Bibliografía:
|
| LOS RIOS QUE VAN A DAR EN LA MAR (Reflexión, 589 palabras) |
| PIRANNA AL HABLA (Reflexión, 861 palabras) |
| ENTREVISTA CON UN VAMPIRO (1994) (Reflexión, 676 palabras) |
| A D. ANGEL GABILONDO (Reflexión, 740 palabras) |
| EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA (1961) (Reflexión, 252 palabras) |
| ENEMY OF THE STATE (1998) (Reflexión, 706 palabras) |
| CUANDO EL PLANETA MARTE ERA COMO LA TIERRA Y VICE VERSA (Reflexión, 436 palabras) |
| ANTES DE QUE ANOCHEZCA (1992) (Reflexión, 376 palabras) |
| HEMINGWAY NUNCA COMIO AQUI (Reflexión, 851 palabras) |
| DANZA INVISIBLE (MUSICA DE CONTRABANDO, 1986) (Reflexión, 320 palabras) |
| LA CULTURA ANTROPOLOGICA Y LAS TEORIAS DEL JUEGO (Reflexión, 644 palabras) |
| CUANDO LAS PUTAS DEJAN DE COBRAR (Reflexión, 194 palabras) |
| GUILLERMO MARTINEZ, INFIERNO GRANDE Y LA DICTADURA ARGENTINA (ENTRE OTRAS MUCHAS) (Reflexión, 261 palabras) |
| LA BATALLA CON LOS EVANGELISTAS QUE SE AVECINA (Reflexión, 1337 palabras) |
| A HISTORY OF VIOLENCE (2005) (Reflexión, 743 palabras) |
| LOS PASOS PERDIDOS (1953) Y LA IZQUIERDA VITAL (Reflexión, 831 palabras) |
| NOTAS SOBRE LA CULTUTRA ANTROPOLOGICA GESTIONADA (Reflexión, 1513 palabras) |
| JOSE SANTOS* Y LA PRIMACIA SOBRE EL LEGADO DE EL SALVADOR (Reflexión, 41 palabras) |
| LA PSICOLOGIA HUMANA DESPUES DEL CANIBALISMO (Reflexión, 273 palabras) |
| UN CANTINFLAS GRINGO EN EL SALVADOR (Reflexión, 1110 palabras) |
| FACUNDO Y LA INMENSIDAD COMO LIMITE HUMANO (Reflexión, 648 palabras) |
| MI TEMOR A MORIR (QUE NON LA MUERTE EN SI) (Reflexión, 303 palabras) |
| BESADME EL CULO (Reflexión, 373 palabras) |
| POESIA DE PROTESTA EN LA EDAD MEDIA CASTELLANA (1968) (Reflexión, 474 palabras) |
| LA MATE PORQUE ERA MIA (Reflexión, 1243 palabras) |
| LA AUTOPISTA DEL SUR (1966) COMO ESBOZO DEL ORDEN ANTROPOLOGICO HUMANO (Reflexión, 626 palabras) |
| LA CONTINUIDAD HISTORICA DE LA PSICOLOGIA DEL HOMBRE (Reflexión, 533 palabras) |
| EL INSTINTO DE MANADA Y EL YO COMO MONSTRUO (Reflexión, 2079 palabras) |
| UN BRINDIS AL SOL (Reflexión, 772 palabras) |
| PARAMOS DE ABANDONO (Reflexión, 548 palabras) |
| EL SANCHO PANZA MAS DON QUIJOTE COMO METRE (Reflexión, 2929 palabras) |
| UN HORIZONTE SEMIOLOGICO Y VITAL (Reflexión, 874 palabras) |
| PERO SIEMPRE TENDREMOS PARIS (Y JULIO CORTAZAR) (Reflexión, 840 palabras) |
| CONRAD, EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS (1902) Y EL PATO DONALD (Reflexión, 508 palabras) |
| LA PENURIA DEL HOMBRE SOCIAL (Reflexión, 621 palabras) |
| EL OCTAVO PASAJERO EN ALIEN (1979) (Reflexión, 828 palabras) |
| EL LADO ANVERSO DE LA SEMIOLOGIA COMO CONTROL POLITICO-VITAL (Reflexión, 886 palabras) |
| INDUSTRIAS CARNICAS ROCCO (Reflexión, 784 palabras) |
| ¿UNA SEMIOLOGIA DE CRUZ ROJA O LAS PAPELINAS DE SEYMOUR HOFFMAN? (Reflexión, 725 palabras) |
| EL JUEZ DE INSTRUCCION Y EL DILEMA DE LA LEGITIMIDAD ANTROPOLOGICA (Ensayo, 1839 palabras) |
| MEDITACIONES SOBRE EL PANOPTICON DE FOUCAULT (Ensayo, 1784 palabras) |
| ESTUDIO Y COMPRENSION DE NUREMBERG EN SU FUNCION ANTROPOLOGICA (Reflexión, 2004 palabras) |
| PEPI, LUCI, BOM Y OTRAS CHICAS DEL MONTON (1980)* (Reflexión, 840 palabras) |
