, grandes y pequeños, lo han hecho). Mi absurda biografía tiene que estar unida a las mujeres y al  trasnocho: Me gusta y amo a la mujer y al buen vino, y a todos los tragos siempre que sean fuertes, como el vodka y el tequila. Y me gusta también cómo escriben los otros amantes del alcohol y del amor. Casi que me atrevo a descartar a los que no tienen vicios y trasnochos.  Un comentario aparte: Narciso y Goldmundo, y Confesiones del estafador Félix Krull son las dos obras que más me han gustado. Gurdjieff: el más grande de todos.
Luis Martinez. Habana. La experiencia dice que para un escritor amante de cualquier género nunca se termina de escribir un texto. Al volver a lo escrito siempre pensamos que se puede "mejorar" (nuestra imaginación así lo pinta) y es verdad. Shakespeare lo haría si volviera a la vida. Y su estilo sería diferente. Por eso es que se rompe tanto papel y se reescribe (Todos, grandes y pequeños, lo han hecho). Mi absurda biografía tiene que estar unida a las mujeres y al  trasnocho: Me gusta y amo a la mujer y al buen vino, y a todos los tragos siempre que sean fuertes, como el vodka y el tequila. Y me gusta también cómo escriben los otros amantes del alcohol y del amor. Casi que me atrevo a descartar a los que no tienen vicios y trasnochos.  Un comentario aparte: Narciso y Goldmundo, y Confesiones del estafador Félix Krull son las dos obras que más me han gustado. Gurdjieff: el más grande de todos.