| EL CAPITAN INTREPIDO Y SU CULTURA (Reflexión, 695 palabras) |
| LUIS CYFER (EL SR ATANASIO) COMO CRIPTO EVANGELISTA PROBABLEMENTE (Reflexión, 1817 palabras) |
| LOUIS CYFER Y EL BUEY (Reflexión, 2132 palabras) |
| CYFER, BUEY Y ATANASIO SOCIEDAD ANONIMA DEL ESPECTACULO (Reflexión, 884 palabras) |
| EL TIEMPO ANTROPOLOGICO COMO SUSPENSION (Reflexión, 1160 palabras) |
| COMENTARIOS DE KARAZO SOBRE ORANGE Y EL BUEY QUE CONTESTA (Reflexión, 1486 palabras) |
| EL MIEDO COMO ADICCION (Reflexión, 586 palabras) |
| THE PRICE OF CULTURE (Reflexión, 16 palabras) |
| LECCIONES DE INGLES PARA CONEY ISLAND, USA (Reflexión, 407 palabras) |
| A TOMAR POR CULO (Reflexión, 443 palabras) |
| PIRANNA AL HABLA (2) (Reflexión, 380 palabras) |
| DE SOL A SOL (Reflexión, 646 palabras) |
| LOS DIENTES LARGOS DE DENVER, EL PERRO LABRADOR (Reflexión, 365 palabras) |
| PUTAS ASESINAS (2001) Y EL EXILIO CHILENO DE R.BOLAÑO (Reflexión, 546 palabras) |
| LA IMPORTANCIA CULTURAL DEL FILISTEO (Reflexión, 870 palabras) |
| LA SOLEDAD DE AMERICA LATINA (1982) (Reflexión, 151 palabras) |
| LAS UVAS DE LA IRA DEL CORONEL AURELIANO BUENDIA (Reflexión, 595 palabras) |
| HISTORIAS DE UN ASEDIO Y LA VOLUNTAD HUMANA DE PERDURAR(1) (Reflexión, 801 palabras) |
| LA VIDA APOCRIFA DEL HOMBRE (Guión, 2874 palabras) |
| LEÑA, LEÑA, DONDE ENCONTRAR UN POCO DE LEÑA* (Reflexión, 1126 palabras) |
| KEY LARGO(1948) DE JOHN HOUSTON Y LO MITICO HUMANO (Reflexión, 901 palabras) |
| Algunos episodios de insolvencia fisiológica humana (Reflexión, 1644 palabras) |
| Decreto 117 a fecha de hoy: (Reflexión, 30 palabras) |
| OUTSIDE OF SOCIETY (Reflexión, 1104 palabras) |
| JARDINES BELVIEW (Reflexión, 770 palabras) |
| MAU, MAU, DIDI MAU (Reflexión, 1356 palabras) |
| CRECIMIENTO HUMANO CERO (Reflexión, 1411 palabras) |
| GOD IS AN AMERICAN (DAVID BOWIE) (Reflexión, 632 palabras) |
| FACTURAS IMPAGADAS DEL SKYPE (Reflexión, 972 palabras) |
| BODY LIFE (ORANGE) (Reflexión, 834 palabras) |
| NOSTALGIA [versus] LA CATEDRAL DE NOTRE DAME (Reflexión, 3129 palabras) |
| FAI UN SOL DE CARALLO (Reflexión, 1060 palabras) |
| Jürgen Prochnow kommt in Vigo (Reflexión, 752 palabras) |
| Individualidad y el chivo expiatorio antropológico (Reflexión, 1835 palabras) |
| LA SEMIOTICA (eso de las ficciones) (Reflexión, 2702 palabras) |
| LAS PALOMAS DE HANNIBAL LECTER (Reflexión, 1325 palabras) |
| 136 lectores o el papel higiénico en respuesta a la necesidad de solo 39 (Reflexión, 566 palabras) |
| La lluvia de fuego, de Leopoldo Lugones (Reflexión, 1431 palabras) |
| Cuentos de sangre y muerte (1915) (Reflexión, 681 palabras) |
| LA VERDAD DE LO HUMANO (Reflexión, 796 palabras) |
| Proyecto semiótico alternativo: Capitulo 28 de La media noche de Valle-Inclán (Reflexión, 1092 palabras) |
| PRIMO-, FILO-, ONTO- (Y SU PUTA MADRE) (Reflexión, 895 palabras) |
| LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER FISIOLOGICO (Reflexión, 729 palabras) |
| Vivir para contarlo (2002), Hunter S. Thompson y otras semiologías gonzas (Reflexión, 3020 palabras) |
| CASOS PRACTICOS DE ANALISIS E IMPOSICION SEMIOLOGICOS (Reflexión, 2053 palabras) |
| PLANTEAMIENTOS EN ABSTRACTO (Reflexión, 746 palabras) |
| Juegos semiológicos orange (Reflexión, 799 palabras) |
| La fisiología capitalista como una estética de y sobre el final (Reflexión, 2383 palabras) |
| Perogrulladas (Orange) (Reflexión, 682 palabras) |
| Del uno al diez y en su conjunto antropológico (Reflexión, 449 palabras) |
| EL PROBLEMA CONCPETUAL-LOGISTICO DEL MARQUES DE SADE (Reflexión, 157 palabras) |
| LOS MILLONES, DE FORMA TAN BARBARA (Reflexión, 160 palabras) |
| Alec Leamas y la muerte (Reflexión, 721 palabras) |
| Very big, Mason-very big! (Guión, 193 palabras) |
| Imágenes mentales de la cultura actual de asención (Reflexión, 156 palabras) |
| Cartas a Madrid (Reflexión, 634 palabras) |
| Uno de los nuestros, de Manuel Cruz (El País) (Reflexión, 913 palabras) |
| Y no queremos papas-las papas, no… (Reflexión, 509 palabras) |
| Cuatro columnas y un huracán de negras palomas (es el cómo hablar sin decir) (Reflexión, 2829 palabras) |
| POR LA REGLA DE TRES (Reflexión, 603 palabras) |
| La felicidad sin duda existe (Reflexión, 561 palabras) |
| El realismo literario nada más lejos de lo real (Reflexión, 1533 palabras) |
| Cuentos recortados y el disparar se dice a quemarropa (Reflexión, 128 palabras) |
| Natalia Sancha y sus imágenes (Reflexión, 608 palabras) |
| Estampas antropológicas de sonrisa permanente (Reflexión, 7195 palabras) |
| LAS PALABRAS QUE ME ESPETARA DIOS (Reflexión, 2774 palabras) |
| La venta de espacios remotos y lejanos, semioticos (Reflexión, 485 palabras) |
| El mundo pastoril de El Quijote (Reflexión, 1189 palabras) |
| LA CIUDAD SEMIOTICA HUMANA (Reflexión, 653 palabras) |
| Variantes del juego antropológico y estructural de individualidad (Reflexión, 626 palabras) |
| La individualidad estructural antropológica (Reflexión, 2816 palabras) |
| Fine Young Cannibals (1988) (Reflexión, 945 palabras) |
| Este soy yo: (Reflexión, 551 palabras) |
| El perseguidor probablemente (Reflexión, 447 palabras) |
| La imoralidad de los magos (Reflexión, 547 palabras) |
| El individuo machadiano (Reflexión, 5421 palabras) |
| Lavoro, succeso, denaro* (Reflexión, 5061 palabras) |
| La Katty Perry y su gata (Reflexión, 2126 palabras) |
| Lo que desdeña la cultura (te lo quedas tú) (Reflexión, 4148 palabras) |
| La canallesca cultural de Beckman (Max) y Dix (Otto) (Reflexión, 6801 palabras) |
| Técnicas cinegéticas (para las palomas) (Reflexión, 4198 palabras) |
| Una sintaxis de la imagen (Reflexión, 3745 palabras) |
| La situación es esta...* (Reflexión, 3273 palabras) |
| Dias contados (1994) (Reflexión, 2957 palabras) |
| CAMARON DE LA ISLA (Y TOMATITO) (Reflexión, 1009 palabras) |
| La captacion y agencia fisiologica humana (Reflexión, 3952 palabras) |
| Un cañamazo metafórico (Reflexión, 64 palabras) |
| Estampas a lo haiku de puños aterciopelados (Reflexión, 2970 palabras) |
| Ficciones fisiológicas a golpe de imagen (Reflexión, 3601 palabras) |
| Teoría antropológica-literaria en Julio Cortázar (Reflexión, 1777 palabras) |
| La ilustre fregona (1613) (Reflexión, 829 palabras) |
| Aviones plateados (1986) (Reflexión, 615 palabras) |